Sábado, 13 de Septiembre de 2025

Actualizada Sábado, 13 de Septiembre de 2025 a las 10:40:50 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Guillermo Mas Arellano
Guillermo Mas Arellano | Pura Virtud
Domingo, 03 de Noviembre de 2024

La negligencia voluntaria y criminal del Estado en 15 puntos

Un vistazo rápido a la Historia reciente de España revela nuestra incapacidad para generar una élite alternativa a esa oligarquía plutocrática [...]
Jueves, 31 de Octubre de 2024

La Ariosofía y los orígenes secretos del Tercer Imperio

A colación de nuestros últimos vídeos sobre el “esoterismo nazi” en “Pura Virtud: Cine y Literatura”, rastreamos hasta Suiza, en el Monte [...]
Martes, 05 de Marzo de 2024

Ubi Sunt?

Desde los albores del Mundo Moderno, hace ya más de tres siglos, la civilización sufre una descomposición gradual que resulta cada vez más [...]
Martes, 20 de Febrero de 2024

Breve crítica a la escatología del liberalismo

Contra el relativismo lingüístico que postula la contingencia conceptual de las lenguas se erige la unidad trascendente de las religiones [...]
Domingo, 31 de Diciembre de 2023

Las mejores películas de 2023

Por suerte 2023 ha conseguido levantar el lamentable vuelo que el cine venía arrastrando en los últimos tiempos. La mayoría de espectadores, [...]
Lunes, 13 de Noviembre de 2023

Palabras

Ya no se puede escribir otra cosa que una cita de una cita del comentario de Walter Benjamin sobre un cuadro de Paul Klee en el que un ángel [...]
Sábado, 28 de Octubre de 2023

Pandemónium

Lo que nos habla desde el pasado es lo mismo que nos aguarda en el futuro y su nombre es Caos. Desde antes del mundo y hasta mucho tiempo [...]
Lunes, 23 de Octubre de 2023

Del colapso a un nuevo orden geopolítico

Nuestro tiempo nació el día en que las puertas del Templo que representaba el viejo mundo fueron derruidas. Así funciona la representación [...]
Miércoles, 20 de Septiembre de 2023

La serena tranquilidad de las arañas



 

Para muchos Todd Haynes es el director de la correcta Lejos del cielo (2002) o de la sobrevalorada Carol (2015); [...]
Domingo, 18 de Junio de 2023

Miedo y poder en La Casa Blanca



 

En el tramo final de Los fontaneros de La Casa Blanca (White House Plumbers, 2023), un personaje hasta entonces [...]
Domingo, 11 de Junio de 2023

Pensamiento envenenado: Covidistopia y Estado Terapéutico

Corría marzo de 2020 y éramos libres y aún no conocíamos el miedo. La inconsútil dictadura del terror estaba por venir y entonces todo cambió [...]
Domingo, 04 de Junio de 2023

Los destrozos (II): La vertiginosa pulverización del pasado

1ª Parte de este artículo

 

No es casualidad que el truco literario empleado tanto en El pasajero como en Los [...]
Lunes, 29 de Mayo de 2023

Recuperando a Kiko tras las próximas elecciones

Hace tiempo que me propuse no hablar de política más que a través de la ficción. En otras palabras: referirme exclusivamente a una política sin [...]
Sábado, 27 de Mayo de 2023

Los destrozos (I): Bret Easton Ellis quiere matarte

Érase una vez, otra vez más, la Gran Novela Americana. En forma de artefacto oceánico, cuerpo sin órganos compuesto de palabras, diseñado para [...]
Domingo, 21 de Mayo de 2023

El último samurái camina armado hacia el altar de Notre Dame



 

Recuerdo ver entusiasmado, en mi infancia, una película titulada El último samurái (2003). Formaba parte de una [...]
Sábado, 13 de Mayo de 2023

Marlowe (2023)

Tampoco digo nada demasiado osado al afirmar que la novela negra es la cara B del siglo XX. Su mito más arraigado y oscuro. Un género nacido [...]
Sábado, 06 de Mayo de 2023

Nuestras armas y nuestras letras



 

Escribió Edward Bulwer-Lytton que “la pluma es más fuerte que la espada”. Y no mentía: las guerras de propaganda [...]
Jueves, 20 de Abril de 2023

Meditatio Mortis

El filósofo y la muerte. Como tema único de la filosofía. Experimentado, primero, en carne del maestro. Transcrito fielmente por obra del [...]
Martes, 11 de Abril de 2023

La balada de Fernando Sánchez Dragó

Bajo la glacial mirada de la pantalla, escribo unas torpes líneas, mezcla de la prisa y del pavor, ante la sombría luz de la luna. En la ciudad [...]
Sábado, 18 de Marzo de 2023

El insoportable malestar del ser

Nunca la cultura fue tan triste. Donde la historia es un cementerio de significantes vacíos. Ni jamás los pensadores se sintieron más [...]
Jueves, 09 de Marzo de 2023

Qué esperar de los Oscar cuando no esperas nada de los premios



 

Después de la mala resaca de los Premios Goya, llega la 95ª edición de los Óscar, convertida en los últimos años [...]
Domingo, 05 de Marzo de 2023

Adiós a la crítica literaria

Decíamos ayer: en España el arte ha muerto; en España el lector ha muerto; en España la literatura ha muerto. Añadimos hoy, a modo de [...]
Sábado, 25 de Febrero de 2023

Castilla como bastión espiritual de resistencia contra la Modernidad

El panorama artístico español parece estar muerto. Su correlato social y político no luce mucho mejor. O al revés. Produciendo una conclusión [...]
Sábado, 04 de Febrero de 2023

Una tragedia americana



 

Philip Roth es, probablemente, el último gran autor trágico de Occidente. Célebre por su vertiente más [...]
Domingo, 29 de Enero de 2023

Francisco Arellano: Lo que hay que tener para viajar a las estrellas

Mi tío, Francisco Arellano (1953-2022), acaso la persona más decisiva sobre mi todavía incompleta biografía, me dijo una vez que todo lo que yo [...]
Miércoles, 18 de Enero de 2023

Tecnopolítica



 

La Modernidad se funda en un presupuesto: el hombre es el que domina el mundo y puede disponer de él a su antojo. [...]
Miércoles, 04 de Enero de 2023

Series, películas y libros: lo mejor de 2022



 

Los blockbusters cunden multiformes sobre la Tierra, en eterno retorno de lo mismo: Top Gun, Avatar, Parque [...]
Sábado, 17 de Diciembre de 2022

Cartografías del amor (I): Por el camino Rosa-Cruz



 

Podríamos denominar el culto secreto de los Rosa-Cruz como el de una orden dedicada a la transmisión del [...]
Sábado, 10 de Diciembre de 2022

Perspectivas

La teoría de Freud sobre la sexualidad es de un reduccionismo apabullante, tanto por constreñir toda actividad humana, en esencia, al ámbito de [...]
Domingo, 04 de Diciembre de 2022

Vivir emboscado (y II): Arqueología del rebelde

En todas las culturas encontramos el mitologema del rebelde. En aquellas dos corrientes que fundamentan el mundo occidental, la griega (Atenas) [...]
Domingo, 27 de Noviembre de 2022

Vivir emboscado (I): Una cabaña en Walden Pounds



 

Para Emerson, maestro de Thoreau, “El poeta es el orador, el que nombra, y representa la belleza”. Y para Thoreau, [...]
Sábado, 19 de Noviembre de 2022

El arte de la provocación en tiempos de los delitos de odio

El nihilismo, la capacidad anticipatoria sobre el devenir de la realidad y, sobre todo, el afán provocativo me han llevado a conectar desde [...]
Domingo, 13 de Noviembre de 2022

El fantasma de la libertad

Una puta, una meretriz, prostituida en ese gran lupanar en el que se ha convertido Europa: la libertad. Un fantasma recorre Europa, diría Marx; [...]
Domingo, 06 de Noviembre de 2022

La lucha por el imaginario



 

Creo recordar que Pablo Neruda apostilló en algún momento —¿acaso en su biografía Confieso que he vivido? — que ya [...]
Domingo, 30 de Octubre de 2022

Agentes del caos (y VII)

Como dice Nick Land, "mirar al lado oscuro es el único modo de ver" porque "el orden no se define por sí mismo, sino por la Ley del Afuera". No [...]
Sábado, 22 de Octubre de 2022

Agentes del caos (VI)



 

Antes de la Creación no había Tiempo. Entonces los dioses pusieron todo en marcha, como parte de una broma, y [...]
Domingo, 16 de Octubre de 2022

Agentes del caos (V)



 

Muchos querrán esconder esa innegable vinculación entre Arte y sacralidad. Para ellos todo es una cuestión de [...]
Domingo, 09 de Octubre de 2022

Agentes del caos (IV)



 

La búsqueda del absoluto es la búsqueda de aquello que Jakob Böhme denominó como “Mysterium Magnum” o Gran [...]
Domingo, 02 de Octubre de 2022

Agentes del caos (III)



 

Se nos dice que Dios es perfecto. Pero el mundo es por naturaleza imperfecto, y por eso está en constante cambio, [...]
Sábado, 24 de Septiembre de 2022

Agentes del caos (II)



 

Ken Wilber distingue dos tipos de experiencias religiosas: la exotérica, cuyo origen es por convención, y la [...]
Domingo, 18 de Septiembre de 2022

Agentes del caos (I)



 

A continuación, se adjuntan un conjunto de notas, más o menos extensas, pero en todo caso carentes por completo de [...]
Sábado, 10 de Septiembre de 2022

Notas para una lectura crítica de la filosofía del arte de Ángel Faretta



 

Como nota final al trabajo sobre la filosofía del arte de Ángel Faretta publicado anteriormente en estas páginas [...]
Domingo, 04 de Septiembre de 2022

Elogio de la duda, del escepticismo y de la incertidumbre



 

Un abismo. Advertir que solo somos sueños y que los sueños acaban. Como Segismundo. Es el nacimiento del [...]
Domingo, 28 de Agosto de 2022

El cristianismo según Pier Paolo Pasolini



 

La mejor película sobre la figura de Jesús de Nazaret, al menos según el Vaticano, fue El Evangelio según San [...]
Lunes, 22 de Agosto de 2022

Dioses, monstruos y superhéroes



 

El Caos, el Terror, la Noche, la Sexualidad y lo arquetípicamente Femenino componen las pesadillas que durante [...]
Domingo, 14 de Agosto de 2022

De la melancolía



 

Melancolía. Esta obscena bilis negra. Uno de los cuatro humores a partir de los cuales los clásicos interpretaban [...]
Domingo, 07 de Agosto de 2022

Turistas



 

La pobreza es el Infierno de la religión capitalista. Y los pobres, esos infelices fracasados, son sus pecadores [...]
Sábado, 30 de Julio de 2022

Romanticismo noir: la narrativa de James Ellroy



 

California, años 50. Apenas habían transcurrido cuatro años desde que sus padres se separaron cuando ella apareció [...]
Sábado, 23 de Julio de 2022

Cuerpos esculpidos en celuloide



 

Cuando los cines de Madrid echan el cierre, como lleva tiempo sucediendo y ahora en plena ola de calor casi se [...]
Sábado, 16 de Julio de 2022

La transgresión de la Tradición



 

Hace tiempo que lo real dejó de ser un denominador común. Cuando la realidad se confunde con una falaz ficción [...]
Domingo, 10 de Julio de 2022

El único espectáculo de nuestra degradación

Hubo un tiempo, hace apenas unas décadas, en que era común escuchar que estábamos al final de la historia. Según este lugar común [...]
Domingo, 03 de Julio de 2022

La edad del espíritu

Una de las mayores bestias negras del credo convencional es el teólogo Joachim de Fiore. Influencia determinante sobre la obra de Dante [...]
Domingo, 26 de Junio de 2022

Románticos y reaccionarios

Sólo la belleza puede salvarnos. Aserto heideggeriano, éste, que parece llevar esculpido en la mirada —si la viéramos— el protagonista del [...]
Sábado, 18 de Junio de 2022

A los 20 años del Manifiesto contra la muerte del espíritu

Hubo un tiempo en que soñar con un movimiento análogo a la Nueva Derecha francesa para España fue posible. Aunque ahora parezca apenas una [...]
Domingo, 12 de Junio de 2022

Sobre "Viaje al fin de la noche" de Céline

Louis Ferdinand Destouches, más conocido por el apodo con el que firmaba, Céline, fue un idealista transmutado en realista; un romántico [...]
Sábado, 04 de Junio de 2022

Hugo Ball: la liturgia de la vanguardia

En otros tiempos los hombres nacían y morían fieles a unas mismas ideas. Esas ideas eran recibidas de sus padres, que a su vez las habían [...]
Domingo, 29 de Mayo de 2022

Un hombre acabado



 

Pasó sus últimos días postrado en una silla de ruedas. Era incapaz de mover un músculo. Su cuerpo estaba sembrado [...]
Domingo, 22 de Mayo de 2022

Un verano con González-Ruano



 

Muchas de esas amistades que de septiembre a junio acostumbran a espetar un “no tengo tiempo para leer” cuando se [...]
Lunes, 16 de Mayo de 2022

Dar la vida y el alma a un desengaño

Escribió Homero que los dioses brindan desgracias a los hombres para que los aedos tengan algo que cantar. Rafael García Serrano fue, ante [...]
Viernes, 06 de Mayo de 2022

William Faulkner: un santuario de la novela negra

La vida y la obra de William Faulkner estaban llenas del ruido y la furia del mejor blues sureño. Para él resultarían válidas las palabras que [...]
Sábado, 30 de Abril de 2022

Érase una vez en Hollywood: una novela de Quentin Tarantino



 

Érase una vez, otra vez más, Quentin Tarantino. La suya es una historia clásica, propia de un cuento, que merece [...]
Sábado, 23 de Abril de 2022

El rebelde, Robert E. Howard

En todas las culturas encontramos el mitologema del rebelde. En aquellas dos corrientes que fundamentan el mundo occidental, la griega (Atenas) [...]
Sábado, 16 de Abril de 2022

La muerte soñada por Jack London

Dar testimonio completando aquello que no resulta visible desde la superficie. Eso es, a mi entender, escribir. Contar lo que ves, lo que te [...]
Domingo, 10 de Abril de 2022

Sobre el Donoso Escrutinio

Resulta imposible otorgar más importancia a un libro que quien lo arroja a las llamas por simple temor a su contenido. En un mundo donde el [...]
Miércoles, 30 de Marzo de 2022

"Glossarium" de Carl Schmitt: escolios a una modernidad putrefacta



 

Decía Aquilino Duque, quien fuera el mayor prosista del idioma durante varias décadas, que “no se es un buen [...]
Jueves, 24 de Marzo de 2022

La libertad según Ernst Jünger



 

Corrían los últimos años de la década de los 30 cuando Jünger se dio cuenta, después de haber sido condecorado por [...]
Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.