Charlie Hebdo carga contra el islamista Erdogan
Pakistán trata de unir a los países musulmanes en una "acción colectiva" contra la "islamofobia"
El primer ministro paquistaní, Imran Khan, ha escrito a los líderes de los países musulmanes pidiéndoles que "actúen juntos contra la islamofobia", a medida que crece la ira por la defensa de Francia de la libertad de caricaturizar las religiones.
“Las recientes declaraciones de los líderes y los incidentes de profanación del Sagrado Corán son un reflejo del auge de la islamofobia que se está extendiendo en los países europeos”, según esta misiva publicada en la cuenta de Twitter del jefe del Gobierno paquistaní. “Como líderes de la política musulmana, debemos tomar la iniciativa de pedir el fin de este ciclo de odio y violencia”, continúa el mensaje, según informa Le Figaro.
"Insto a todos nuestros líderes musulmanes ... a que levanten la voz y expliquen a los líderes de los países no musulmanes, especialmente a los de los países occidentales, el profundo respeto y amor que todos los musulmanes sienten por su libro sagrado el Corán y nuestro profeta”, añade.
Imran Khan, ex campeón de cricket y playboy que dio un giro religioso, acusó el domingo al presidente francés de "atacar al Islam". “Lo que sucedió en Francia dificultó la vida de los musulmanes en Occidente. El odio y la islamofobia se han extendido contra ellos. Las mujeres que usan el hiyab son insultadas en las calles”, dijo el miércoles durante una manifestación en Lahore, la capital del este de Pakistán.
Según señala Le Figaro, la blasfemia es un tema incendiario en Pakistán, donde incluso las acusaciones no probadas de insultar al Islam pueden conducir a asesinatos y linchamientos. El primer ministro paquistaní también anunció el domingo que le escribió al director ejecutivo de Facebook, Mark Zuckerberg, pidiéndole que bloqueara el contenido islamofóbico, luego de que la plataforma anunciara a mediados de octubre que prohibiría el contenido que niega el Holocausto.
El primer ministro paquistaní, Imran Khan, ha escrito a los líderes de los países musulmanes pidiéndoles que "actúen juntos contra la islamofobia", a medida que crece la ira por la defensa de Francia de la libertad de caricaturizar las religiones.
“Las recientes declaraciones de los líderes y los incidentes de profanación del Sagrado Corán son un reflejo del auge de la islamofobia que se está extendiendo en los países europeos”, según esta misiva publicada en la cuenta de Twitter del jefe del Gobierno paquistaní. “Como líderes de la política musulmana, debemos tomar la iniciativa de pedir el fin de este ciclo de odio y violencia”, continúa el mensaje, según informa Le Figaro.
"Insto a todos nuestros líderes musulmanes ... a que levanten la voz y expliquen a los líderes de los países no musulmanes, especialmente a los de los países occidentales, el profundo respeto y amor que todos los musulmanes sienten por su libro sagrado el Corán y nuestro profeta”, añade.
Imran Khan, ex campeón de cricket y playboy que dio un giro religioso, acusó el domingo al presidente francés de "atacar al Islam". “Lo que sucedió en Francia dificultó la vida de los musulmanes en Occidente. El odio y la islamofobia se han extendido contra ellos. Las mujeres que usan el hiyab son insultadas en las calles”, dijo el miércoles durante una manifestación en Lahore, la capital del este de Pakistán.
Imran Khan, ex campeón de cricket y playboy que dio un giro religioso, acusó el domingo al presidente francés de "atacar al Islam". “Lo que sucedió en Francia dificultó la vida de los musulmanes en Occidente. El odio y la islamofobia se han extendido contra ellos. Las mujeres que usan el hiyab son insultadas en las calles”, dijo el miércoles durante una manifestación en Lahore, la capital del este de Pakistán.
Según señala Le Figaro, la blasfemia es un tema incendiario en Pakistán, donde incluso las acusaciones no probadas de insultar al Islam pueden conducir a asesinatos y linchamientos. El primer ministro paquistaní también anunció el domingo que le escribió al director ejecutivo de Facebook, Mark Zuckerberg, pidiéndole que bloqueara el contenido islamofóbico, luego de que la plataforma anunciara a mediados de octubre que prohibiría el contenido que niega el Holocausto.
![[Img #18850]](https://latribunadelpaisvasco.com/upload/images/10_2020/733_charlie-hebdo.png)