Jueves, 25 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 25 de Septiembre de 2025 a las 11:29:09 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Sábado, 10 de Noviembre de 2018 Tiempo de lectura:
La matriculación de embarcaciones disminuye un 12% en Cataluña

Las embarcaciones huyen de los puertos catalanes

Aumenta un 3% en el resto de España

[Img #14819]En el periodo de enero a octubre de 2018, la matriculación de embarcaciones nuevas en el conjunto de Españaha aumentado un 3%, pasando de 4.984 a 5.135 embarcaciones matriculadas, mientras que en Cataluña ha disminuido de un 12% respecto al mismo periodo de 2017, pasando de 1.035 a 911 embarcaciones matriculadas, según un informe de la Asociación de Industrias Comerciales y Servicios Náuticos (ADIN), elaborado con datos de la Dirección General de la Marina Mercante.

  

Desglosado por particulares y alquiler, en la totalidad de España el mercado de particulares ha aumentado un 6,8% mientras que el de alquiler ha retrocedido un -5,5%; en Cataluña, por su parte, el mercado de particulares ha retrocedido un -5,9 % y el de alquiler ha un -23,8 %.

  

La Capitanía de Palma es la que más embarcaciones ha matriculado con 721, seguida de Alicante con 417, Palamós con 399, Barcelona con 361, Bilbao con 320, Cartagena con 276, La Coruña con 246, Cádiz con 223, Santa Cruz de Tenerife con 197 y Málaga con 188, que completan las 10 primeras posiciones; a no mucha distancia se encuentra Tarragona con 151 embarcaciones, en la 14a posición.


Por tipo de embarcaciones, a nivel estatal, las que más aumentan son las motos acuáticas en un 12,5% seguidas por las rígidas en un 2,7% y las semirrígidas en un 0,9% mientras que las neumáticas retroceden de un -5,5% y las de vela un -13,3%; en Cataluña, las embarcaciones a vela se mantienen con un crecimiento de un 0% mientras que todo el resto disminuyen: las semirrígidas de un -1,3%, las motos acuáticas de un -6,8 %, las rígidas de un -14,8 y las neumáticas de un -35%.

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.