Martes, 23 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 23 de Septiembre de 2025 a las 17:54:04 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Jueves, 07 de Mayo de 2015 Tiempo de lectura:
Cumple 90 años

La magia verbal de “Yogi” Berra

[Img #6166]Lawrence Peter “Yogi “Berra, nacido el 12 de mayo de 1925 en la localidad norteamericana de San Luis (Missouri), es uno de los grandes jugadores y entrenadores de la historia del beísbol estadounidense.

 

Durante la mayor parte de su vida deportiva, este hombre, uno de los beisbolistas más célebres de Estados Unidos, jugó con los Yankees de Nueva York, desde donde se dio a conocer no solo por sus habilidades deportivas y por sus enormes conocimientos técnicos, sino también, y quizás sobre todo, por la gracia e ingenio que derrochaba al construir algunas de sus frases más comentadas.

 

Como señala Enric González en su libro “Historias de Nueva York”, a Lawrence Peter “Yogi” Berra, que alcanza ahora sus noventa años de edad y continúa viviendo en la ciudad de los rascacielos, solamente Groucho Marx podía superarlo en la construcción de ingenios verbales, "que le brotan inconscientemente, sin buscarlos".  Según narra González, Carmen, la esposa de “Yogi” Berra, inquirió en una ocasión a su marido sobre un tema delicado. Al parecer, la conversación fue como sigue:

 

- “Naciste en Missouri, te criaste y jugaste en Nueva York, vivimos en Nueva Jersey. Si murieras antes que yo, ¿dónde te gustaría que te enterraran”.

 

- “No sé, sorpréndeme cuando llegue el momento”.

 

A continuación, otras frases geniales del no menos genial “Yogi” Berra.

 

“Hay que ir con mucho cuidado si uno no sabe dónde va, porque podría no llegar”

“Si no puedes imitarle, no le copies”

“Corta la pizza en cuatro pedazos, no tengo tanta hambre como para comerme seis”

“El béisbol es cuestión de cerebro en un 90 por ciento, la otra mitad es esfuerzo físico”

“Ya nadie va a ese sitio, hay demasiada gente”

“Se hace tarde muy temprano”

“¿Para qué comprar buenas maletas? Sólo se utilizan en los viajes”

“Es un gran hotel. Las toallas son tan gruesas que casi no puedo cerrar la maleta”

“Hay que ir a los funerales de los demás; si no, no vendrán al tuyo”

“El futuro no es lo que era”

“Nunca hay que responder una carta anónima”

“Cuando uno llega a una encrucijada debe seguir adelante”

“Suelo hacer un par de horas de siesta, desde la 1 hasta las 4”

“Uno puede ver muchas cosas simplemente mirando”

“¿Qué haría si encontrara un millón de dólares? Localizaría a quién los hubiera perdido, y, si fuera pobre, se los devolvería”

“Yo no he dicho todo lo que he dicho”

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.