Martes, 21 de Octubre de 2025

Actualizada Martes, 21 de Octubre de 2025 a las 19:10:02 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Viernes, 07 de Febrero de 2020 Tiempo de lectura:
El 72% de los musulmanes cree que Mila debe ser castigada

Una encuesta inquietante revela una Francia desgarrada por el “caso Mila”

[Img #17027]

 

El “caso Mila”, la historia de la adolescente gala que ha sido insultada, vejada y amenazada de muerte repetidamente después de que criticara al Islam en una red social, se ha convertido en un asunto nacional de gran calado que está demostrando hasta qué punto Francia está desgarrada en dos sociedades enfrentadas. Así lo demuestra al menos un reciente sondeo realizado por la consultora Ifop para la revista satírica Charlie Hebdo (que también conoció de cerca la violencia terrorista después de que 12 de sus trabajadores fueran asesinados en el atentado islamista que tuvo lugar en su sede el 7 de enero de 2015), y que pone de manifiesto que el apoyo entre los ciudadanos a la niña publicamente humillada por dar libremente su opinión sobre una religión apenas supera en unas décimas a quienes consideran que la joven de 16 años debe ser castigada por sus opiniones “políticamente incorrectas”. Concretamente, el 53% de las personas preguntadas muestran su apoyo a Mila o al tag #JesuisMila mientras que un elevadísimo 47% de los encuestados es de la opinión de que la joven cometió un “delito de odio”.

 

"Odio la religión, hay odio en el Corán, el Islam es una mierda, y eso es lo que pienso. No soy racista, para nada”. Así se expresó Mila en Instagram y, curiosamente, el 57% de los jóvenes franceses de entre 18 y 24 años, el 48% de los homosexuales y el 57% de los simpatizantes del LFI (La France Insumise, el partido de la extrema-izquierda gala), son de la opinión de que la adolescente cometió un delito de blasfemia (a pesar de que éste no está considerado en la legislación francesa).

 

Un aspecto relativamente tranquilizador es que, según el estudio de opinión de Ifop, el 70% de los preguntados rechaza los comentarios del Delegado General del Consejo francés para la adoración musulmana, Abdallah Zekri, que había exigido públicamente que Mila fuera castigada por sus afirmaciones “porque ella se lo había buscado”. Pero el 72% de los musulmanes y el 42% de los jóvenes galos de entre 18 y 24 años creen que Mila debe ser condenada. Y, además, otra mayoría de franceses, el 56%, comparte la afirmación de su ministra de Justicia, Nicole Belloubet, quien había declarado que "insultar a la religión es obviamente un ataque a la libertad de conciencia". En la comunidad musulmana, la opinión es mayoritaria: los comentarios de Mila son “racistas”, según el 85% de los interrogados. 

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.