Pascal Bruckner: “Se trata de una declaración de guerra que debe ser tratada en consecuencia”
![[Img #18771]](https://latribunadelpaisvasco.com/upload/images/10_2020/4767_222.png)
Tras la decapitación de un profesor francés por un joven islamista de origen ruso, el prestigioso ensayista y escritor Pascal Bruckner ha declarado al diario francés Le Figaro que este atentado “supera el límite de lo abominable. Hemos sido atacados en el bastión más sagrado de la República: la escuela y el maestro. Un profesor es decapitado por mostrar en una clase sobre la libertad de expresión las caricaturas de Mahoma publicadas por Charlie Hebdo. Según las informaciones, algunos padres de estudiantes habrían amenazado al docente. ¿Qué harán ahora otros profesores, hombres y mujeres, cuando tengan que abordar estos delicados temas? ¿Callarse ante el riesgo de ser atacados? Este atentado es una advertencia para todo el profesorado, que tendrá que callar o morir. No estamos ante un acto de ‘separatismo’, estamos ante una declaración de guerra que debe tratarse en consecuencia. Esto es un mensaje: la más mínima burla del texto sagrado conlleva la pena de muerte”.
Para Bruckner, “la enseñanza, a partir de ahora, se convertirá en una profesión tan peligrosa como la de los soldados en el campo de batalla. Entendería perfectamente que en la escuela primara la autocensura individual: ¿qué hombre, qué mujer, querría morir así, sabiendo el riesgo que corre si habla a sus alumnos sobre estos temas?”.
El autor de El nuevo desorden amoroso añade que “la nación debe ser audaz: debemos reproducir inmediatamente de forma masiva todas las caricaturas de Charlie y ponerlas en todas nuestras paredes para silenciar a los asesinos. Pueden matar a una persona, pero no pueden matarnos a todos”.
Tras la decapitación de un profesor francés por un joven islamista de origen ruso, el prestigioso ensayista y escritor Pascal Bruckner ha declarado al diario francés Le Figaro que este atentado “supera el límite de lo abominable. Hemos sido atacados en el bastión más sagrado de la República: la escuela y el maestro. Un profesor es decapitado por mostrar en una clase sobre la libertad de expresión las caricaturas de Mahoma publicadas por Charlie Hebdo. Según las informaciones, algunos padres de estudiantes habrían amenazado al docente. ¿Qué harán ahora otros profesores, hombres y mujeres, cuando tengan que abordar estos delicados temas? ¿Callarse ante el riesgo de ser atacados? Este atentado es una advertencia para todo el profesorado, que tendrá que callar o morir. No estamos ante un acto de ‘separatismo’, estamos ante una declaración de guerra que debe tratarse en consecuencia. Esto es un mensaje: la más mínima burla del texto sagrado conlleva la pena de muerte”.
Para Bruckner, “la enseñanza, a partir de ahora, se convertirá en una profesión tan peligrosa como la de los soldados en el campo de batalla. Entendería perfectamente que en la escuela primara la autocensura individual: ¿qué hombre, qué mujer, querría morir así, sabiendo el riesgo que corre si habla a sus alumnos sobre estos temas?”.
El autor de El nuevo desorden amoroso añade que “la nación debe ser audaz: debemos reproducir inmediatamente de forma masiva todas las caricaturas de Charlie y ponerlas en todas nuestras paredes para silenciar a los asesinos. Pueden matar a una persona, pero no pueden matarnos a todos”.