Miércoles, 10 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 09 de Septiembre de 2025 a las 16:16:00 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Miércoles, 19 de Febrero de 2020 Tiempo de lectura:

Macron anuncia medidas contra "el islam político" y el "separatismo islamista" apenas unas semanas antes de las elecciones municipales francesas

[Img #17096]A pesar de que su Gobierno ha estado negando la mayor a lo largo de los últimos años y aunque el Ejecutivo galo no ha dudado en promulgar duras leyes contra la libertad de expresión para evitar lo que denomina como "islamofobia", Emmanuel Macron, apenas unas semanas antes de las elecciones municipales que tendrán lugar en su país, ha anunciado la puesta en marcha de una amplia batería de medidas contra "el islam político" y lo que ha definido como el "separatismo islamista".

 

"El islam político no tiene su sitio" en Francia, ha explicado el presidente francés, al anunciar que quiere poner fin progresivamente a la llegada de "imanes en misión", es decir aquellos enviados por otros países como Turquía y Argelia, aunque no precisó en qué fecha aplicará la medida.

 

"Nuestro enemigo es el separatismo" (islamista), pero "hacer un plan contra el Islam sería un profundo error", declaró el presidente francés en un discurso pronunciado en Mulhouse, localidad cercana a la frontera con Alemania y Suiza con un 30% de población musulmana y donde el Islam más rigorista se ha hecho especialmente fuerte.  Esta es la primera visita del presidente francés de un amplio recorrido por diversas localidades que se extenderá más allá de las elecciones municipales a dos vueltas del 15 y 22 de marzo. Durante este periodo, el jefe del Estado francés detallará la estrategia planeada por su Gobierno contra la radicalización y el Islam político.

 

"El islam atraviesa una crisis con una radicalización de algunos y de movimientos muy duros que quieren ir hacia el islam político. Solo digo que, en nuestra casa, el islam político no tiene lugar", declaró, acompañado de varios miembros de su gabinete.

 

NOTA:  La Tribuna del País Vasco publicará informaciones adicionales sobre este tema.

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.