Lunes, 22 de Septiembre de 2025

Actualizada Lunes, 22 de Septiembre de 2025 a las 16:23:51 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Carlos X. Blanco
Domingo, 02 de Junio de 2019 Tiempo de lectura:

España soberana

[Img #15785]Llega a mi domicilio un pequeño-gran libro esperanzador: España Soberana, cuyo autor, Sergio Fernández Riquelme es bien conocido en La Tribuna del País Vasco, donde colabora con diversos artículos. Próximamente saldrá su nueva obra, Perfiles Identitarios, publicada por La Tribuna del País Vasco Ediciones.

 

El profesor Sergio Fernández lleva a cabo una prestigiosa carrera académica en la Universidad de Murcia, con numerosas investigaciones, publicaciones e iniciativas en el ámbito de las ciencias sociales. Es historiador, profesor universitario y doctor en Política Social. De entre ellas, me es muy querida la revista digital La Razón Histórica a la que estoy ligado como miembro de su Consejo de Redacción y donde he publicado varios trabajos. En versión papel, existe también la Colección La Razón Histórica, Cuadernos de Pensamiento e Historia, dentro de la cual ha aparecido este libro de 84 páginas, junto con otros títulos igualmente interesantes, que yo espero que se reediten pronto.

 

El texto que recomendamos aparece en un oscuro momento, año 2019, en el que España parece haber entrado en  "caída libre", en trámite aparentemente irremisible de disolución. Con tan solo un mes de diferencia, en las elecciones de abril y en éstas últimas de mayo, los españoles parecen haber dado su "visto bueno" al proceso auto-disolutivo de la nación española votando mayoritariamente al Partido Socialista Obrero Español. El Partido histórico, y de larga tradición en el arco de las fuerzas españolas de izquierda, y considerado, quizá con demasiada ligereza, como uno de pilares del régimen constitucionalista español, ha entrado, bajo la espiral corrupta de Felipe, y la ingeniería social y el derroche de Zapatero, en el laberinto aún más macabro del pacto explícito pedrosanchista con los separatistas catalanes que es, como decir, el contubernio con las fuerzas mundialistas que persiguen la balcanización de nuestra patria para su mejor dominio, saqueo y explotación.

 

En este trance tenebroso que se inició en el golpe del 1-O, el libro de Sergio es un canto al optimismo, una inyección de moral y una llamada la lucha y a la resistencia. El mensaje del profesor murciano es este: no nos rendiremos. España es grande. España debe ser libre y soberana. España es diversa, rica, plural, está llena de talento. España es Europa y es Hispanidad iberoamericana. España es necesaria para la civilización de Occidente y tiene mucho que aportar. España demuestra su vitalidad por los cuatro costados y su misma existencia, pese a tantos enemigos conjurados que tiene dentro y fuera de nuestras fronteras, constituye un desmentido de la "leyenda negra". A la luz del libro, estas ideas resurgen con fuerza. Y sin embargo… sin embargo, hay que hacer frente a fuerzas muy poderosas que desean enterrarnos vivos. Fuerzas que se han frotado las manos con los dos últimos resultados electorales.

 

Ciertamente, cuando el nivel crítico e intelectual de un pueblo es bajo, o peor aún, está en descenso perpendicular hacia el abismo (con fecha concreta que data el inicio de ese descenso: la promulgación de la LOGSE: 1990), la democracia, como sistema aritmético que supuestamente mide la "sensibilidad" de mayorías, se nos aparece como un sistema excesivamente "sobrevalorado". Al menos esta noción de democracia implantada en el Régimen de 1978 que supone, en puridad, una plutocracia y una partitocracia.

 

La autoestima y sentimiento de dignidad nacional de la parte más honesta y autoconsciente de la nación está hoy en sus horas más bajas. El "pueblo" ha dicho sí al partido que lleva un siglo desguazando España. No contentos con obtener prebendas de la dictadura de Primo de Rivera, no avergonzados de su golpismo terrorista en la Revolución Asturiana de 1934, no purgados ni castigados por su fraude electoral, su terrorismo anti-cristiano, su irresponsabilidad política y armada en los tiempos de la II República y en la Guerra Civil, los socialistas vuelven a comprometer la soberanía de España una vez restaurados los Borbones en el R-78.

 

Con ese R-78, las siglas del PSOE vuelven a socavar los cimientos de una nación milenaria (en esencia, y antes que nación, un Imperio) colaborando con la derecha del PP - cómplice de toda esta infamia - en la venta a plazos del Estado a cambio de un puñado de votos y componendas parlamentarias. Incluso en aquellas regiones donde los terroristas mataban a dignos y honestos militantes socialistas, allí han estado estas siglas vendiendo la soberanía nacional a los asesinos, a los amigos de los asesinos y a los adversarios declarados de España. El régimen autonomista (tumba de nuestro sistema del Bienestar y centrifugador de la nación), la conversión de España en una colonia de E.E.U.U., así como de la corrupta y antidemocrática U.E. y de los emiratos árabes, la desertización industrial y las reconversiones, los ataques a las clases trabajadoras y medias, la ingeniería social y la manipulación sistemática… todo esto se lo debemos a las siglas que hoy representa Pedro Sánchez. Y es lo que "los españoles quieren" en estos momentos. Españoles que, en gran medida, ya son fruto de la LOGSE y demás delirios educativos.

 

Pero con la lectura de libros como éste nos damos cuenta de que una nación es algo más que la casta de sus políticos, que una democracia es algo más que un sistema aritmético para el saqueo de la nación y para la gobernanza plutocrática mundial. Una nación es un proyecto de convivencia detrás del cual hay gente luchando, madrugando, aportando sudor y talento, velando por la crianza de los hijos, la fertilidad de la tierra y la dignidad del jornal. Sergio nos recuerda bellamente todo esto. Una nación no es una Constitución ni un instrumento para reclamar votos y sentimientos manipulados. Es tradición, familia, justicia social y dignidad.

 

A los lectores de este periódico, les recomiendo la obra. Por cierto, bajo las condiciones que establece el autor, el libro está disponible aquí.

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.