Durante tres meses
El Gobierno vasco pone en marcha una web para mezclar recuerdos de la Guerra Civil, de las torturas policiales y de la actividad terrorista de ETA
El Gobierno nacionalista vasco continúa con su afán de crear un “totum revolutum” entre víctimas de todo tipo y, con este fin, que fundamentalmente trata de diluir y difuminar el peso histórico dramático de medio siglo de actividad terrorista de ETA, la Secretaría General para la Paz y Convivencia del Ejecutivo autonómico, dirigida por Jonan Fernández, antiguo militante de Herri Batasuna y fundador de la ya desaparecida Elkarri, ha puesto en marcha una web, denominada Plaza de la Memoria, en la que los ciudadanos vascos dejarán sus testimonios, sus recuerdos, sus opiniones e impresiones, en formato escrito o videográfico, sobre algunos de los acontecimientos más relevantes de los últimos… 80 años.
¿Por qué ochenta años? Porque, de este modo, las crueles evidencias de la actividad terrorista etarra aparecerán mezcladas con recuerdos de la Guerra Civil y de la represión franquista, así como de múltiples evocaciones de torturas y de comportamientos policiales presuntamente fallidos, creando una lógica narrativa tan falsa como perversa en la que la actividad terrorista de ETA se mostrará como una forma errónea de contestación violenta a todos males y las “injusticias” provocadas por la guerra del 36 y los gobiernos de Francisco Franco. Por cierto, ¿recogerá esta web también evidencias y confirmaciones de tantos y tantos vascos nacionalistas como tomaron parte destacada en el régimen franquista?
La web estará en funcionamiento durante tres meses, hasta la próxima puesta en marcha del Instituto Vasco de la Memoria que presidirá Aintzane Ecenarro.
El Gobierno nacionalista vasco continúa con su afán de crear un “totum revolutum” entre víctimas de todo tipo y, con este fin, que fundamentalmente trata de diluir y difuminar el peso histórico dramático de medio siglo de actividad terrorista de ETA, la Secretaría General para la Paz y Convivencia del Ejecutivo autonómico, dirigida por Jonan Fernández, antiguo militante de Herri Batasuna y fundador de la ya desaparecida Elkarri, ha puesto en marcha una web, denominada Plaza de la Memoria, en la que los ciudadanos vascos dejarán sus testimonios, sus recuerdos, sus opiniones e impresiones, en formato escrito o videográfico, sobre algunos de los acontecimientos más relevantes de los últimos… 80 años.
¿Por qué ochenta años? Porque, de este modo, las crueles evidencias de la actividad terrorista etarra aparecerán mezcladas con recuerdos de la Guerra Civil y de la represión franquista, así como de múltiples evocaciones de torturas y de comportamientos policiales presuntamente fallidos, creando una lógica narrativa tan falsa como perversa en la que la actividad terrorista de ETA se mostrará como una forma errónea de contestación violenta a todos males y las “injusticias” provocadas por la guerra del 36 y los gobiernos de Francisco Franco. Por cierto, ¿recogerá esta web también evidencias y confirmaciones de tantos y tantos vascos nacionalistas como tomaron parte destacada en el régimen franquista?
La web estará en funcionamiento durante tres meses, hasta la próxima puesta en marcha del Instituto Vasco de la Memoria que presidirá Aintzane Ecenarro.