Lunes, 15 de Septiembre de 2025

Actualizada Lunes, 15 de Septiembre de 2025 a las 19:01:29 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Domingo, 17 de Mayo de 2020 Tiempo de lectura:
"Está habiendo un recorte de libertades"

Isabel Díaz Ayuso: "Nos tienen de rehenes y amordazados"

[Img #17781]

 

La presidenta de la Comunidad, Isabel Díaz Ayuso, ha acusado al Gobierno de extrema izquierda de PSOE y Podemos de llevar a Madrid "a la ruina" tras rechazar el Ejecutivo su petición de pasar a la fase 1 de la desescalada. "Todo nos va a llevar a un precipicio, a un borde que al final no va a causar más que problemas mayores. Nos tienen rehenes, nos tienen amordazados y al final lo que está habiendo es un recorte de libertades".

 

Para la jefa del Ejecutivo autonómico, "se está intentando minar el diseño constitucional por la puerta de atrás, la unidad de España". Por todo ello, ha exigido "claridad, transparencia y explicaciones de por qué el motor económico de España va a seguir cerrado".

 

Ayuso, que se ha mostrado "profundamente preocupada" por las decisiones del Gobierno de Pedro Sánchez, ha asegurado que estas van a provocar "la ruina de Madrid y, por tanto, la ruina de España". "Cada semana que Madrid sigue encerrada se están perdiendo más de 18.000 empleos".

 

Para la presidenta, "esta incertidumbre y los bandazos" se traducen en "decisiones inexplicables" como, por ejemplo, "con las rebajas, con los turistas o con la duración de los ERTEs. A partir de aquí, la ruina va a ser la peor secuela que nos deje el Covid-19".


Ayuso ha recordado que no hay "ningún país de la Unión Europa que tenga su capital absolutamente cerrada como está ahora mismo la ciudad de Madrid" y ha recordado que, en un primer momento, su Gobierno no dudó de la decisión de tener un mando único para poder "caminar juntos" como país "en una única estrategia" para combatir el Covid-19 pero ha sostenido que actualmente "está faltando motivaciones de esta misma decisión".

 

"Falta transparencia, no nos dicen quién ha tomado esta decisión, bajo qué criterios técnicos, no nos dicen qué personas están deciendo que tantas familias vayan a la ruina a continuación. No nos dicen bajo qué parámetros. Debemos saber quién está decidiendo por todos los madrileños, por sus economías y por su libertad".

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.