Da un ultimátum al Gobierno de Roma
La UE rompe la soberanía nacional italiana y obliga a este país a reescribir sus presupuestos
La Comisión Europea (CE) ha exigido a Italia un nuevo borrador de presupuestos para 2019, tras confirmar que el Gobierno de Roma no tiene intención de cambiar el presentado hasta ahora, que según los comisarios de la UE, "incumple las normas comunitarias".
"Por primera vez la Comisión está obligada a pedir a un país de la eurozona que revise su plan presupuestario", dijo el vicepresidente del Ejecutivo comunitario para el Euro, Valdis Dombrovskis, en una rueda de prensa tras la reunión del colegio de comisarios en el que se abordó la cuestión.
Por su parte, el comisario de Asuntos Económicos, Pierre Moscovici, en una rueda de prensa desde Estrasburgo, ha dicho lo siguiente: "Hoy, por primera vez, nos hemos visto obligados a rechazar el borrador y pedir que lo reenvíe. No vemos alternativas a pedírselo a las autoridades italianas. Le damos tres semanas como máximo para remitir una versión revisada. Desafortunadamente, las aclaraciones no han sido suficientes para que cambiemos nuestras conclusiones de que existen riesgos de no cumplimiento".
"El dictamen adoptado hoy no debería sorprender a nadie, ya que el proyecto de presupuesto del Gobierno italiano representa una desviación clara e intencional de los compromisos asumidos por Italia el pasado mes de julio. Sin embargo, nuestra puerta no está cerrada. Queremos continuar nuestro diálogo constructivo con las autoridades italianas. Celebro el compromiso del ministro de Finanzas, Giovanni Tria, con este fin y debemos avanzar con este espíritu en las próximas semanas", ha añadido Moscovici.
La Comisión Europea (CE) ha exigido a Italia un nuevo borrador de presupuestos para 2019, tras confirmar que el Gobierno de Roma no tiene intención de cambiar el presentado hasta ahora, que según los comisarios de la UE, "incumple las normas comunitarias".
"Por primera vez la Comisión está obligada a pedir a un país de la eurozona que revise su plan presupuestario", dijo el vicepresidente del Ejecutivo comunitario para el Euro, Valdis Dombrovskis, en una rueda de prensa tras la reunión del colegio de comisarios en el que se abordó la cuestión.
Por su parte, el comisario de Asuntos Económicos, Pierre Moscovici, en una rueda de prensa desde Estrasburgo, ha dicho lo siguiente: "Hoy, por primera vez, nos hemos visto obligados a rechazar el borrador y pedir que lo reenvíe. No vemos alternativas a pedírselo a las autoridades italianas. Le damos tres semanas como máximo para remitir una versión revisada. Desafortunadamente, las aclaraciones no han sido suficientes para que cambiemos nuestras conclusiones de que existen riesgos de no cumplimiento".
"El dictamen adoptado hoy no debería sorprender a nadie, ya que el proyecto de presupuesto del Gobierno italiano representa una desviación clara e intencional de los compromisos asumidos por Italia el pasado mes de julio. Sin embargo, nuestra puerta no está cerrada. Queremos continuar nuestro diálogo constructivo con las autoridades italianas. Celebro el compromiso del ministro de Finanzas, Giovanni Tria, con este fin y debemos avanzar con este espíritu en las próximas semanas", ha añadido Moscovici.