La Capitalidad Cultural Europea, sin recursos económicos a tres semanas de su apertura
San Sebastián 2016 lanza una agónica petición de apoyo a través del Boletín Oficial de Guipúzcoa
Cuando quedan poco más de quince días para que San Sebastián se presente oficialmente como la Capital Cultural Europea 2016, la Fundación que gestiona las actividades de la capitalidad ha lanzado una angustiosa petición de apoyo a través del Boletín Oficial de Guipúzcoa (BOG).
En su edición del pasado lunes día 28 de diciembre, éste publicaba una convocatoria “para recabar solicitudes de apoyo y patrocinio del Proyecto Donostia/San Sebastián 2016 Capital Europea de la Cultura”. En el texto oficial, la Fundación Donostia/San Sebastián 2016 pide a todas las personas físicas, empresas y entidades de cualquier tipo, privadas y públicas, interesadas en apoyar y colaborar en dicho proyecto, ponerse en contacto con la Fundación a fin de formalizar dicha ayuda o colaboración.
La Fundación, que según ha podido saber La Tribuna del País Vasco apenas tiene recursos para mantener a su propio equipo gestor, recuerda en el BOG que sus acciones se han declarado como “Actividades Prioritarias de Mecenazgo” y que, por lo tanto, las acciones de apoyo y patrocino que se pacten se articularán en cada caso “de la manera más óptima desde el punto de vista fiscal”.
Tal es la necesidad dineraria de San Sebastián 2016 que, contrariamente a lo que sucede habitualmente, el plazo límite marcado para pactar las actividades de apoyo y patrocinio, el 31 de marzo de 2016, no existe como tal, ya que la propia Fundación recuerda que, no obstante, “más allá de dicho plazo, cualquier interesado podrá presentar nuevas propuestas de apoyo, colaboración y patrocinio, en cualquier momento”.
Cuando quedan poco más de quince días para que San Sebastián se presente oficialmente como la Capital Cultural Europea 2016, la Fundación que gestiona las actividades de la capitalidad ha lanzado una angustiosa petición de apoyo a través del Boletín Oficial de Guipúzcoa (BOG).
En su edición del pasado lunes día 28 de diciembre, éste publicaba una convocatoria “para recabar solicitudes de apoyo y patrocinio del Proyecto Donostia/San Sebastián 2016 Capital Europea de la Cultura”. En el texto oficial, la Fundación Donostia/San Sebastián 2016 pide a todas las personas físicas, empresas y entidades de cualquier tipo, privadas y públicas, interesadas en apoyar y colaborar en dicho proyecto, ponerse en contacto con la Fundación a fin de formalizar dicha ayuda o colaboración.
La Fundación, que según ha podido saber La Tribuna del País Vasco apenas tiene recursos para mantener a su propio equipo gestor, recuerda en el BOG que sus acciones se han declarado como “Actividades Prioritarias de Mecenazgo” y que, por lo tanto, las acciones de apoyo y patrocino que se pacten se articularán en cada caso “de la manera más óptima desde el punto de vista fiscal”.
Tal es la necesidad dineraria de San Sebastián 2016 que, contrariamente a lo que sucede habitualmente, el plazo límite marcado para pactar las actividades de apoyo y patrocinio, el 31 de marzo de 2016, no existe como tal, ya que la propia Fundación recuerda que, no obstante, “más allá de dicho plazo, cualquier interesado podrá presentar nuevas propuestas de apoyo, colaboración y patrocinio, en cualquier momento”.