Viernes, 24 de Octubre de 2025

Actualizada Jueves, 23 de Octubre de 2025 a las 15:48:54 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Lunes, 29 de Octubre de 2018 Tiempo de lectura:

Entrecanales: "La política en España y en el resto de Occidente sufre de un deterioro notable"

[Img #14768]El presidente de Acciona, José Manuel Entrecanales, ha propuesto una mayor presencia de empresarios en política, especialmente, en el caso de aquellos directivos que concluyen su carrera al frente de sus compañías, con el fin de "aportar valores humanos" y de experiencia a la actividad pública. 

 

El presidente de la constructora, que ha intervenido en el coloquio titulado El papel clave de la empresa familiar durante la crisis y la recuperación con el máximo responsable de Puig, Marc Puig, y el copresidente del Grupo Barceló, Simón Pedro Barceló, ha opinado que hay "una obligación perentoria en aportar valores humanos a la política del país".

 

A su entender, la política en España y en general en Occidente, "sufre de un deterioro notable en las últimas décadas" y, para contrarrestarlo, ha planteado más presencia de directivos en cargos políticos.

 

"Es un trabajo fantástico que podríamos hacer los empresarios que vayan a terminar su carrera en activo, que consideren la incorporación a la política".

 

El presidente de KPMG en España, Hilario Albarracín, que ha ejercido de anfitrión, ha convenido en que hay carencia de políticos que "haya pasado por el mundo empresarial y sepan lo que es llevar a cabo un proyecto" al frente de una compañía.

 

Entrecanales ha lamentado a su vez el escaso perfil empresarial que tienen los actuales interlocutores sociales, en especial, en la CEOE, a diferencia de lo que ocurre en el Instituto de Empresa Familiar (IEF), la organización que agrupa a más de un centenar de compañías, muchas de ellas líderes en sus sectores.

 

"No es que no sean empresarios ejemplares, es que no son empresarios la mayoría. En la CEOE, no lo son, y en las confederaciones sectoriales, a menudo tampoco. Habría que resolver la condición escasamente empresarial de los representantes sociales", ha sostenido el responsable de Acciona.

 

Otra de las ideas que ha puesto la mesa el presidente de Acciona es que los directivos se acerquen más a la sociedad para divulgar la labor que hacen las empresas y mejorar su imagen. "Si no, somos unos marcianos a atacar. No nos queda más remedio que salir al ruedo", ha aconsejado Entrecanales.

 

El presidente del Grupo Barceló ha admitido que los empresarios, "si quieren exigir", han de "hacer un esfuerzo de autocrítica y elevar el nivel de autoexigencia para ser ejemplares".

 

Etiquetada en...

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.