Domingo, 28 de Septiembre de 2025

Actualizada Domingo, 28 de Septiembre de 2025 a las 19:05:14 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Miércoles, 19 de Agosto de 2015 Tiempo de lectura:
El certamen ha censurado la actuación del cantante judío Matthew Miller (Matisyahu)

Radio Nacional de España patrocina el festival antisemita Rototom de Benicàssim

[Img #6809]La Embajada de Israel ha emitido un comunicado en el que condena rotundamente la cancelación del concierto del cantante judío Matthew Miller (Matisyahu) “por motivos de censura ideológica con tintes antisemitas”. La oficina consular de Israel añade que los organizadores del festival Rototom de Benicàssim “han discriminado de forma intolerable al cantante estadounidense”. Y añade que “la embajada se opone al boicot cultural en cualquiera de sus formas por considerarlo un atentado contra la libertad de expresión artística”.

 

Este pronunciamiento llega tras la decisión de la organización del certamen Rototom de Benicàssim de anular el concierto de Matisyahu después de que la formación de izquierda radical BDS País Valencià (Boicot, Desinversiones y Sanciones a Israel) iniciase una campaña contra el artista, al que acusan de "sionista". La dirección del festival, antes de cancelar la actuación del músico, exigió a éste una "declaración firmada o vídeo" en el que “expresase de manera muy clara" si los palestinos tienen derecho a un Estado y si estaba a favor de la paz entre este pueblo y el israelí. El cantante ha tildado de "horrible" y "ofensiva" la actitud del festival Rototom Sunsplash en su intención de que se pronunciara "sobre el sionismo y el conflicto palestino-israelí" para mantener su actuación en el certamen, que finalmente ha sido cancelada.

 

Matisyahu ha asegurado, en su página de Facebook, que está a favor de la paz y que su música, en la que no introduce ideas políticas, "habla por sí misma".

 

Por su parte, la embajada de Estados Unidos en España, ha emitido el siguiente comunicado en relación a la censura antisemita sufrida por Matisyahu: “La libertad de expresión está consagrada en la Declaración Universal de los Derechos Humanos de las Naciones Unidas. Es la política del Gobierno de Estados Unidos promover y defender la protección de estas libertades fundamentales. La información relativa a la cancelación del concierto de Matthew Miller (Matisyahu) en el Festival Rototom de Benicàssim es por lo tanto preocupante. Damos la bienvenida a la declaración emitida por el Ministerio de Asuntos Exteriores español y defendemos vigorosamente el derecho de toda persona a expresar libremente sus opiniones”.

 

La actitud antisemita del Festival Rototom de Benicàssim deja en evidencia a los patrocinadores del certamen, entre los que destaca la emisora pública Radio Nacional de España, a través de Radio 3. Otros patrocinadores son, ent5e otros, la Oficina de Turismo de Castellón, el Ayuntamiento de Benicassin, Dailymotion o Mondo Sonoro.

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.