Elecciones 26M / Hundimiento socialdemócrata en Francia y Alemania
Las fuerzas de la "derecha alternativa" alcanzan al menos 171 representantes en la Eurocámara
El Partido Popular Europeo ganaría las elecciones al Parlamento Europeo.
El Partido Popular Europeo ha sido la primera fuerza en la Eurocámara con 179 escaños.
La Alianza de los Socialistas y Demócratas europeos (S&D) sería el segundo grupo con más presencia en el hemiciclo europeo con 150 escaños, mientras que los liberales de ALDE lograrían 107 asientos en el hemiciclo.
Los Verdes se convertirían en el cuarto grupo de la Eurocámara con 70 eurodiputados.
Le seguirían el grupo de los Conservadores y Reformistas, con 59 escaños, el grupo de la Europa de las Naciones y la Libertad, con 54 y el grupo Europa de la Libertad y la Democracia Directa, con 58 eurodiputados, todos ellos euroescépticos. De esta forma, las fuerzas europeas encuadradas dentro de lo que se ha dado a conocer como "nueva derecha" o "derecha alternativa", muy críticas con la deriva actual de la Unión Europea, obtendrían 171 escaños, lo que convierte a estas formaciones en el segundo mayor colectivo de la Eurocámara, con una representación en conjunto algo superior al 25%. De hecho, estos partidos políticos han vencido claramente en Francia, Bélgica, Gran Bretaña, Italia y Polonia, entre otros países. Además, a estos 171 escaños habría que añadir los obtenidos por otras formaciones similares, como Vox, que todavía no están encuadradas en ningún grupo en el Parlamento europeo.
El Partido Popular Europeo ha sido la primera fuerza en la Eurocámara con 179 escaños.
La Alianza de los Socialistas y Demócratas europeos (S&D) sería el segundo grupo con más presencia en el hemiciclo europeo con 150 escaños, mientras que los liberales de ALDE lograrían 107 asientos en el hemiciclo.
Los Verdes se convertirían en el cuarto grupo de la Eurocámara con 70 eurodiputados.
Le seguirían el grupo de los Conservadores y Reformistas, con 59 escaños, el grupo de la Europa de las Naciones y la Libertad, con 54 y el grupo Europa de la Libertad y la Democracia Directa, con 58 eurodiputados, todos ellos euroescépticos. De esta forma, las fuerzas europeas encuadradas dentro de lo que se ha dado a conocer como "nueva derecha" o "derecha alternativa", muy críticas con la deriva actual de la Unión Europea, obtendrían 171 escaños, lo que convierte a estas formaciones en el segundo mayor colectivo de la Eurocámara, con una representación en conjunto algo superior al 25%. De hecho, estos partidos políticos han vencido claramente en Francia, Bélgica, Gran Bretaña, Italia y Polonia, entre otros países. Además, a estos 171 escaños habría que añadir los obtenidos por otras formaciones similares, como Vox, que todavía no están encuadradas en ningún grupo en el Parlamento europeo.











