Pedro Chacón | El balle del ziruelo
Sábado, 25 de Noviembre de 2023
En consonancia con lo que dijimos aquí en el reciente artículo de esta serie de El balle del ziruelo titulado “Los [...]
Sábado, 18 de Noviembre de 2023
Somos muchos los que estamos sintiendo en estos momentos una vuelta a épocas aciagas de nuestro pasado en las que unos desaprensivos intentaron [...]
Sábado, 11 de Noviembre de 2023
Estamos viviendo unos momentos verdaderamente críticos en la historia reciente de España y probablemente de toda su historia contemporánea, en [...]
Sábado, 04 de Noviembre de 2023
En la prensa nacional española, y particularmente en los medios de Madrid, es moneda corriente la especie de que [...]
Sábado, 28 de Octubre de 2023
Aunque pueda parecer irónico, que hablemos del compatriota español de Arnaldo Otegi secuestrado por Hamás en Gaza, lo cierto y verdad es que [...]
Sábado, 21 de Octubre de 2023
El principal frontón de Vitoria se llama “Ogueta” en homenaje al que dicen que fue mejor pelotari alavés de todos los tiempos, José María [...]
Sábado, 14 de Octubre de 2023
La última vez que estuve en Madrid, hace unas semanas, me hallaba en el Metro y me di cuenta de que en línea que yo iba, la 7, que la cogí [...]
Sábado, 07 de Octubre de 2023
Sorprende sobremanera que uno de los edificios culturales más referenciales de la capital de Guipúzcoa, esto es, de San Sebastián, lleve un [...]
Domingo, 01 de Octubre de 2023
En el digital Crónica vasca, firmado por María Blas, aparece un artículo con este título (nosotros le hemos cambiado lo de “vascos” del título [...]
Sábado, 23 de Septiembre de 2023
Me encontré con este apellido –Beivide– porque una jugadora de la selección española de fútbol femenino, reciente ganadora del mundial, se [...]
Sábado, 16 de Septiembre de 2023
Leo, entre arcadas de asco y repugnancia, las crónicas periodísticas que nos informan del acuerdo que elaboraron y suscribieron, entre el 30 de [...]
Sábado, 09 de Septiembre de 2023
Los apellidos eusquéricos siguen teniendo, no se sabe muy bien por qué, un aura de nobleza y bonhomía que se le niega, por principio, a otros [...]
Domingo, 03 de Septiembre de 2023
Hola a todos de nuevo, de vuelta de las vacaciones de verano. Digamos, para empezar, una vez más, porque ya se ha explicado alguna otra vez, [...]
Sábado, 29 de Julio de 2023
Escribimos este artículo en conmemoración del aniversario de la fundación del PNV un 31 de julio de 1895. Este partido viene a contradecir, con [...]
Sábado, 22 de Julio de 2023
Bilbao no tiene Plaza de España. Puede que haya otras capitales de provincia de nuestro país en las que no haya Plaza de España, o una avenida [...]
Sábado, 15 de Julio de 2023
Dedicado a Federico Verástegui
Las dos primeras acepciones del término verdugo, de las trece que tiene en el [...]
Sábado, 08 de Julio de 2023
Elisabete Etxanobe Landajuela ha sido nombrada esta semana diputada general de Vizcaya, tras las elecciones del 28 de mayo. Es la primera mujer [...]
Viernes, 30 de Junio de 2023
Todo lo que toca el PNV acaba convertido en un pastiche mediocre de lo que en realidad es: lo vasco, lo español, [...]
Sábado, 24 de Junio de 2023
En el capítulo anterior de esta serie de El balle del ziruelo vimos cómo el primer Parlamento vascongado de la historia, conformado un 31 de [...]
Domingo, 18 de Junio de 2023
En un artículo anterior de esta serie de El balle del ziruelo, titulado “El gran espejismo vasco”, publicado hace ahora justo un año, les [...]
Domingo, 11 de Junio de 2023
Tras las últimas elecciones municipales y forales del 28 de mayo, con un resultado no por predecible menos estomagante (inmensa mayoría de [...]
Sábado, 03 de Junio de 2023
La última época de la vida de Sabino Arana, la que va de 1900 a 1903, a pesar de iniciarse con su boda, celebrada el 2 de febrero de 1900, [...]
Sábado, 27 de Mayo de 2023
Conviene insistir una y otra vez que no es lo mismo un apellido eusquérico que un apellido vasco. Primero porque vascos somos todos los que [...]
Domingo, 21 de Mayo de 2023
Llevo años estudiando el tema de la memoria histórica y publicando artículos al respecto en la prensa generalista y tengo que confesar que [...]
Sábado, 13 de Mayo de 2023
El malvís, también llamado tordo o zorzal, es un pájaro que atraviesa España en otoño, procedente del norte de Europa, previendo los rigores [...]
Sábado, 06 de Mayo de 2023
Con motivo de la última conmemoración del bombardeo de Guernica, el 26 de abril pasado, el Ministerio de la Presidencia, Relaciones con las [...]
Sábado, 29 de Abril de 2023
La palabra “morrosco” no aparece en el Diccionario de la RAE. En el de Euskaltzaindia, en cambio, “morrosko” sí [...]
Domingo, 23 de Abril de 2023
Todo mi proyecto intelectual –ya lo habrán advertido, supongo, los lectores de esta serie de El balle del ziruelo– consiste en desactivar el [...]
Domingo, 16 de Abril de 2023
Llevo tiempo queriendo escribir un artículo sobre nuestro poeta Luis de Góngora y Argote pero son tantas las cuestiones que me surgen cuando me [...]
Sábado, 08 de Abril de 2023
El nacionalismo –lo hemos visto repetidas veces– es criminal, antivasco y absurdo.
El nacionalismo –hay que decirlo después de lo [...]
Sábado, 25 de Marzo de 2023
Urrutia es un apellido eusquérico que puede funcionar como adverbio (lejos), como adjetivo (lejano) y como sustantivo (lejanía). Este apellido [...]
Domingo, 19 de Marzo de 2023
En su delirio purificador de la lengua eusquera, Sabino Arana arremetió contra la letra f, cuyo sonido no consideraba propiamente vasco. Esto [...]
Sábado, 11 de Marzo de 2023
Este artículo, como el anterior sobre el Perú dentro de esta misma serie, lo escribí pensando en gentes como Aitor Esteban Bravo, portavoz del [...]
Sábado, 04 de Marzo de 2023
Siguiendo el hilo del artículo anterior, veamos el efecto de modificar o sustituir un topónimo por la transcripción de su pronunciación oral en [...]
Sábado, 25 de Febrero de 2023
Por vasconitis entiendo una infección provocada por un agente patógeno que pulula en el ambiente vasco y que si te afecta te convierte en una [...]
Sábado, 18 de Febrero de 2023
En el País Vasco no ganamos para situaciones absurdas y además teñidas de un supremacismo increíble. Aquí todavía hay gente que habla de un eje [...]
Domingo, 12 de Febrero de 2023
El Correo de fecha 9 de febrero de 2023 contiene esta esquela:
La realidad de su “fallecimiento”, en [...]
Sábado, 04 de Febrero de 2023
(Escribo así este apellido porque la forma Otegi está oficializada en España, no porque me apetezca hacerlo así especialmente. Pero en español [...]
Sábado, 28 de Enero de 2023
Este año toca el domingo 29 de enero como fecha de entrega de los premios Sabino Arana, que se otorgan cada año por estas fechas. ¿No me digan [...]
Sábado, 21 de Enero de 2023
Acabo de ver por una plataforma digital una película sobre la captura en la noche del 12 de septiembre de 1992 de Abimael Guzmán, “presidente [...]
Sábado, 14 de Enero de 2023
En la página web del Ayuntamiento de Bilbao hay un apartado referido al callejero de la villa, donde se nos explica por qué una calle se llama [...]
Sábado, 07 de Enero de 2023
Y si nos vamos a la provincia de Guipúzcoa y dividimos los topónimos como en el capítulo anterior en el que tratábamos de Vizcaya, esto es, [...]
Sábado, 31 de Diciembre de 2022
Voy a comenzar aquí el relato de la destrucción del patrimonio toponímico y onomástico que ha tenido lugar en el País Vasco desde 1978 hasta [...]
Sábado, 24 de Diciembre de 2022
La novela Guerendiain de Juan Carlos Ramírez-Escudero, alcalde de Valdegovía durante casi cuatro legislaturas, así como parlamentario vasco [...]
Sábado, 17 de Diciembre de 2022
En la edición de Álava de El Correo del miércoles 4 de octubre de 1995 se recogía en su página 4 el siguiente titular: “El tribunal municipal [...]
Sábado, 10 de Diciembre de 2022
La aparición en la escena internacional, como primera mujer presidenta de su país, de una política peruana llamada Dina Boluarte ha llegado [...]
Domingo, 04 de Diciembre de 2022
El primer alcalde de Valdegovía al inicio de la Transición fue, como dijimos en el capítulo anterior, José María Beltrán de Salazar, por el [...]
Domingo, 27 de Noviembre de 2022
Valdegovía es el nombre del municipio más extenso de Álava después de su capital Vitoria. Su perímetro engloba ese saliente de Álava en su [...]
Sábado, 19 de Noviembre de 2022
Para explicar por qué es tan reducido el número de portadores que han cambiado su apellido a la forma eusquérica que incluye “tz” en lugar de [...]
Domingo, 13 de Noviembre de 2022
Estos dos artículos que siguen los he escrito pensando sobre todo en los paladares delicados –que sé de buena tinta que los hay– que siguen [...]
Domingo, 06 de Noviembre de 2022
Voy a comenzar la segunda y última parte de este nuevo pequeño ejercicio de denuncia política e histórica del personaje de Sabino Arana, [...]
Domingo, 30 de Octubre de 2022
Obsérvese cómo se refugia el autor de la infame cita que viene a continuación –Sabino Arana– en unos misteriosos “nacionalistas” que habrían [...]
Sábado, 22 de Octubre de 2022
Ahora que se acaba de aprobar en las Cortes Generales la nueva ley de memoria democrática, que viene a sustituir a la anterior llamada de [...]
Sábado, 15 de Octubre de 2022
Coscojales es el nombre de una calle y una plaza en Santurce (hoy Santurtzi). También es el nombre de una calle en Portugalete, que además es [...]
Sábado, 08 de Octubre de 2022
La pareja de apellidos eusquéricos Araníbar / Ibarrarán constituye un caso muy especial. Son el mismo apellido [...]
Sábado, 24 de Septiembre de 2022
Como nos explica la especialista en el periodo, Lourdes Soria Sesé, en su trabajo “Entre derecho tradicional y derecho recibido: las repúblicas [...]
Sábado, 17 de Septiembre de 2022
La clave para entender la ruptura ideológica y cultural que trajo el nacionalismo vasco respecto del tradicionalismo previo de su fundador, y [...]
Domingo, 11 de Septiembre de 2022
Según Sabino Arana Goiri, en el artículo con el que abríamos la entrega anterior, titulado Atentado foral, “las villas no tenían al principio [...]
Domingo, 04 de Septiembre de 2022
Será en un artículo de su periódico Bizkaitarra de 29 de junio de 1894, titulado “Atentado foral”, cuando aparecerá por primera vez en el [...]
Sábado, 30 de Julio de 2022
Etnocracia es el nombre con el que podemos denominar el régimen político del País Vasco actual y el de los últimos cuarenta años, es decir, de [...]
Sábado, 23 de Julio de 2022
Si hay un político vasco y español con una flor en salva sea la parte ese es Patxi López. Lendacari vasco entre 2009 y 2012 y presidente del [...]
Sábado, 16 de Julio de 2022
Este letrero da la bienvenida al visitante que llega a Norzagaray, municipio ubicado en las Filipinas, [...]
Domingo, 10 de Julio de 2022
A continuación, todos los apellidos vasco-castellanos que he podido recopilar (teniendo en cuenta que tengan portadores actuales) con un [...]
Sábado, 02 de Julio de 2022
Los apellidos que vienen a continuación son mixtos vasco-castellanos y, como tales, pasarán a integrar nuestro Diccionario Achicallende. La [...]
Sábado, 25 de Junio de 2022
El título nos los ha inspirado esta cita de Sabino Arana, ya recogida anteriormente en esta serie pero que no puedo dejar de reproducir ahora [...]
Sábado, 18 de Junio de 2022
Queridos amigos, lectores de La Tribuna del País Vasco. Aunque no se indique en el título de los artículos, este de ahora hace el número 64 (si [...]
Domingo, 12 de Junio de 2022
Euskaltzaindia considera, siguiendo a Luis Michelena, que García es vasco. Y remitimos al libro “Apellidos vascos” del eximio filólogo nacido [...]
Sábado, 04 de Junio de 2022
La clave de la batalla de Munguía, o la razón de fondo de la misma, serían las enajenaciones de territorios del Señorío que estaría dispuesto a [...]
Sábado, 28 de Mayo de 2022
Bizkaya (así es como escribía Vizcaya) por su independencia fue el primer y único libro de “historia” que escribió Sabino Arana. Tuvo una gran [...]
Sábado, 21 de Mayo de 2022
“El Limitado” se sitúa en un punto geográfico intermedio entre las tres provincias vascas de Vizcaya, Guipúzcoa y Álava. Aunque está [...]
Sábado, 14 de Mayo de 2022
Después del despropósito de tener que buscar a la fuerza razones históricas que justifiquen la nueva denominación de Villava como Atarrabia, [...]
Sábado, 07 de Mayo de 2022
Villas fueron las que fundaron tanto los señores de Vizcaya en esta provincia como los reyes de Castilla en Guipúzcoa y Álava. Ocurre lo mismo [...]
Domingo, 01 de Mayo de 2022
Retomamos el relato de las batallas de Gordejuela y Ochandiano que Sabino Arana interpretaba, junto con las de Arrigorriaga y Munguía, como [...]
Sábado, 23 de Abril de 2022
Ahora que a los nacionalistas de todo pelaje y por todos ellos el lendacari Urkullu, les ha dado por decir que el Gobierno de España tendría [...]
Sábado, 16 de Abril de 2022
La histórica denominación del municipio de Gordejuela, en plenas Encartaciones vizcaínas y lindando con Las Merindades de Burgos, ha sufrido, [...]
Sábado, 09 de Abril de 2022
No creo que nadie tenga duda de que el nombre de pila Juan es uno de los más comunes en el panorama español de nombres. Pues resulta que con [...]
Sábado, 02 de Abril de 2022
Villaro, como Villabona, es otro apellido (y topónimo) que no entra en nuestro Diccionario Achicallende de apellidos mixtos vasco-españoles [...]
Sábado, 26 de Marzo de 2022
Euskaltzaindia, en su Araua (Norma) número 140, publicada en 2004 y que trata de los nombres oficiales de los municipios de Guipúzcoa, para [...]
Sábado, 19 de Marzo de 2022
Estaba preparando el capítulo dedicado a los apellidos mixtos vasco-españoles que incluyen el término “villa” para el Diccionario Achicallende [...]
Sábado, 12 de Marzo de 2022
En carta de Sabino Arana, fundador del nacionalismo vasco, a su correligionario Engracio de Aranzadi, de 28 de marzo de 1899, recogida por [...]
Sábado, 05 de Marzo de 2022
Cinco consideraciones y un corolario
1ª consideración (la situación actual): Los apellidos vascos son la marca [...]
Sábado, 26 de Febrero de 2022
Esta entrada es una especie de preámbulo de lo que conformará, en futuras entregas de esta serie, un diccionario de apellidos vasco-españoles, [...]
Sábado, 19 de Febrero de 2022
Es curioso cómo a veces suceden las cosas. De la manera más inopinada e imprevista. Me topo con el apellido Aviraneta, el del famoso [...]
Sábado, 12 de Febrero de 2022
Si abrimos el Nomenclátor de apellidos vascos por la letra erre, veremos que lo que explicábamos en el artículo anterior sobre los apellidos [...]
Sábado, 05 de Febrero de 2022
Rentería es un municipio muy representativo de la situación de imposición en todos los órdenes (aquí nos ocupamos solo del “apellidístico”) que [...]
Domingo, 30 de Enero de 2022
Aprovechamos que esta semana los nacionalistas vascos celebran, con la entrega de los llamados Premios Sabino Arana, el nacimiento del [...]
Sábado, 22 de Enero de 2022
De las dos maneras, Miura y Mihura, dice Luis Michelena en su libro Apellidos vascos (epígrafe 448), se puede escribir en eusquera la palabra [...]
Sábado, 15 de Enero de 2022
Hace poco saltó a la prensa una sentencia del Tribunal Supremo, concretamente la STS 629/2021 de 27 de septiembre, que ha sido interpretada [...]
Sábado, 08 de Enero de 2022
Muchos apellidos vascos, por su presencia en el resto de España, ejercen como auténticas anclas contra los desvaríos de quienes piensan que el [...]
Sábado, 01 de Enero de 2022
Tenemos como lendacari a Iñigo Urkullu Renteria. Obsérvese que pone Renteria sin tilde, cuando si lo quisiera poner en eusquera tendría que [...]