Viernes, 19 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 19 de Septiembre de 2025 a las 07:48:58 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Sábado, 10 de Octubre de 2020 Tiempo de lectura:
Fracaso político

La pandemia de Covid-19 avanza imparable por la Unión Europea ante la clase política más ineficaz de las últimas décadas

[Img #18736]

 

El ministro de Sanidad español, Salvador Illa, ha explicado que lo que debe hacer un Gobierno es "tomar decisiones políticas para detener la expansión del virus del Covid-19". Pues bien, si se toma como cierta esta afirmación hay que concluir que la incapacidad de los principales líderes de los países de la UE para frenar el avance de la pandemia revela que se han convertido en los líderes más ineficaces de las últimas décadas. Mientras tanto, el coronavirus prosigue imparable su avance.

 

Según informa Efe, en Francia se ha registrado un nuevo récord de contagios por coronavirus tras sumar 20.339 en un día, además de 62 muertos, lo que eleva la cifra de positivos a los 691.977 desde el inicio de la epidemia y a 32.630 la de fallecidos. En los últimos siete días ha habido además 4.837 ingresos hospitalarios por complicaciones vinculadas con el Covid-19, de los que 921 tuvieron que ser dirigidos a unidades de cuidados intensivos.

 

El presidente del consejo científico instituido por el Gobierno francés, Jean-François Delfraissy, ha advertido ya que la crisis sanitaria del coronavirus va a durar hasta el próximo verano, por lo que hay que prepararse para "seis meses muy difíciles".

 

En Italia se han registrado 5.372 casos de coronavirus en las últimas veinticuatro horas, una cifra que no se producía desde el mes de marzo, en los peores momentos de la crisis, según los datos divulgados por el Ministerio de Sanidad. Este aumento supone más del doble de las infecciones detectadas hace solo una semana (2.499 el 2 de octubre) y confirma la tendencia al alza de los últimos días. En total, en el país se han contagiado 343.770 personas desde que se desató la crisis. Los muertos fueron 28 en el último día, lo que eleva el balance provisional a las 36.111 víctimas mortales.

 

Las autoridades belgas, por su parte, han anunciado que los nuevos contagios de coronavirus siguen incrementándose a un ritmo semanal medio del 72 %. "No se verá el efecto de las medidas hasta dentro de una decena de días (...). Las cifras continúan aumentando (...) y seguirán aumentando", explicó en rueda de prensa uno de los portavoces del equipo interfederal belga contra el coronavirus, Yves Van Laethem.

 

En las últimas 24 horas, Bélgica registró 5.728 nuevas infecciones de Sars-CoV-2, lo que coloca la media semanal en 2.915,9 casos. El número de contagios por 100.000 habitantes sobre los últimos 14 días se situó en 280,7 casos, lo que representa un avance semanal del 84 %.

 

Por el contrario, la cifra de nuevos contagiados por Covid-19 en el Reino Unido cayó hasta los 13.864. Un total de 87 personas murieron por el coronavirus en el último día, en un recuento en el que el Reino Unido sólo incluye a quienes fueron diagnosticados con la enfermedad en los últimos 28 días.

 

De esta forma, el total oficial de fallecimientos desde el comienzo de la pandemia alcanza los 42.579 y el de casos se eleva ya a 576.679.

 

La canciller Angela Merkel, y los alcaldes de las once principales ciudades alemanas han reconocido que se enfrentan al reto de controlar el incremento de contagios en los centros urbanos, tras un nuevo repunte de casos de Covid.

 

Según los últimos datos, la cifra de nuevos contagios en Alemania alcanzó el nivel más elevado desde mediados de abril: en 24 horas se registraron 4.516 contagios con el Sars-CoV-2, según notificó el Instituto Robert Koch.

 

El total de infecciones desde el inicio de la pandemia sube así a 314.660, con 9.589 víctimas mortales, once de ellas en las últimas 24 horas, y la cifra de pacientes recuperados es de 271.800. La media en Alemania es de 22,2 casos por 100.000 habitantes en los últimos siete días.

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.