Domingo, 07 de Septiembre de 2025

Actualizada Domingo, 07 de Septiembre de 2025 a las 12:57:38 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Miércoles, 24 de Octubre de 2018 Tiempo de lectura:
Provenientes de España

100.000 inmigrantes ilegales han sido detenidos por la Policía francesa en la frontera de Hendaya en lo que va de año

Control policial en la frontera francesa   /   Imagen: Youtube“Estamos desbordados. Hace cuatro o cinco años solíamos detener a 15 ilegales por mes y por equipo policial. Actualmente, estamos realizando 15 detenciones de inmigrantes clandestinos... ¡a la hora!”, una cifra que, de confirmarse, supone que, en lo que va de año, se haya interceptado a 100.000 ilegales en esta frontera. Así se expresa Frédéric Ivanier, un delegado sindical de la Policía francesa establecida en la frontera de Hendaya con Irún, en el diario francés Le Fígaro. Ivanier, que con sus datos desmonta la cifra de 10.500 ilegales expulsados dada por el Gobierno galo, explica que, por ejemplo, durante el último fin de semana se detuvieron a 285 inmigrantes ilegales que, además, “ya no son solamente hombres jóvenes, como antes, sino que ahora también nos llegan mujeres y niños”. 

 

“Se trata de una inmigración claramente francófona. No son inmigrantes de paso. Estas personas quieren quedarse en Francia”, señala el senador François-Nöel Buffet, experto en este tema. E Ivanier añade: “La noche del pasado domingo al lunes, or ejemplo, detuvimos a 48 personas, todos ellos malienses y guineanos francófonos. También llegan numerosos marroquíes, pero de forma más irregular. Estos tienden a mezclarse entre el flujo de población que utiliza cada día las grandes líneas de conexión que unen España y Francia en el cruce de Hendaya, Urrugne y Bohovia, donde abundan los traficantes de personas”.

 

La Policía fracesa de fronteras, según el diario francés, está cansada del “papel ambiguo” que juegan las asociaciones españolas de ayuda a los inmigrantes. “Desde estas organizaciones se dice a los ilegales que Francia les va a acoger, les dan 70 euros y les proporcionan un billete de tren a nuestro país, donde luego muchos son detenidos”. En este punto, además, el mayor Ivanier denuncia que a lo largo de los últimos meses numerosas personas han comenzado a grabar en vídeo los controles policiales sobre los inmigrantes, “en espera de que cometamos algún desliz con la intención de descalificar la acción policial”.

 

La situación preocupa, y mucho, en el Ministerio del Interior francés, especialmente porque el número dos de esta administración, Laurent Nunez, fue subprefecto en Bayona y conoce bien esta problemática. Tanto es así que Christophe Castaner, ministro del Interior del Gobierno Macron, ha reconocido ya que es necesario reforzar la presencia del Estado en esta frontera, designando un delegado especial “que organizace mejor los controles y el diálogo con las autoridades españolas”. 

 

Mientras tanto, la situación amenaza con empeorar y la Policía teme una hemorragia de centenares de inmigranes ilegales diarios que se hará aún más fuerte según va aumentado el tráfico, tanto en las carreteras como en las vías ferroviaras que unen ambos países.

Etiquetada en...

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.