Ideología de género / Gran Bretaña
Un programa de la BBC dice a los niños de 10 años que “hay más de 100 géneros”
Un programa que la BBC británica dedica a la “educación sexual” incluye varias emisiones en las que se muestra cómo diferentes “especialistas” explican a niños de nueve y diez años que “hay más de 100 géneros” y enseña a niños hablando con adultos sobre identidades “bisexuales”, “genderqueer” y 'pansexuales'.
Según informa The Daily Mail, el programa de la BBC, titulado “Identidad: comprensión de las identidades sexuales y de género”, se ofrece en el sitio web de la corporación británica como parte de su paquete de “relaciones y educación sexual”. La película también enseña a los niños que convertirse en transgénero es una forma de ser “felices”, sin mencionar las numerosas preocupaciones legales y médicas sobre el creciente número de niños que dicen que quieren cambiar de género.
Hay que tener en cuenta que, en la actualidad, la mayor parte de los niños en edad escolar se ven obligados a recurrir al aprendizaje a través de Internet porque el confinamiento ha cerrado el acceso a las aulas. En este escenario, la web educativa de la BBC desempeña un papel importante con sus documentales. La dirección de la televisión pública británica ha explicado que se "recomendó encarecidamente" a los profesores que vieran la película antes de verla con sus alumnos.
Un ejemplo del documental. En un momento del programa, un alumno pregunta: "¿Cuántas identidades de género hay?" Es respondida por 'Kate', descrita como maestra de RSE [Relaciones y Educación Sexual], quien dice a los niños: “Sabemos que tenemos hombres y mujeres, pero ahora hay más de 100, si no más, identidades de género. Algunas personas pueden sentir que son de dos géneros diferentes, la gente puede pensar que son bisexuales. También hay personas que podrían llamarse a sí mismas 'queer de género', al igual que otras no quieren ser nada en particular, ‘solo quiero ser yo'.
La película no menciona las intervenciones médicas a las que se someten algunos niños transgénero, ni tampoco de los fármacos bloqueadores de hormonas no probados cuyo uso ha sido efectivamente prohibido por un reciente fallo del Tribunal Superior británico.
Un programa que la BBC británica dedica a la “educación sexual” incluye varias emisiones en las que se muestra cómo diferentes “especialistas” explican a niños de nueve y diez años que “hay más de 100 géneros” y enseña a niños hablando con adultos sobre identidades “bisexuales”, “genderqueer” y 'pansexuales'.
Según informa The Daily Mail, el programa de la BBC, titulado “Identidad: comprensión de las identidades sexuales y de género”, se ofrece en el sitio web de la corporación británica como parte de su paquete de “relaciones y educación sexual”. La película también enseña a los niños que convertirse en transgénero es una forma de ser “felices”, sin mencionar las numerosas preocupaciones legales y médicas sobre el creciente número de niños que dicen que quieren cambiar de género.
Hay que tener en cuenta que, en la actualidad, la mayor parte de los niños en edad escolar se ven obligados a recurrir al aprendizaje a través de Internet porque el confinamiento ha cerrado el acceso a las aulas. En este escenario, la web educativa de la BBC desempeña un papel importante con sus documentales. La dirección de la televisión pública británica ha explicado que se "recomendó encarecidamente" a los profesores que vieran la película antes de verla con sus alumnos.
Un ejemplo del documental. En un momento del programa, un alumno pregunta: "¿Cuántas identidades de género hay?" Es respondida por 'Kate', descrita como maestra de RSE [Relaciones y Educación Sexual], quien dice a los niños: “Sabemos que tenemos hombres y mujeres, pero ahora hay más de 100, si no más, identidades de género. Algunas personas pueden sentir que son de dos géneros diferentes, la gente puede pensar que son bisexuales. También hay personas que podrían llamarse a sí mismas 'queer de género', al igual que otras no quieren ser nada en particular, ‘solo quiero ser yo'.
La película no menciona las intervenciones médicas a las que se someten algunos niños transgénero, ni tampoco de los fármacos bloqueadores de hormonas no probados cuyo uso ha sido efectivamente prohibido por un reciente fallo del Tribunal Superior británico.