Sábado, 11 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 10 de Octubre de 2025 a las 17:02:56 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Miércoles, 05 de Noviembre de 2014 Tiempo de lectura:
Sondeo CIS Octubre 2014

El PSOE y Podemos obtendrían casi la mitad de los votos si las elecciones generales se celebraran hoy

[Img #5172]El Barómetro de Opinión del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) correspondiente a octubre de 2014 sitúa a Podemos como tercera fuerza política con una estimación de voto del 22,5% (siete puntos más que tres meses antes), mientras que el PP se desploma hasta marcar su peor resultado de la legislatura (27,5%) y ya sólo supera en 3,6 puntos al PSOE, que se recupera con relación a julio y llega hasta el 23,9%. De esta forma, el PSOE y Podemos tendrían casi la mitad de los votos del electorado si las elecciones generales se celebraran en estos momentos. (Pueden consultar el estudio documento íntegro al final de esta información)

 

La encuesta, basada en 2.480 entrevistas, se realizó en 239 municipios en los primeros 13 días de octubre, tras la crisis de Gobierno provocada por la dimisión de Alberto Ruiz Gallardón, en pleno escándalo de las tarjetas opacas de Caja Madrid y nada más conocerse el contagio por ébola de la auxiliar de enfermería Teresa Romero.

 

La irrupción de Podemos hace retroceder a las otras dos formaciones minoritarias de ámbito estatal, Izquierda Plural y UPyD. Así, el CIS otorga a IU-ICV una estimación de voto del 4,8%, la mitad que lo que se calculaba sólo tres meses antes y su peor dato desde 2009. En las generales de 2011 logró casi el 7% y obtuvo 11 escaños.

 

UPyD, por su parte, aparece con una estimación de voto del 4,1%, por debajo del 4,49% que obtuvo en las generales de 2011 y que apenas le sirvió para formar grupo parlamentario propio. Esta legislatura había llegado a marcar un 9,2% en la encuesta de enero de este año.

 

Entre los nacionalistas destaca la subida de CiU, que llega al 3,8 por ciento en estimación, un punto más que tres meses antes, en la misma medida que baja Esquerra Republicana (ERC) del 3,3% de julio al 2,3 de octubre. El PNV se mantiene en el 1%.

 

Entre los líderes de los principales partidos, se estrena el nuevo secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, con una nota de 3,85, por encima de las calificaciones que obtuvieron al irse Alfredo Pérez Rubalcaba (3,12) y José Luis Rodríguez Zapatero (3,47). También aventaja en 1,6 puntos al presidente Mariano Rajoy (2,31). Por encima de todos ellos están Rosa Díez (3,63) y Cayo Lara (3,48). El CIS no pregunta por Pablo Iglesias, líder de Podemos, al no ser diputado.

 

Los datos de los ministros están también en las franjas bajas. La mejor valorada es la vicepresidenta Soraya Sáenz de Santamaría y sólo logra una nota de 2,9 puntos. Le siguen los titulares de Exteriores, José Manuel García Margallo, y de Fomento, Ana Pastor, con 2,73 y 2,54 respectivamente. El peor sigue siendo el ministro de Educación, José Ignacio Wert, con 1,47 puntos.

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.