"Vox es la ultraderecha fascista y casposa"
El PNV, el partido que firmó con la banda terrorista ETA el Pacto de Estella, propone ahora construir un "cordón democrático" contra Vox
![[Img #16681]](https://latribunadelpaisvasco.com/upload/images/11_2019/2910_captura-de-pantalla-2019-11-24-a-las-172018.png)
El PNV, cuyo ex-lehendakari Juan José Ibarretxe gobernó con el apoyo externo de ETA-Batasuna, la formación que colocó a un etarra en una Comisión de Derechos Humanos del Parlamento vasco y el partido que firmó con ETA el Pacto de Estella, ha propuesto hoy a las diferentes fuerzas políticas que se sumen a la constitución de un "cordón democrático" para favorecer que Vox "no pinte nada en las instituciones" y evitar que acabe por "llevarnos al franquismo". Jamás el PNV pidió un "cordón" semejante contra el dúo ETA-Batasuna.
Concretamente, y según se informa desde el propio PNV, Ortuzar ha dejado claro al partido ganador, el PSOE, que “solo hay dos opciones: la mayoría de la pluralidad política y territorial –la que dio lugar a la moción de censura– o la mayoría de la uniformización y el retroceso –la entente de los socialistas con la derecha española–”. “Nosotras y nosotros”, ha explicado Ortuzar, “apostamos por la primera. Y vamos a poner de nuestra parte para que salga bien”. Y ha pedido a los demás que hagan lo mismo. "Pedimos especialmente al PSOE y al candidato Sánchez altura de miras y claridad. Los problemas no se solucionan ni desaparecen porque se niegue que existan. Es evidente que hay una crisis institucional en el Estado español, una crisis que tiene especial incidencia en el modelo territorial y en el encaje plurinacional. Aceptemos que esto es así y pongámonos manos a la obra. Desde el diálogo. Desde la aceptación de que no hay verdades absolutas. Sin vetos ni dichosas rayas rojas”.
Y al resto de partidos, Ortuzar ha pedido que planteen “posiciones realistas, posibles. Estamos en el inicio de un camino, no en el final. Aprovechemos esta oportunidad. Porque el fracaso de este proceso podría traer consigo consecuencias políticas muy negativas, para la democracia y para el autogobierno vasco, si esto termina en un entendimiento exclusivamente entre los que se denominan constitucionalistas”. En este punto, Ortuzar ha lanzado al arco político del Estado una propuesta: aislar en las instituciones "a la ultraderecha fascista y casposa que encarna Vox".
En un acto por el 116 aniversario de la muerte del fundador del PNV, Sabino Arana, el presidente del PNV, Andoni Ortuzar, también se ha referido a los "trabajos" para reformar el actual Estatuto en el marco de la ponencia de autogobierno del Parlamento vasco y ha asegurado que su partido va a defender en ese foro, como en otros, "la capacidad de Euskadi para autogobernarse y decidir libremente su futuro".
![[Img #16681]](https://latribunadelpaisvasco.com/upload/images/11_2019/2910_captura-de-pantalla-2019-11-24-a-las-172018.png)
El PNV, cuyo ex-lehendakari Juan José Ibarretxe gobernó con el apoyo externo de ETA-Batasuna, la formación que colocó a un etarra en una Comisión de Derechos Humanos del Parlamento vasco y el partido que firmó con ETA el Pacto de Estella, ha propuesto hoy a las diferentes fuerzas políticas que se sumen a la constitución de un "cordón democrático" para favorecer que Vox "no pinte nada en las instituciones" y evitar que acabe por "llevarnos al franquismo". Jamás el PNV pidió un "cordón" semejante contra el dúo ETA-Batasuna.
Concretamente, y según se informa desde el propio PNV, Ortuzar ha dejado claro al partido ganador, el PSOE, que “solo hay dos opciones: la mayoría de la pluralidad política y territorial –la que dio lugar a la moción de censura– o la mayoría de la uniformización y el retroceso –la entente de los socialistas con la derecha española–”. “Nosotras y nosotros”, ha explicado Ortuzar, “apostamos por la primera. Y vamos a poner de nuestra parte para que salga bien”. Y ha pedido a los demás que hagan lo mismo. "Pedimos especialmente al PSOE y al candidato Sánchez altura de miras y claridad. Los problemas no se solucionan ni desaparecen porque se niegue que existan. Es evidente que hay una crisis institucional en el Estado español, una crisis que tiene especial incidencia en el modelo territorial y en el encaje plurinacional. Aceptemos que esto es así y pongámonos manos a la obra. Desde el diálogo. Desde la aceptación de que no hay verdades absolutas. Sin vetos ni dichosas rayas rojas”.
Y al resto de partidos, Ortuzar ha pedido que planteen “posiciones realistas, posibles. Estamos en el inicio de un camino, no en el final. Aprovechemos esta oportunidad. Porque el fracaso de este proceso podría traer consigo consecuencias políticas muy negativas, para la democracia y para el autogobierno vasco, si esto termina en un entendimiento exclusivamente entre los que se denominan constitucionalistas”. En este punto, Ortuzar ha lanzado al arco político del Estado una propuesta: aislar en las instituciones "a la ultraderecha fascista y casposa que encarna Vox".
En un acto por el 116 aniversario de la muerte del fundador del PNV, Sabino Arana, el presidente del PNV, Andoni Ortuzar, también se ha referido a los "trabajos" para reformar el actual Estatuto en el marco de la ponencia de autogobierno del Parlamento vasco y ha asegurado que su partido va a defender en ese foro, como en otros, "la capacidad de Euskadi para autogobernarse y decidir libremente su futuro".









