Miércoles, 17 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 16 de Septiembre de 2025 a las 16:55:49 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Jueves, 18 de Octubre de 2018 Tiempo de lectura:
Tras la denuncia de dos asociaciones islámicas de Cataluña y Vascongadas

Armando Robles, director de Alerta Digital, detenido por “delito de odio contra el colectivo musulmán”

Comienza la caza contra los periodistas disidentes del totalitarismo socialdemócrata

Armando Robles  /   Imagen: AD"No se puede imponer por ley un único relato de lo que está ocurriendo en España y en toda Europa. Si éste es el precio que tengo que pagar por la libertad de decir y defender lo que esta democracia orwelliana ha criminalizado, entonces lo seguiré pagando con la dignidad que no es mía, sino de todos los lectores y colaboradores de AD a los que represento. Tendrán que matarme para que deje de ser fiel a ese compromiso”.

 

Son palabras del director de Alerta Digital, Armando Robles, tras la dura experiencia vivida al ser detenido en Málaga durante seis horas por presuntamente “fomentar el odio y discriminación contra el colectivo musulmán” (sic) durante las emisiones de “La Ratonera” que él mismo presentaba la noche de los jueves en AD Televisión.

 

Robles fue detenido en su domicilio y trasladado a los juzgados de Málaga como presunto responsable de un delito relativo al ejercicio de los derechos fundamentales y libertades públicas. La investigación tiene su origen en la denuncia formulada por sendas asociaciones islámicas en Cataluña y Vascongadas en relación con los términos xenófobos contra el colectivo musulmán que se habían expresado en su programa La Ratonera, presentado y dirigido por él mismo, por parte de los sacerdotes Jesús Calvo y Custodio Ballester Bielsa, párrocos de Villamuñio (León) y Hospitalet (Barcelona) en el momento en el que fueron entrevistados.

 

El director de AD asumió en primera persona la responsabilidad plena por las opiniones vertidas por sendos colaboradores.

 

La juez encargada del interrogatorio inquirió a Robles sobre su relación con los dos sacerdotes, así como por la veracidad de un informe elaborado por la Policía Nacional, a instancias de la Fiscalía de Odio, en la que se desglosaban algunos contenidos de Alerta Digital relacionados con sucesos violentos perpetrados por musulmanes en Europa.

 

“¿Qué opina usted de Hitler?”, fue una de las insólitas preguntas de la jueza al director de AD, que cuestionó la imparcialidad del informe. “En veinte folios redactados por encargo de la fiscal del odio no se puede condensar doce años de vida de Alerta Digital y más de cien mil artículos abarcando todos los temas. Si el Padre Calvo ha opinado sobre los inmigrantes en términos críticos, no es menos cierto que también ha criticado al Papa Francisco en términos extremadamente severos. ¿Convierte ello al Padre Calvo en un cristianófobo? En Alerta Digital, nuestros colaboradores son libres de decir lo que piensan y de creer en lo que dicen”, manifestó Robles durante el interrogatorio.

 

Sobre su relación con el Padre Calvo, Robles subrayó que “ejerce sobre mí una gran peso moral”. Y añadió: “juzgar al Padre Calvo por algunas opiniones sobre determinados asuntos es menospreciar su extraordinaria calidad humana, su portentosa altura intelectual y su espíritu rebelde y libre, como el del Cristo que echó del templo a los mercaderes”.

 

Desconociendo el procedimiento para la producción de espacios televisivos, la juez llegó incluso a preguntar por la selección de invitados supuestamente de la misma ideología. En este sentido, baste reseñar que La Ratonera ha contado en sus años de emisión en directo con más de mil invitados, entre ellos dirigentes de todos los partidos y miembros de todas las confesiones.

 

Interrogado sobre la afirmación vertida en el mismo espacio televisivo de que en muchas mezquitas españolas se fomenta el odio y el terrorismo, Robles emplazó a la juez a leer el exhaustivo informe del CNI ratificando este extremo.

 

Robles también fue interpelado sobre si estaba en contra de la inmigración, a lo que respondió: “No tengo nada en contra de las personas que emigran por motivos estrictamente económicos, pero estoy en mi derecho de opinar que un país con más de cuatro millones de parados no necesita mano de obra de fuera”.

 

Tras la declaración, la juez decretó la libertad del director de AD. “Yo hace muchos años que dejé de creer en esta democracia. A decir verdad, nunca creí en ella. No puedo por tanto sentirme engañado por partidos e instituciones en las que nunca creí. Sólo nos han dejado el valor de la palabra, aún con grandes restricciones. Por eso proclamo mi desprecio a todos los que han hecho posible este monumental fracaso colectivo, dándonos desencanto, pesimismo, inseguridad y desesperanza que antes, evidentemente, no existían”.

 

Tras manifestar que “mi detención, en un país donde cada día se denigran los sentimientos de millones de españoles, prueba que nuestras denuncias sobre la persecución sufrida por AD eran fundadas”, Robles garantizó por último que su compromiso con la libertad de opinar e informar de cosas contrarias a la dictadura del pensamiento único “seguirá más vivo que nunca”.

Etiquetada en...

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.