Miércoles, 10 de Septiembre de 2025

Actualizada Miércoles, 10 de Septiembre de 2025 a las 16:23:07 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Miércoles, 28 de Mayo de 2014 Tiempo de lectura:
Alerta sobre los procesos de radicalización que tienen lugar en el continente

Europol llama a no bajar la guardia contra ETA y dice que la amenaza del terrorismo islamista sobre Europa sigue siendo elevada

[Img #4356]Los actos de terrorismo cometidos en la Unión Europea durante 2013 causaron la muerte de siete personas, según el informe “EU Terrorism Situation and Trend Report 2014” hecho público por la Europol.

 

La Oficina Europea de Policía, encargada de luchar contra el terrorismo y la delincuencia organizada en el ámbito de la UE, también destaca en su informe que durante los últimos meses se ha producido un aumento sostenido del número de ciudadanos europeos secuestrados en diferentes lugares del mundo por grupos terroristas de inspiración religiosa.

 

Con respecto a la banda terrorista ETA, el informe de Europol destaca que aunque la organización criminal continúa manteniendo su “alto el fuego definitivo”, la violencia callejera atribuida a grupos juveniles de apoyo a ETA sigue teniendo lugar, aunque “en niveles muy bajos”.

 

Europol también destaca que al menos dos acciones terroristas de sabotaje ferroviario fueron realizadas en 2013 por grupos de apoyo a ETA y pone de manifiesto que Francia continúa siendo el campo de almacenamiento de material (armas, explosivos, placas de matrículas, etc.) de la organización terrorista vasca. “Dicho equipo podría ser utilizado para una posible reanudación de las acciones terroristas”.

 

Europol también matiza en su informe que aunque ETA, durante 2013, se reafirmó en su voluntad de avanzar en el proceso de paz, “el grupo no se distanció categóricamente de su pasado violento”. Además, algunas personas vinculadas a ETA no están de acuerdo con este proceso de paz y “expresaron su disposición a reanudar la actividad terrorista”.

 

Europol destaca, por otro lado, que la Audiencia Nacional española ha decidido incluir a Resistencia Galega en el catálogo de organizaciones terroristas, “ya que tiene el objetivo de subvertir el orden constitucional”.

 

ISLAMISMO Y RADICALIZACIÓN

 

Europol insiste en que la amenaza del terrorismo islamista en Europa sigue siendo elevada y destaca el hecho de que ciudadanos de la UE, después de viajar a zonas en conflicto para participar en acciones terroristas, puedan regresar al viejo continente con la voluntad de cometer acciones de terrorismo. Esto ocurre especialmente en Siria, país al que han viajado decenas de musulmanes residentes en Europa con el fin de luchar contra las tropas de Bashar al-Asad. Estas personas, tras entrenarse y adiestrarse en la guerra siria, pueden regresar a la UE como potenciales organizadores de futuros e inesperados atentados islamistas, según explica Rob Wainwright, director de la Europol.

 

Por otro lado, la comisaria Cecilia Malmström alerta contra los procesos de radicalización que se están produciendo en la UE, “ya sea de derechas, de izquierdas, nacionalista o religiosa. Tenemos que reforzar el trabajo para responder a la amenaza de la radicalización. Cuando los movimientos populistas y xenófobos están creciendo en Europa, es importante tener esto en cuenta”.

 

Las principales cifras que dibujan la situación del terrorismo en la UE según el EU Terrorism Situation and Trend Report 2014, son las siguientes: siete personas murieron durante el pasado año como resultado de los ataques terroristas en la UE; 152 ataques terroristas se llevaron a cabo en los Estados miembros; 535 personas fueron detenidas por delitos relacionados con el terrorismo, y 313 procesos judiciales se llevaron a cabo por cargos relacionados con el terrorismo.

 

“La amenaza terrorista en la UE sigue siendo aguda y diversa”, dice el informe. La mayor proporción de los ataques terroristas en la UE se relaciona con grupos separatistas, aunque el número se redujo significativamente en 2013 en comparación con años anteriores. La mayor parte de los incidentes separatistas, sin embargo, fueron de pequeña escala.

 

La mayoría de los Estados miembros de la UE sigue contemplando el terrorismo de inspiración religiosa como una amenaza importante, tal y como lo demuestra el aumento significativo en el número de detenciones. Dos ataques y varios planes de atentados frustrados en 2013 ilustran esta amenaza. “En 2013, Al- Qaeda y los grupos terroristas afines en el extranjero siguieron alentando ataques organizados dentro de la UE, con el objetivo de provocar víctimas indiscriminadas”.

 

Con respecto al terrorismo de izquierdas y anarquista, el número de ataques y arrestos aumentó en comparación con años anteriores. “Los extremistas de derecha pueden mostrar un comportamiento violento e intimidante, pero no suelen emplear formas de actuación terrorista”. Una excepción a esta regla, en 2013, ocurrió cuando un individuo en solitario, ligado a la extrema derecha, realizó cuatro atentados en el Reino Unido.

 

 

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.