Iluminación LED como solución en el ahorro energético
El ahorro y la eficiencia energética es una preocupación constante en nuestra sociedad. El consumo excesivo y sin control de energía tiene un coste importante para las personas y para el medio ambiente. El entorno necesita que la energía sea consumida de manera responsable para que los recursos disponibles no se agoten de forma masiva.
Por otra parte, para nosotros un excesivo consumo de energía nos supone un coste también elevado. De hecho, el precio de la electricidad tiende a ser cada vez más alto. Por ello, es importante usar mecanismos que ayuden a recudir los niveles de consumo energético en general y, sobre todo, en los hogares.
Una de las polémicas habituales hace referencia al tipo de iluminación que es más recomendable en el hogar para conseguir un ahorro de energía que beneficie a todos. Hoy en día existe una gran variedad de elementos de iluminación que tienen diferentes niveles de consumo y que se convierten en un apoyo en el ahorro de energía.
Una de las opciones que menos nivel de consumo tiene es la iluminación LED, ya que se trata diodos emisores de luz que realizan un aprovechamiento más inteligente de la energía. La industria también se está poniendo cada día más las pilas con el ahorro de energía poniendo en marcha sus proyectos de iluminación industrial led propios.
¿Qué ventajas tiene la iluminación LED?
El uso de este tipo de iluminación ha beneficiado tanto al entorno como a los usuarios con el ahorro en el consumo. Se trata de una iluminación que no usa mercurio ni gases que puedan afectar al entorno.
Puedes encontrar iluminación led en muchos formatos y colores. Hoy en el mercado hay luces led con forma de plafones, de tubos, bombillas diversas, etc. Gracias a esta iluminación se obtienen mejores resultados con la luz y además, son muy seguras porque funcionan con corriente continua de baja tensión, de esta forma se evitan accidentes y electrocuciones.
Además de los aspectos señalados, utilizar iluminación led ofrece importantes ventajas:
No emite calor
Una característica de la iluminación habitualmente usada es que genera una fuente constante de calor. De hecho, una vez encendida una bombilla clásica no se puede tocar porque quema. Esto no se produce con la iluminación tipo led que no genera ningún calor.
Esto supone una doble ventaja. Por un lado, los riesgos asociados a quemaduras se reducen porque, aunque toques la bombilla led no te quemas. Por otro lado, ahorra energía en sí misma y al no generar aumento de temperatura en la habitación donde está implantada. De esta forma, no es necesario consumir más energía con aire acondicionado, por ejemplo.
Genera una luz brillante y nítida
La iluminación led se caracteriza por una luz muy brillante que permite tener mayor visión y, además, no resulta molesta cuando llevas tiempo cerca de ella. Es una iluminación muy limpia y uniforme.
El IRC que tiene una bombilla led es de 90 en contraposición a los 44 que tienen las bombillas tradicionales logrando así esos colores más nítidos e intensos.
Puede ser inteligente
Este tipo de iluminación puede ser fácilmente controlada por mando a distancia o control remoto. De esta forma se convierte en un dispositivo inteligente que podemos usar en casa, en la industria, o formar parte del alumbrado público para domotizar el entorno.
Mayor resistencia
Las bombillas de led son mucho más resistentes que las tradicionales ya que no tienen filamentos ni hilos. Por tanto, no es sencillo romperlas con un golpe como si ocurre tradicionalmente con las bombillas que no son led.
Mayor durabilidad
La vida útil de las bombillas led es mayor que la de las bombillas tradicionales, lo que supone eficiencia energética. Una bombilla led puede tener una vida útil de hasta 50.000 horas en contraposición a las 2.000 horas de las tradicionales. Por tanto, puedes disfrutar de tu bombilla led por un periodo de 17 años suponiendo que esté encendida 8 horas al día. La gran ventaja es que pasado este plazo esta bombilla no deja de funcionar, sino que va perdiendo intensidad.
Ya no se trata de la contaminación y el daño al entorno. Como ves, la iluminación led es una alternativa real a la iluminación tradicional por todo lo que es capaz de ofrecerte.
El ahorro y la eficiencia energética es una preocupación constante en nuestra sociedad. El consumo excesivo y sin control de energía tiene un coste importante para las personas y para el medio ambiente. El entorno necesita que la energía sea consumida de manera responsable para que los recursos disponibles no se agoten de forma masiva.
Por otra parte, para nosotros un excesivo consumo de energía nos supone un coste también elevado. De hecho, el precio de la electricidad tiende a ser cada vez más alto. Por ello, es importante usar mecanismos que ayuden a recudir los niveles de consumo energético en general y, sobre todo, en los hogares.
Una de las polémicas habituales hace referencia al tipo de iluminación que es más recomendable en el hogar para conseguir un ahorro de energía que beneficie a todos. Hoy en día existe una gran variedad de elementos de iluminación que tienen diferentes niveles de consumo y que se convierten en un apoyo en el ahorro de energía.
Una de las opciones que menos nivel de consumo tiene es la iluminación LED, ya que se trata diodos emisores de luz que realizan un aprovechamiento más inteligente de la energía. La industria también se está poniendo cada día más las pilas con el ahorro de energía poniendo en marcha sus proyectos de iluminación industrial led propios.
¿Qué ventajas tiene la iluminación LED?
El uso de este tipo de iluminación ha beneficiado tanto al entorno como a los usuarios con el ahorro en el consumo. Se trata de una iluminación que no usa mercurio ni gases que puedan afectar al entorno.
Puedes encontrar iluminación led en muchos formatos y colores. Hoy en el mercado hay luces led con forma de plafones, de tubos, bombillas diversas, etc. Gracias a esta iluminación se obtienen mejores resultados con la luz y además, son muy seguras porque funcionan con corriente continua de baja tensión, de esta forma se evitan accidentes y electrocuciones.
Además de los aspectos señalados, utilizar iluminación led ofrece importantes ventajas:
No emite calor
Una característica de la iluminación habitualmente usada es que genera una fuente constante de calor. De hecho, una vez encendida una bombilla clásica no se puede tocar porque quema. Esto no se produce con la iluminación tipo led que no genera ningún calor.
Esto supone una doble ventaja. Por un lado, los riesgos asociados a quemaduras se reducen porque, aunque toques la bombilla led no te quemas. Por otro lado, ahorra energía en sí misma y al no generar aumento de temperatura en la habitación donde está implantada. De esta forma, no es necesario consumir más energía con aire acondicionado, por ejemplo.
Genera una luz brillante y nítida
La iluminación led se caracteriza por una luz muy brillante que permite tener mayor visión y, además, no resulta molesta cuando llevas tiempo cerca de ella. Es una iluminación muy limpia y uniforme.
El IRC que tiene una bombilla led es de 90 en contraposición a los 44 que tienen las bombillas tradicionales logrando así esos colores más nítidos e intensos.
Puede ser inteligente
Este tipo de iluminación puede ser fácilmente controlada por mando a distancia o control remoto. De esta forma se convierte en un dispositivo inteligente que podemos usar en casa, en la industria, o formar parte del alumbrado público para domotizar el entorno.
Mayor resistencia
Las bombillas de led son mucho más resistentes que las tradicionales ya que no tienen filamentos ni hilos. Por tanto, no es sencillo romperlas con un golpe como si ocurre tradicionalmente con las bombillas que no son led.
Mayor durabilidad
La vida útil de las bombillas led es mayor que la de las bombillas tradicionales, lo que supone eficiencia energética. Una bombilla led puede tener una vida útil de hasta 50.000 horas en contraposición a las 2.000 horas de las tradicionales. Por tanto, puedes disfrutar de tu bombilla led por un periodo de 17 años suponiendo que esté encendida 8 horas al día. La gran ventaja es que pasado este plazo esta bombilla no deja de funcionar, sino que va perdiendo intensidad.
Ya no se trata de la contaminación y el daño al entorno. Como ves, la iluminación led es una alternativa real a la iluminación tradicional por todo lo que es capaz de ofrecerte.