Pide una Comisión Vasca Independiente de Nombramientos
Ciudadanos (Cs): "El Lehendakari debe cesar a Jonan Fernández y asesorarse por los mejores de cada ámbito"
El coordinador de Ciudadanos (Cs) Euskadi y parlamentario de PP+Cs, José Manuel Gil, propone una reducción de altos cargos y la creación de una Comisión Vasca Independiente de Nombramientos que evalúe la cualificación de los nombramientos que pretenda efectuar el Gobierno Vasco.
"El Lehendakari debe cesar a Jonan Fernández y asesorarse por los mejores de cada ámbito", ha afirmado el coordinador de Ciudadanos (Cs) Euskadi y parlamentario de la coalición PP+Cs, José Manuel Gil, en la presentación de un nuevo punto del Decálogo de Regeneración Política consistente en despolitizar los nombramientos de altos cargos y reducir el elevado número de asesores.
Gil ha dado a conocer que Ciudadanos propondrá, por un lado, "reducir el número de cargos de libre designación que existen en la actualidad, y realizar un estudio para determinar cuáles de estos puestos podrían estar ocupados por funcionarios sin adscripción política en vez de por cargos de confianza". Por otro lado, la formación naranja pretende establecer "una Comisión Vasca Independiente de Nombramientos que evalúe las cualificaciones de los nombramientos que quiera efectuar el Gobierno Vasco", ha anunciado Gil.
Con estas medidas, Gil ha subrayado que pretende reducir el actual número de 271 asesores y altos cargos del Gobierno Vasco: "En plena pandemia, con lo que están sufriendo muchas familias, el Lehendakari aumenta esta legislatura en otros 15 el número de altos cargos y eleva la factura a más de 20 millones anuales".
"Y lo más grave es que ni siquiera son los mejores y más capaces para cada puesto, sino los más afines a ciertos partidos", ha continuado Gil. "De lo contrario, ¿cómo es posible que alguien con el currículum de Jonan Fernández esté al frente del LABI coordinando la toma de decisiones de importantes decisiones sanitarias, sociales y económicas?", se ha preguntado Gil insistiendo en la necesidad de que sean "el mérito y la capacidad los que guíen en el proceso de selección para estos puestos".
El parlamentario ha concluido reivindicando que "en Ciudadanos Euskadi nos hemos propuesto combatir la corrupción y el clientelismo político. Está visto que si no lo hacemos nosotros a nadie le importa".
El coordinador de Ciudadanos (Cs) Euskadi y parlamentario de PP+Cs, José Manuel Gil, propone una reducción de altos cargos y la creación de una Comisión Vasca Independiente de Nombramientos que evalúe la cualificación de los nombramientos que pretenda efectuar el Gobierno Vasco.
"El Lehendakari debe cesar a Jonan Fernández y asesorarse por los mejores de cada ámbito", ha afirmado el coordinador de Ciudadanos (Cs) Euskadi y parlamentario de la coalición PP+Cs, José Manuel Gil, en la presentación de un nuevo punto del Decálogo de Regeneración Política consistente en despolitizar los nombramientos de altos cargos y reducir el elevado número de asesores.
Gil ha dado a conocer que Ciudadanos propondrá, por un lado, "reducir el número de cargos de libre designación que existen en la actualidad, y realizar un estudio para determinar cuáles de estos puestos podrían estar ocupados por funcionarios sin adscripción política en vez de por cargos de confianza". Por otro lado, la formación naranja pretende establecer "una Comisión Vasca Independiente de Nombramientos que evalúe las cualificaciones de los nombramientos que quiera efectuar el Gobierno Vasco", ha anunciado Gil.
Con estas medidas, Gil ha subrayado que pretende reducir el actual número de 271 asesores y altos cargos del Gobierno Vasco: "En plena pandemia, con lo que están sufriendo muchas familias, el Lehendakari aumenta esta legislatura en otros 15 el número de altos cargos y eleva la factura a más de 20 millones anuales".
"Y lo más grave es que ni siquiera son los mejores y más capaces para cada puesto, sino los más afines a ciertos partidos", ha continuado Gil. "De lo contrario, ¿cómo es posible que alguien con el currículum de Jonan Fernández esté al frente del LABI coordinando la toma de decisiones de importantes decisiones sanitarias, sociales y económicas?", se ha preguntado Gil insistiendo en la necesidad de que sean "el mérito y la capacidad los que guíen en el proceso de selección para estos puestos".
El parlamentario ha concluido reivindicando que "en Ciudadanos Euskadi nos hemos propuesto combatir la corrupción y el clientelismo político. Está visto que si no lo hacemos nosotros a nadie le importa".