Lunes, 08 de Septiembre de 2025

Actualizada Lunes, 08 de Septiembre de 2025 a las 16:41:27 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Viernes, 12 de Diciembre de 2014 Tiempo de lectura:
Tras un acuerdo con la Comisión Islámica de España

El PP introduce la enseñanza islámica en Educación Primaria para “conocer y arraigar la fe en Al-lah, creador del Universo y Único Dios adorado”

[Img #5352]El intervencionismo relativista del Partido Popular en la educación no cesa de producirse. Si hace unos meses, y gracias a un oscuro pacto con el PNV, el PP sentenciaba a muerte la enseñanza en castellano en la escuela pública vasca, ahora el Gobierno de Mariano Rajoy ha abierto la puerta, oficialmente, a la enseñanza de la religión islámica en la Educación Primaria española.

 

Así lo recoge el Boletín Oficial del Estado (BOE) con fecha 11 de diciembre, en el que se presenta la Resolución de 26 de noviembre de 2014, de la Dirección General de Evaluación y Formación Profesional, por la que se publica el currículo del área Enseñanza Religión Islámica de la Educación Primaria. (Al final de esta información, el lector puede consultar íntegramente el Boletín Oficial del Estado citado)

 

El enunciado legislativo se abre con una introducción en la que se hace referencia el Acuerdo de Cooperación del Estado Español con la Comisión Islámica de España por el que se “garantiza a los alumnos musulmanes, a sus padres y a los órganos escolares de gobierno que soliciten, el ejercicio del derecho de los primeros a recibir Enseñanza Religiosa Islámica”.

 

Posteriormente, el BOE pasa a desgranar el currículo del área de Religión Islámica de la Educación Primaria, explicando que, dada la especificidad de esta asignatura, “se ejemplifica lo que deberían ser los ámbitos de las capacidades a desarrollar y se describen unos aprendizajes considerados imprescindibles, si bien, intencionadamente, no son completos y prescriptivos, sí son selectivos y lo suficientemente orientativos, pero a la vez, no entendidos a centralizar en exceso el aprendizaje a conseguir en ellos, relegando los procesos; es decir, el tipo de conocimiento, su grado y activación, y la puesta en práctica del mismo en situaciones contextualizadas y cercanas a la experiencia del alumnado, valorando al mismo tiempo, los conocimientos alcanzados, aprendidos y aplicados”.

 

Según el BOE, la enseñanza islámica debe ser un referente integrador e intencionado para la evaluación, contribuyendo a las capacidades que con carácter general se establecen para toda la Educación Primaria: “1) conocer y arraigar la fe en Al-lah, Creador del Universo, de todos los seres vivos y Único Dios adorado; 2) valorar y apreciar la importancia de la Creación y reconocer en el mundo natural la acción y atributos de Dios; 3) apreciar el valor de la vida humana como don de Dios y derecho a su existencia, comprender su sentido para la vida mundana y la consecución de la vida venidera; 4) reconocer el Corán como palabra de Dios revelada al Profeta Muhammad (P.B.) y comprender el significado de su mensaje; 5) leer, recitar y memorizar diferentes fragmentos del Corán, profundizar en su estudio para comprender mejor su significado, lenguaje y, en último término, la palabra de Dios; 6) reconocer la importancia de los profetas, la sucesión de sus mensajes sagrados, de sus enseñanzas, la hermandad entre todos ellos y sus aportaciones al Islam; 7) conocer a Muhammad (P.B.), profeta de Dios y el último de los mensajeros, así como valorar la importancia de sus dichos y hechos como modelo a seguir; 8) aprender normas adecuadas de conducta tomando como ejemplo la vida del Profeta y sus compañeros; 9) conocer y participar en las prácticas del Islam como la oración, el azaque, el ayuno, la peregrinación, las celebraciones y festividades religiosas; 10) descubrir los valores básicos del Islam y ponerlos como guía de los comportamientos individuales y sociales;11) utilizar los valores y actitudes del Islam como medio de acercamiento a las distintas culturas, religiones y sociedades, resolver los conflictos de forma pacífica y lograr una mejor convivencia; 12) suscitar el interés por el patrimonio cultural y lingüístico islámico, apreciar su diversidad en los distintos países y sus aportaciones a la Historia Universal;13) conocer las aportaciones de hombres y mujeres, valorándolas por igual, para un desarrollo efectivo y común de ambos. Fomentar actitudes de igualdad y participación, valores y normas, dirigidas a la no discriminación y la no violencia en todas sus manifestaciones; 14) despertar motivación por la lectura, acercar a los niños y niñas a la jurisprudencia islámica, desarrollar el uso de la libertad religiosa, utilizar las Tecnologías de la Información y la Comunicación de forma responsable, reconocer el valor del esfuerzo y participar en tareas que beneficien a la Localidad en la que se relaciona”.

 


 

Etiquetada en...

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.