Sábado, 13 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 12 de Septiembre de 2025 a las 17:40:32 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Lunes, 16 de Mayo de 2016 Tiempo de lectura:
La campaña fue impulsada por líderes de lo que posteriormente sería Podemos

Así puso en marcha la extrema-izquierda el Movimiento 15M

[Img #8777]

 

Hoy se cumplen seis años del inicio de las movilizaciones del 15M, una campaña de agitación que algunos hoy disfrazan de revolución democrática. Los hechos apuntan en sentido contrario. La web “Contando Estrelas” explica pormenorizadamente su diseño.

 

Una convocatoria preparada desde círculos comunistas y chavistas.

 

- 7 de abril de 2011: El grupo “Juventud Sin Futuro”, ligado a la ultraizquierda, convoca una manifestación en Madrid a la que acuden 1.000 personas. La convocatoria acaba con enfrentamientos con la Policía y 13 detenidos. La manifestación es apoyada por el Partido Comunista de Madrid y en ella participan las Juventudes Comunistas y los Jóvenes de Izquierda Unida con sendas pancartas. En “Juventud Sin Futuro” se encuentran algunos de los que años más tarde serán los fundadores de Podemos. Algunos de ellos, como Pablo Iglesias y Fabio Cortese, proceden de las Juventudes Comunistas. Hace una semana, el 8 de mayo de 2016, Pablo Iglesias reconocía“Hubo una movilización muy importante de Juventud Sin Futuro, en abril, en la que estuve. Ahí se gestó un poco lo que ocurrió en el 15M.“

 

- 15 de mayo de 2011, 14:59 / Izquierda Unida usa su Twitter oficial para convocar a la gente a las movilizaciones del 15M. Paradójicamente aseguran: “No son manis partidistas”.

 

Por aquel entonces Pablo Iglesias trabaja para IU como asesor de comunicación. Hasta bien entrado 2013, unos meses antes de fundar Podemos, sigue participando en actos de las Juventudes Comunistas, la rama juvenil del PCE.

 

- 15 de mayo de 2011, 19:00 / En la Puerta del Sol de Madrid manifestantes del 15M exhiben banderas comunistas y banderas republicanas con la estrella roja.

 

- 28 de mayo de 2011 / Como nos enteramos años después, la Fundación CEPS, encabezada por Pablo Iglesias y que será el germen de Podemos, envía un informe al régimen chavista venezolano titulado “Estrategias para una aproximación bolivariana al movimiento de los indignados en España y en Europa”, aconsejando “construir nexos entre el Proceso Revolucionario Venezolano” y el 15M, y señalando a Hugo Chávez que las reivindicaciones del 15M “dibujan un modelo de sociedad identificable con el que está construyendo la Revolución Bolivariana”. El documento también aconsejaba una estrategia de infiltración del 15M “aprovechando sus relaciones con camaradas comunistas que participen en esos espacios de movilización”.

 

- 16 de junio de 2011 / Juventud Sin Futuro presenta un libro (se puede leer aquí en PDF) explicando su participación en la creación del 15M, pero ocultando cuidadosamente toda referencia a la ideología y a la militancia comunista de sus promotores. Entre los autores del libro están Rita Maestre, Íñigo Errejón y otras personas que más tarde pondrán en marcha Podemos. No será el único aprovechamiento editorial que hagan de esa experiencia los promotores de la formación morada: en octubre de 2011 Pablo Iglesias presenta otro libro contando su aportación el 15M.

 

Objetivo: llamar la atención por medio de la violencia

 

2008 / Pablo Iglesias presenta su tesis doctoral (ver PDF), en la que afirma sin rodeos (página 416): “uno de los leitmotiv de nuestra tesis doctoral, a saber, la eficacia política de la acción colectiva postnacional cuando alcanza ciertos niveles de conflictividad”. En la tesis Iglesias defiende sin rodeos la convocatoria de manifestaciones ilegales, los cortes de calles y los enfrentamientos con la Policía como métodos para llamar la atención de la opinión pública y presentar al “pueblo”, identificado en los manifestantes radicales, como víctima de un régimen represivo. Esta estrategia de tensión y violencia la pondrá en marcha el grupo organizador del 15M en muchas de sus movilizaciones, no sólo agrediendo a policías, sino también a periodistas, a cristianos y a militantes provida, como veremos más abajo.

 

- 15 de mayo de 2011, 12:37 / La página de Facebook de “Democracia Real Ya”, organizadora oficial del 15M, publica una serie de lemas para corear en las manifestaciones. Incluso lemas como “Contra la usura, banquero al paredón““Contra la corrupción, decapitación“,“Tenemos la solución, banqueros a prisión“ o “Menos procesiones y más manifestaciones”. Esa noche la concentración del 15M en Madrid se salda con 5 policías heridos y 24 manifestantes detenidos, acusados de desorden público y daños al mobiliario urbano.Manifestantes del 15M hacen cortes de tráfico en la Gran Vía madrileña y se enfrentan con la Policía en diversos puntos, como la Plaza de Jacinto Benavente, la calle Fuencarral, Valverde y la Puerta del Sol. La actuación de los violentos ese día es un calco de los ejemplos a seguir que citaba Pablo Iglesias en su tesis doctoral.

 

- 7 de junio de 2011 / Manifestantes del 15M asaltan un supermercado en Murcia, hurtando diversos artículos y teniendo que ser desalojados por la Policía.

 

- 17 de junio de 2011 / Acampados del 15M asaltan cinco sucursales bancarias en Vigo.

 

- 6 de agosto de 2011 / La Confederación Española de Policía alerta del historial delictivo de ciertos cabecillas del 15M, que tienen antecedentes de “robo con violencia, lesiones y de otros delitos que demuestran que esta gente tiene como modo de vida el enfrentamiento”...

 

Leer informe completo en la Web Contando Estrelas

 

 

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.