Lunes, 03 de Noviembre de 2025

Actualizada Domingo, 02 de Noviembre de 2025 a las 10:39:32 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Jueves, 17 de Diciembre de 2020 Tiempo de lectura:
La abogada de Donald Trump lanza un mensaje a los estadounidenses

Jenna Ellis: “Anímense, esto no ha terminado todavía”

[Img #19193]

 

La asesora legal de Trump, Jenna Ellis, se ha dirigido a los ciudadanos estadounidenses preocupados por la integridad de las elecciones presidenciales a tener esperanza en los esfuerzos que se están realizando para exponer las irregularidades y el supuesto fraude a los votantes.

 

“Yo solo le diría al pueblo estadounidense: Anímense. Esto no ha terminado todavía. Y tenemos absolutamente toda la intención de seguir luchando por la integridad electoral”, dijo Ellis al programa American Thought Leaders de The Epoch Times.

 

Aunque el 14 de diciembre, fecha en que los electores presidenciales depositan sus votos para la presidencia, ya ocurrió y pasó, Ellis sostiene que el presidente Donald Trump todavía tiene tiempo para impugnar los resultados de las elecciones y que las legislaturas estatales todavía tienen tiempo para decidir qué conjunto de votos de las listas de delegados en duelo deben enviar al Congreso el 6 de enero, día en que se cuentan los votos del colegio electoral.

 

Esto ocurre después de que los electores republicanos de siete estados votaran alternativamente por el presidente Donald Trump, estableciendo un nuevo desafío para el Congreso cuando cuenten los votos el próximo mes. Los críticos argumentan que esos votos son meramente simbólicos y no tienen fuerza de ley. Sin embargo, según informa The Epoch Times los votos alternativos han sido aceptados por el Congreso antes.

 

En 1960, los demócratas emitieron con éxito en medio de un recuento un conjunto de votos alternativos para John F. Kennedy en Hawai después de que el gobernador del estado certificara a los electores a Richard Nixon. El Congreso finalmente contó los votos de los electores de Kennedy, que también fueron firmados por el gobernador, aunque no fue declarado ganador de las elecciones hasta 11 días después de que los electores de Nixon fueran certificados.

 

Los republicanos de los siete estados dijeron que su razón para enviar a los electores en duelo al Congreso era preservar la demanda legal de Trump en la elección mientras su equipo continúa con las disputas legales sobre el recuento de “votos ilegales”. Las oficinas de los secretarios de estado de Nevada y Pensilvania dijeron a The Epoch Times que solo han recibido los certificados del voto de los electores demócratas y no de los republicanos.

 

Ellis está instando a las legislaturas estatales de los estados impugnados a celebrar una sesión electoral para considerar las pruebas de un posible fraude electoral y aprobar una resolución para enviar a la lista de electores republicanos. “Si un estado está dispuesto a hacer esto, creo que otros lo seguirán”, dijo.

 

La abogada también cree que es responsabilidad de cada estadounidense proteger unas elecciones libres y justas, y señala que hay un grupo de estadounidenses que quiere llegar al fondo de todas las acusaciones.

 

“Sin embargo, es responsabilidad de todo estadounidense —independientemente de a quién haya votado y le guste o no el resultado de estas elecciones— poner fin a cualquier engaño, a la anarquía, a todo lo que atente contra la Constitución de Estados Unidos y asegurar la protección de unas elecciones libres y justas”, dijo. “Creo que hay un movimiento entre el pueblo estadounidense que realmente quiere llegar al fondo de estas cuestiones”.

 

Ellis dijo que los estadounidenses tienen la última palabra para hacer responsables a sus líderes por sus acciones y hay una serie de acciones que se pueden tomar para asegurar que los políticos sean responsables.

 

“Podemos hacerlo no solo contactándolos y presionándolos para que continúen esta lucha, no solo en los medios de comunicación, sino también para asegurarnos de que nuestros funcionarios electos sepan que eso es lo que esperamos de ellos: que tomen en serio la integridad de las elecciones”, dijo.

 

También indicó que los estadounidenses de algunos de los estados en disputa podrían considerar la posibilidad de iniciar peticiones de destitución, un procedimiento que permite a los ciudadanos destituir y reemplazar a los funcionarios públicos antes de que termine su mandato. La petición requiere un número específico de firmas durante un período de tiempo determinado. Si se recoge un número válido de firmas, entonces se puede celebrar una elección de destitución. Los diferentes estados tienen diferentes reglas para este procedimiento.

 

“Y así ahora, cuando estamos mirando las legislaturas estatales, si esa rama fracasa, entonces depende de ‘Nosotros el Pueblo’ asegurarnos de que pasamos por los procesos constitucionales, que luego podemos cambiar a los que están en la autoridad porque ninguna persona en Estados Unidos tiene derecho a la autoridad del Gobierno”, dijo Jenna Ellis.

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.