Martes, 09 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 09 de Septiembre de 2025 a las 08:33:28 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Miércoles, 09 de Septiembre de 2015 Tiempo de lectura:
Anuncia medidas para acoger a refugiados

El obispo de San Sebastián acusa a Estados Unidos y Europa de haber creado las condiciones para la aparición del autodenominado Estado Islámico

[Img #6959]En la homilía que el obispo de San Sebastián ha pronunciado hoy en el Santuario de Aránzazu, José Ignacio Munilla ha anunciado que la Diócesis donostiarra pondrá en marcha una iniciativa de acogida a refugiados de Irak y Siria que soliciten asilo político. En este sentido, el obispo de San Sebastián se ha dirigido “a las familias, parroquias y a las comunidades religiosas que tengan la posibilidad y la disposición de acoger a los desplazados de Irak y Siria que soliciten asilo político”.

 

PDF. Leer la homilía íntegra al final de esta información

 

José Ignacio Munilla ha explicado que la acogida que se brindaría a los desplazados tendría una duración de un año, encargándose posteriormente Cáritas de su realojamiento e intervención. “Las familias y comunidades dispuestas a ofrecerse para este servicio, deberán conectar con sus párrocos, los cuales se pondrán en contacto con los servicios centrales de Cáritas en San Sebastián, de cara a la coordinación necesaria”.

 

En su homilía, José Ignacio Munilla ha explicado que “nuestro deber moral en esta crisis internacional no termina con la acogida hospitalaria de los prófugos, sino que también tenemos una gran responsabilidad en la solución del conflicto armado que está en el origen de esta migración masiva. Estos refugiados de Siria e Irak que llegan a Europa tienen derecho a vivir en su propia tierra, de la cual han sido expulsados por el llamado Estado Islámico. Las intervenciones erráticas que Estados Unidos y Europa han llevado a cabo en Oriente Medio, muy especialmente en la guerra de Irak de 2003, han derivado en la creación de estados fallidos, en medio de los cuales el fundamentalismo islámico ha encontrado su mejor caldo de cultivo. La supervivencia del cristianismo en Oriente Medio está en grave peligro; y no podemos olvidar que estamos hablando de comunidades cristianas que se acercan a los dos milenios de existencia”. 

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.