Acumula un tercio del total
Cataluña lidera el número de procedimientos concursales durante el tercer trimestre
El bufete Gaula Abogados, especializado en procedimientos concursales, ha publicado su informe en el que analiza la evolución de empresas y particulares que voluntariamente o por necesidad se han visto inmersos en un procedimiento de concurso de acreedores en base a los diferentes ratios publicados por el Instituto Nacional de Estadística, Infoconcursal y el análisis del Servicio de Estudios de Gaula.
De los 1.079 deudores concursados en el tercer trimestre, 778 son empresas (personas físicas con actividad empresarial y personas jurídicas) y 301 personas físicas sin actividad empresarial que se han acogido al mecanismo de la Ley de Segunda Oportunidad para deudores particulares, lo que supone el 72,1% y el 27,9%, respectivamente, del total.
Por comunidades autónomas, Cataluña y Comunidad de Madrid acumulan el 44,9% del total de deudores concursados en el tercer trimestre de 2018. En Cataluña los registros ascienden hasta los 302 concursos registrados (casi un tercio del total), mientras que en la comunidad madrileña se han producido un total de 182. Ambas comunidades presentan un incremento próximo al 15% en el número de concursos respecto al mismo periodo del año anterior.
En este sentido, Asturias (+89%), Cantabria (+28,6%) y Murcia (+10,3%), son el resto de autonomías que no mejoran los datos de procedimientos concursales durante este periodo.
En el otro lado, Extremadura (-69,2%) es la Comunidad Autónoma con el mayor descenso de procedimientos concursales, por delante de Castilla-La Mancha (-50%), Andalucía (-28%) y Galicia (-27,9%).
El bufete Gaula Abogados, especializado en procedimientos concursales, ha publicado su informe en el que analiza la evolución de empresas y particulares que voluntariamente o por necesidad se han visto inmersos en un procedimiento de concurso de acreedores en base a los diferentes ratios publicados por el Instituto Nacional de Estadística, Infoconcursal y el análisis del Servicio de Estudios de Gaula.
De los 1.079 deudores concursados en el tercer trimestre, 778 son empresas (personas físicas con actividad empresarial y personas jurídicas) y 301 personas físicas sin actividad empresarial que se han acogido al mecanismo de la Ley de Segunda Oportunidad para deudores particulares, lo que supone el 72,1% y el 27,9%, respectivamente, del total.
Por comunidades autónomas, Cataluña y Comunidad de Madrid acumulan el 44,9% del total de deudores concursados en el tercer trimestre de 2018. En Cataluña los registros ascienden hasta los 302 concursos registrados (casi un tercio del total), mientras que en la comunidad madrileña se han producido un total de 182. Ambas comunidades presentan un incremento próximo al 15% en el número de concursos respecto al mismo periodo del año anterior.
En este sentido, Asturias (+89%), Cantabria (+28,6%) y Murcia (+10,3%), son el resto de autonomías que no mejoran los datos de procedimientos concursales durante este periodo.
En el otro lado, Extremadura (-69,2%) es la Comunidad Autónoma con el mayor descenso de procedimientos concursales, por delante de Castilla-La Mancha (-50%), Andalucía (-28%) y Galicia (-27,9%).