Sábado, 27 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 26 de Septiembre de 2025 a las 21:56:06 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Lunes, 26 de Octubre de 2020 Tiempo de lectura:
Nuevo confinamiento

El Gobierno Vasco limita aún más la libertad de los ciudadanos

Escudándose en "informes" y "análisis" científicos de los que los ciudadanos desconocen el origen y la autoría, vomitando datos tan contradictorios como incongruentes, limitando la transparencia informativa hasta límites insospechados, con un comité asesor liderado por el blanqueador político de la banda terrorista ETA, y avanzando hacia atrás entre contradicción y contradicción, el Gobierno Vasco (PNV-PSE) ha dado un paso más en su carrera hacia ninguna parte y anuncia que publicará un decreto con nuevas medidas de prevención "como consecuencia de la evolución de la situación epidemiológica".

 

Entre las medidas que anuncia ahora destacan la limitación de la libertad de circulación de las personas al término municipal, la restricción de movilidad en horario nocturno (de 23h a 6h) y la permanencia de grupos de personas en espacios públicos y privados quedará condicionada a un máximo de seis.

 

UNO - Limitación de la libertad de circulación de las personas en horario nocturno (de 23:00h a 6:00h).

 

Las personas únicamente podrán circular por las vías o espacios de uso público para la realización de las actividades previstas en el artículo 5.1 del Real Decreto 926/2020, de 25 de octubre. Entre estas actividades necesarias destacan las sanitarias, laborales, profesionales, educativas, cuidado de personas mayores o menores entre otras.

 

DOS - Limitación de la entrada y salida de personas en el territorio de la Comunidad Autónoma de Euskadi.

 

De forma adicional, queda limitada la entrada y salida de personas del término municipal en que las personas tengan fijada su residencia. Se permitirá la movilidad entre municipios colindantes de tránsito habitual para la realización de actividades socio-económicas.

 

Las excepciones contempladas para este punto son también las sanitarias, laborales, profesionales, educativas, cuidado de dependientes, personas mayores o menores entre otras.

 

TRES - Limitación de la permanencia de grupos de personas en espacios públicos y privados: máximo 6 personas.

 

Las excepciones serán que se trate de personas convivientes.

 

El Gobierno Vasco afirma que "las medidas previstas en el presente Decreto serán objeto de seguimiento y evaluación continua y, en todo caso, en un plazo no superior a 15 días, con el fin de garantizar su adecuación a la evolución de la situación epidemiológica, pudiendo, a estos efectos, prorrogarse, modificarse o dejarse sin efectos".

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.