Martes, 09 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 09 de Septiembre de 2025 a las 09:12:44 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Domingo, 27 de Diciembre de 2015 Tiempo de lectura:
La inauguración de la Capitalidad Cultural Europea tendrá lugar del 20 al 24 de enero

San Sebastián 2016 se abre con mucho ruido de tamborradas y pocas nueces culturales

[Img #7763]San Sebastián estrenará su capitalidad cultural europea el próximo día 20 de enero de 2016, fecha de su patrón, con cuatro jornadas consecutivas de actividades de nula relevancia cultural, pero que contarán como fondo sonoro con el ruido incesante y ensordecedor de decenas de tamborradas que patrullarán permanentemente la ciudad.

 

Durante los días iniciales de la Capitalidad Cultural Europea, la actividad de la ciudad girará alrededor de las marchas tamborreras, pero también sobre un proyecto expositivo relacionado con el grupo artístico Gaur y, especialmente, con el que los organizadores consideran el gran acto central de la apertura: “un evento espectacular abierto a la ciudadanía diseñado por Hansel Cereza” que, tal y como explica el programa de contenidos, “sucederá en el puente de María Cristina”.

 

El “evento” diseñado por Cereza - ex miembro de la compañía de teatro Fura dels Baus – se denomina “Puente de la Convivencia”, y consiste en invitar a la ciudadanía “a congregarse en los alrededores del puente de María Cristina para disfrutar del espectáculo y formar parte de la construcción del puente de la convivencia, un efímero puente de valores, intenciones y sueños a desarrollar a lo largo del año”.

 

“1966 | Gaur Konstelazioak | 2016” será, por su parte, “una revisión acerca de la efímera pero luminosa irrupción del grupo Gaur en los años sesenta (que contará con obras, entre otros, de Jorge Oteiza, Eduardo Chillida, Néstor Basterretxea, Amable Arias, Remigio Mendiburu y Rafael Balerdi) y otra exposición paralela con obras contemporáneas de artistas europeos”. El nombre de estos “artistas europeos” no se incluye en la programación.  

 

Mientras decenas de tamborradas infantiles y de adultos recorrerán una y otra vez las calles donostiarras, el programa de la capitalidad señala también, sin especificar, que “espacios públicos y privados como salas de conciertos, clubes, galerías de arte y museos abrirán sus puertas entre el 20 y 24 enero con un horario más amplio y ofertarán nuevas propuestas elaboradas ‘ad hoc’ para enriquecer la inauguración”.

 

Los días inaugurales también contarán con la puesta en marcha de once proyectos “ideados por ciudadana/os y asociaciones sin ánimo de lucro”.

 

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.