Así manipulan los medios de comunicación del Sistema
Utilizan fotografías de inmigrantes hechas durante el mandato de Barack Obama para cargar contra Donald Trump
Tal y como se informa en el blog "Contando Estrelas", durante los últimos días numerosos medios han publicado imágenes de niños en un centro de detención de inmigrantes ilegales en Arizona, aprovechando sus "informaciones" para lanzar duras críticas contra la política de inmigración de Trump.
Un ejemplo. A través de Twitter, el corresponsal del diario español El Mundo en EEUU, Pablo Pardo, publicaba diversos tuits con dichas fotos, afirmando: “No son perros; son niños que han entrado ilegalmente acompañando a sus padres y madres en EEUU. Donald Trump ha dado orden de que se les separe de sus padres y madres y se les meta en jaulas. Algunos tienen menos de un año de edad”.
![[Img #14178]](upload/img/periodico/img_14178.png)
Pues bien, según explica @elentirVigo, "esta foto fue originalmente publicada en junio de 2014, durante el mandato de Obama, mostrando a dos niñas en el centro de detención de Nogales, en Arizona, que dejó de albergar a niños en julio de 2014. "Las fotos fueron obtenidas, de hecho, gracias a las presiones de dos senadores republicanos, John McCain y Jeff Flake, al Departamento de Seguridad Nacional para que abriese las puertas de ese centro a los medios, según explicaba entonces la emisora KJZZ. La foto en cuestión fue hecha por Ross D. Franklin".
Lo mismo pasa con la segunda foto publicada por Pablo Pardo: también fue publicada originalmente en 2014, y su autor era, igualmente, Ross D. Franklin.
![[Img #14184]](upload/img/periodico/img_14184.png)
Y con la tercera foto, ocurre más de lo mismo: fue también publicada en 2014 y muestra a dos niñas en el centro de detención de Nogales, viendo un partido del mundial de Brasil de ese año.
![[Img #14179]](upload/img/periodico/img_14179.png)
Cuarta foto: otra foto del centro de detención de Nogales tomada en 2014.
![[Img #14180]](upload/img/periodico/img_14180.png)
Quinta foto cargando contra Trump: una vez más, una fotografía captada originalmente en 2014, en este caso en un centro de detención de Brownsville, Texas. "Lo más curioso", se explica en el blog "Contando Estrelas", "es que cuando le preguntan al corresponsal de El Mundo de dónde salen estas fotos, él dice que cree que son del Departamento de Seguridad Nacional. Es decir, no tiene ni idea de dónde han salido las fotos, y por supuesto tampoco sabe cuándo fueron tomadas".
![[Img #14183]](upload/img/periodico/img_14183.png)
Lo que oculta la gran mayoría de los medios de comunicación occidentales es que la política de separación de familias de inmigrantes ilegales ya se aplicaba durante el mandato de Obama, con la premisa de no meter a niños en centros de detención para adultos, por los riesgos que pudiera conllevar para los pequeños. Tal y como afirma @ElentirVigo, "hace cuatro años estas fotos causaron polémica a nivel local en EEUU, pero para el resto del mundo pasaron casi desapercibidas. La causa es fácil de adivinar: entonces presidía ese país un hombre con un apoyo mediático sin precedentes, un hombre al que los medios le perdonaban todo y le disculpaban todo, y ahora ocurre todo lo contrario".
- Publicidad -
Tal y como se informa en el blog "Contando Estrelas", durante los últimos días numerosos medios han publicado imágenes de niños en un centro de detención de inmigrantes ilegales en Arizona, aprovechando sus "informaciones" para lanzar duras críticas contra la política de inmigración de Trump.
Un ejemplo. A través de Twitter, el corresponsal del diario español El Mundo en EEUU, Pablo Pardo, publicaba diversos tuits con dichas fotos, afirmando: “No son perros; son niños que han entrado ilegalmente acompañando a sus padres y madres en EEUU. Donald Trump ha dado orden de que se les separe de sus padres y madres y se les meta en jaulas. Algunos tienen menos de un año de edad”.
Pues bien, según explica @elentirVigo, "esta foto fue originalmente publicada en junio de 2014, durante el mandato de Obama, mostrando a dos niñas en el centro de detención de Nogales, en Arizona, que dejó de albergar a niños en julio de 2014. "Las fotos fueron obtenidas, de hecho, gracias a las presiones de dos senadores republicanos, John McCain y Jeff Flake, al Departamento de Seguridad Nacional para que abriese las puertas de ese centro a los medios, según explicaba entonces la emisora KJZZ. La foto en cuestión fue hecha por Ross D. Franklin".
Lo mismo pasa con la segunda foto publicada por Pablo Pardo: también fue publicada originalmente en 2014, y su autor era, igualmente, Ross D. Franklin.
Y con la tercera foto, ocurre más de lo mismo: fue también publicada en 2014 y muestra a dos niñas en el centro de detención de Nogales, viendo un partido del mundial de Brasil de ese año.
Cuarta foto: otra foto del centro de detención de Nogales tomada en 2014.
Quinta foto cargando contra Trump: una vez más, una fotografía captada originalmente en 2014, en este caso en un centro de detención de Brownsville, Texas. "Lo más curioso", se explica en el blog "Contando Estrelas", "es que cuando le preguntan al corresponsal de El Mundo de dónde salen estas fotos, él dice que cree que son del Departamento de Seguridad Nacional. Es decir, no tiene ni idea de dónde han salido las fotos, y por supuesto tampoco sabe cuándo fueron tomadas".
Lo que oculta la gran mayoría de los medios de comunicación occidentales es que la política de separación de familias de inmigrantes ilegales ya se aplicaba durante el mandato de Obama, con la premisa de no meter a niños en centros de detención para adultos, por los riesgos que pudiera conllevar para los pequeños. Tal y como afirma @ElentirVigo, "hace cuatro años estas fotos causaron polémica a nivel local en EEUU, pero para el resto del mundo pasaron casi desapercibidas. La causa es fácil de adivinar: entonces presidía ese país un hombre con un apoyo mediático sin precedentes, un hombre al que los medios le perdonaban todo y le disculpaban todo, y ahora ocurre todo lo contrario".
- Publicidad -