Jueves, 11 de Septiembre de 2025

Actualizada Miércoles, 10 de Septiembre de 2025 a las 16:23:07 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Martes, 27 de Octubre de 2015 Tiempo de lectura:
Sublevación institucional en Cataluña

Independentistas y extrema izquierda declaran la independencia de Cataluña y Mariano Rajoy dice que España “seguirá siendo una nación de ciudadanos libres e iguales”

[Img #7263]Los independentistas catalanes de JxSí y la extrema izquierda secesionista de la CUP han registrado en el Parlamento de Cataluña una propuesta de resolución conjunta para que el pleno de la cámara apruebe el "inicio del proceso" independentista con una república.

 

La declaración, de nueve puntos, proclama la apertura de un proceso constituyente ciudadano "para preparar las bases de la futura Constitución catalana", e insta al futuro Gobierno de esta región española a adoptar las medidas necesarias para lograrlo. También estima un periodo de 30 días para tramitar tres leyes esenciales para un nuevo Estado: la del proceso constituyente, la de seguridad social y la de hacienda pública. Ambos grupos quieren votar en el primer pleno de la XI Legislatura a favor de "declarar solemnemente el inicio del proceso de creación del Estado catalán independiente en forma de república".

 

Tras esta declaración, el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha asegurado, en una declaración institucional en Moncloa, que "el Gobierno garantiza y garantizará" que los partidos soberanistas "no lograrán ninguno de sus objetivos" tras la aprobación de la declaración en el Parlamento catalán. Y ha afirmado que "en caso de ser aprobada por el Parlamento de Cataluña no tendrá efectos". "Dos grupos parlamentarios que no consiguieron la mayoría absoluta han presentado una propuesta contraria a la constitución, las leyes y a la voluntad de los españoles y los catalanes. Solo puede considerarse un acto de provocación de los que pretenden saltarse la ley porque la ley no está de su parte".

 

"El Estado no renunciará a las funciones que les atribuye la Constitución y las leyes. Quienes quieran separar a Cataluña y España no lo van a lograr y no van a hacerlo porque van en contra de la mayoría de los españoles", ha añadido.

 

"Quiero mandar un mensaje de tranquilidad a todos los españoles. Mientras yo sea presidente del Gobierno, España seguirá siendo una nación de ciudadanos libres e iguales. Todos estamos sometidos a la ley y a las resoluciones de los tribunales". Y ha añadido Rajoy: "Siempre he entendido la política desde el diálogo y la moderación. Pero la democracia la voy a defender con determinación y con los instrumentos que nos da la ley".

 

Fuentes del Gobierno popular han considerado "profundamente antidemocrática" la resolución de Junts pel Sí y la CUP para iniciar el proceso de ruptura con España.

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.