El gigante asiático paga diez veces menos a la OMS
Donald Trump anuncia que Estados Unidos dejará de perder 400 millones de dólares al año alimentando la burocracia pro-China de la OMS
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha anunciado que pondrá fin a la relación de su país con la Organización Mundial de la Salud (OMS), a la que cuestiona por su sesgo a favor de China en la gestión de la crisis del coronavirus. Concretamente, Estados Unidos acusa a China de haber presionado a la OMS para que "engañara al mundo" cuando en ese país descubrieron la enfermedad. "China tiene control absoluto sobre la OMS pese a que solamente paga 40 millones de dólares al año, comparado con lo que Estados Unidos ha estado pagando, que son aproximadamente unos 450 millones de dólares al año", dijo Trump.
No solo el Gobierno de Estados Unidos es crítico con la gestión de la pandemia llevada a cabo por la OMS. Destacados expertos cuestionan que esta organización, cuyo presidente fue puesto en su cargo guiado por China, haya permitido que este país retrasara hasta mediados de febrero la llegada a Wuhan del primer grupo internacional de expertos. También critican que haya dilatado la declaración de emergencia sanitaria global y que cuando EE.UU. prohibió los vuelos hacia China dijera que este tipo de medidas eran innecesarias.
El Gobierno de Taiwán, por su parte, asegura que advirtió con anticipación a la OMS sobre las evidencias de que el Covid-19 se contagiaba entre personas, pero afirma que esa institución esperó 15 días -hasta que China llegó a la misma conclusión- para alertar al mundo.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha anunciado que pondrá fin a la relación de su país con la Organización Mundial de la Salud (OMS), a la que cuestiona por su sesgo a favor de China en la gestión de la crisis del coronavirus. Concretamente, Estados Unidos acusa a China de haber presionado a la OMS para que "engañara al mundo" cuando en ese país descubrieron la enfermedad. "China tiene control absoluto sobre la OMS pese a que solamente paga 40 millones de dólares al año, comparado con lo que Estados Unidos ha estado pagando, que son aproximadamente unos 450 millones de dólares al año", dijo Trump.
No solo el Gobierno de Estados Unidos es crítico con la gestión de la pandemia llevada a cabo por la OMS. Destacados expertos cuestionan que esta organización, cuyo presidente fue puesto en su cargo guiado por China, haya permitido que este país retrasara hasta mediados de febrero la llegada a Wuhan del primer grupo internacional de expertos. También critican que haya dilatado la declaración de emergencia sanitaria global y que cuando EE.UU. prohibió los vuelos hacia China dijera que este tipo de medidas eran innecesarias.
El Gobierno de Taiwán, por su parte, asegura que advirtió con anticipación a la OMS sobre las evidencias de que el Covid-19 se contagiaba entre personas, pero afirma que esa institución esperó 15 días -hasta que China llegó a la misma conclusión- para alertar al mundo.