Reportaje
Descubre un Madrid joven y cultural
![[Img #11002]](upload/img/periodico/img_11002.jpg)
Madrid es una ciudad con una amplia gama y oferta cultural. En la capital de España puedes pasar el tiempo libre visitando museos, asistiendo a eventos culturales o recorriendo sus emblemáticos barrios y bares. Cualquier tipo de diversión y entretenimiento está asegurado, por lo que mucha gente joven decide visitar esta ciudad o quedarse a vivir en ella.
Una ciudad cultural
Desde el punto de vista cultural, no puedes dejar de visitar la Casa Encendida. En este centro perteneciente a la Fundación de Caja Madrid, se dan los espectáculos más modernos del país y puedes cursas distintos talleres culturales en materia de cine, música o medio ambiente.
El espacio de Tabacalera está reservado para el mundo del teatro, baile o representaciones de barrio. Es un centro gestionado de forma autónoma y está situado en el popular barrio de Lavapiés.
Otro lugar destacado es el Centro Cultural de Conde Duque, situado en el centro de la ciudad, centro más encaminado para resolver los problemas sociales de la gente del barrio. En cuanto al panorama de museos, hay uno que no puedes olvidar es el Museo Nacional del Prado. Para visitarlo es recomendable entrar en la página web de reserva de tours y eventos culturales y comprar previamente una visita guiada al Museo del Prado, para no perder detalle del mismo y poder comprender mejor las obras que en él se encuentran expuestas. También está el museo Reina Sofía, donde poder ver las principales obras de uno de los artistas más importantes del país, Pablo Picasso. Para los amantes de la arqueología, cabe destacar la presencia del Museo Arqueológico Regional. Éste se encuentra en Alcalá de Henares, donde también puedes visitar la casa museo de Cervantes.
Una ciudad de diversión
Además de ser una importante capital cultural, Madrid es una localidad muy joven: en cuanto la alternativa de "marcha", Madrid es el mejor lugar para "salir de fiestas" con una amplia gama de bares y discotecas.
Existen varias zonas según ambiente. La zona del norte de la ciudad tiene un ambiente más de estudiantes y juvenil, la zona de Santa Bárbara en la que destacan sus viejas cervecerías o la más moderna zona de chueca muy famosa por lo transgresor y moderno.
En la zona noroeste de la ciudad se encuentra la alternativa de fiestas estudiantiles, más bien entre las calles de Fernando el Católico y la de Andrés Mellado. Una zona con gran oferta musical y un ramo de edades muy variable.
En la zona de Alonso Martínez y Bilbao se mezclan bares de tipo clásico con otros más alternativos, en los que impera la música pop nacional y en muchos de ellos se realizan tributos a la época dorada del pop en Madrid.
Una ciudad que une los jóvenes y la cultura
En conclusión ser joven no significa estar ajeno del mundo del arte. De hecho, desde el proyecto jóvenes por la inclusión, la Comunidad de Madrid está en primera línea ofreciendo alternativas culturales, deportivas o de medio ambiente a jóvenes de entre los 16 y 30 años. Ya fueron más de unos 2000 los que han podido beneficiarse de este programa en 2016, estructurado en laboratorios cómo por ejemplo los talleres de circo, las jornadas deportivas, cursos de diseños y otras actividades. Gracias a proyectos como este la ciudad ha logrado enriquecer su oferta formativa acercando los jóvenes a su propia creatividad artística
Madrid es una ciudad con una amplia gama y oferta cultural. En la capital de España puedes pasar el tiempo libre visitando museos, asistiendo a eventos culturales o recorriendo sus emblemáticos barrios y bares. Cualquier tipo de diversión y entretenimiento está asegurado, por lo que mucha gente joven decide visitar esta ciudad o quedarse a vivir en ella.
Una ciudad cultural
Desde el punto de vista cultural, no puedes dejar de visitar la Casa Encendida. En este centro perteneciente a la Fundación de Caja Madrid, se dan los espectáculos más modernos del país y puedes cursas distintos talleres culturales en materia de cine, música o medio ambiente.
El espacio de Tabacalera está reservado para el mundo del teatro, baile o representaciones de barrio. Es un centro gestionado de forma autónoma y está situado en el popular barrio de Lavapiés.
Otro lugar destacado es el Centro Cultural de Conde Duque, situado en el centro de la ciudad, centro más encaminado para resolver los problemas sociales de la gente del barrio. En cuanto al panorama de museos, hay uno que no puedes olvidar es el Museo Nacional del Prado. Para visitarlo es recomendable entrar en la página web de reserva de tours y eventos culturales y comprar previamente una visita guiada al Museo del Prado, para no perder detalle del mismo y poder comprender mejor las obras que en él se encuentran expuestas. También está el museo Reina Sofía, donde poder ver las principales obras de uno de los artistas más importantes del país, Pablo Picasso. Para los amantes de la arqueología, cabe destacar la presencia del Museo Arqueológico Regional. Éste se encuentra en Alcalá de Henares, donde también puedes visitar la casa museo de Cervantes.
Una ciudad de diversión
Además de ser una importante capital cultural, Madrid es una localidad muy joven: en cuanto la alternativa de "marcha", Madrid es el mejor lugar para "salir de fiestas" con una amplia gama de bares y discotecas.
Existen varias zonas según ambiente. La zona del norte de la ciudad tiene un ambiente más de estudiantes y juvenil, la zona de Santa Bárbara en la que destacan sus viejas cervecerías o la más moderna zona de chueca muy famosa por lo transgresor y moderno.
En la zona noroeste de la ciudad se encuentra la alternativa de fiestas estudiantiles, más bien entre las calles de Fernando el Católico y la de Andrés Mellado. Una zona con gran oferta musical y un ramo de edades muy variable.
En la zona de Alonso Martínez y Bilbao se mezclan bares de tipo clásico con otros más alternativos, en los que impera la música pop nacional y en muchos de ellos se realizan tributos a la época dorada del pop en Madrid.
Una ciudad que une los jóvenes y la cultura
En conclusión ser joven no significa estar ajeno del mundo del arte. De hecho, desde el proyecto jóvenes por la inclusión, la Comunidad de Madrid está en primera línea ofreciendo alternativas culturales, deportivas o de medio ambiente a jóvenes de entre los 16 y 30 años. Ya fueron más de unos 2000 los que han podido beneficiarse de este programa en 2016, estructurado en laboratorios cómo por ejemplo los talleres de circo, las jornadas deportivas, cursos de diseños y otras actividades. Gracias a proyectos como este la ciudad ha logrado enriquecer su oferta formativa acercando los jóvenes a su propia creatividad artística