Miércoles, 10 de Septiembre de 2025

Actualizada Miércoles, 10 de Septiembre de 2025 a las 16:23:07 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Domingo, 04 de Septiembre de 2016 Tiempo de lectura:
Justicia y Espiritualidad apela a imponer la “sharia” por encima de las leyes civiles occidentales

El movimiento islamista marroquí Justicia y Espiritualidad impulsa en San Sebastián una Universidad Islámica Europea

[Img #9560]El "teólogo" radical marroquí Rachid Boutarbouch, que vive entre Rabat, Granada y San Sebastián, impulsa y es el rector de la Universidad Islámica Europea, que acaba de ponerse en marcha en la capital guipuzcoana. Este centro educativo, que cuenta con una pequeña sede en Donostia, es, de hecho, una filial de la Islamic University of  Minnesota creada en 2007 y criticada por los círculos conservadores de EE.UU. por fomentar un islam radical, según ha informado el periodista Ignacio Cembrero en una nota de prensa en la que también anuncia la próxima presentación de su libro "La España de Alá". Esta tendrá lugar el 8 de septiembre en San Sebastián y en Bilbao un día más tarde.

 

Segú indica Cembrero, "Rachid Boutarbouch es uno de los ideólogos para Europa, probablemente el de más peso, del movimiento islamista marroquí Justicia y Espiritualidad. Este movimiento constituye la principal fuerza de oposición a la monarquía alauí. No reconoce el rey Mohamed VI como Comendador de los Creyentes, es decir como jefe espiritual de los musulmanes marroquíes".

 

Según otras fuentes consultadas por La Tribuna del País Vasco, Justicia y Espiritualidad es un movimiento islamista radical que busca la recuperación de Al Andalus y predica la imposición de la “sharia” (Ley Islámica) sobre las leyes civiles occidentales.

 

[Img #9561]La nueva universidad con sede en San Sebastián, que impartirá sus clases en árabe y no en inglés, tratará sobre todo de conseguir estudiantes en Francia, España, Italia y Alemania. En estos tres primeros países, y también en Bélgica y en los Países Bajos, Justicia y Espiritualidad ha logrado adeptos entre la inmigración marroquí y, en menor medida, la de otros países del norte de África.

 

En España, Justicia y Espiritualidad constituye la columna vertebral de la Federación Española de Entidades Religiosas Islámicas (FEERI), muy enfrentada a la Comisión Islámica de España, el órgano, dirigido por el imán Riay Tatary, de representación oficial de los musulmanes ante el Estado español. (Más información sobre la Comisión Islámica de España, en este artículo).

 

 


 

 

Etiquetada en...

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.