La hipocresía de las fundadoras comunistas del Black Lives Matter
![[Img #19779]](https://latribunadelpaisvasco.com/upload/images/04_2021/8739_patrisse-cullors-real-estate.png)
Son tres las fundadoras de BLM (Black Lives Matter): Patrisse Cullors, Alicia Garza y Opal Tometi.
Patrisse Cullors se ha descrito en el portal oficial como una “marxista entrenada”. También considera importante mencionar que es lesbiana.
Alicia Garza se describe como una mujer negra y “queer”. Y dice que “debemos ver los problemas de los negros a través de las lentes de la raza, género, orientación sexual e identidad de género”. Según ella, la persona que le ha inspirado es Assata Shakur (Joanne Chesimard, anteriormente) miembro del Black Liberation Army (década de los setenta del pasado siglo), quien fue condenada por asesinar a un policía en New Jersey. Entró en la cárcel en 1979 y en el 1984 se escapó. Se sospecha que Susan Rosenberg, quien también fue miembro del grupo marxista M19CO, responsable de un bombazo en el Capitolio en 1983, ayudó a Shakur a escaparse de la cárcel y huir a Cuba, donde vive ahora.
En febrero del 2012, un adolescente negro, Treyvon Martin, tuvo un altercado con un guarda de seguridad. El guarda temió por su vida por los golpes en la cabeza que el joven le estaba propiciando contra el cemento y le disparó, matándolo. En julio del año siguiente, el guarda George Zimmerman fue absuelto de culpabilidad y es cuando Alicia Garza usó en su Facebook la frase Black Lives Matter. Y así inició este movimiento. Un relato falso, en el que divulgan la presunta victimización de los negros causada por policías que, por cierto, ha añadido con creces las muertes de ciudadanos negros. Los disturbios se han llevado a cabo en los barrios negros y las muertes causadas solo en el 2020 son 24. Considerando que la mitad de los asesinatos de EEUU se cometen en esos barrios, los disturbios sólo echan gasolina al fuego. Por lo que el BLM está resultando en un movimiento en el que la vida de los negros no importa.
En su portal, BLM dice ser una organización cuya misión es la de erradicar la violencia causada en las comunidades negras por la supremacía blanca, cuando el 95% de los asesinatos cometidos en sus barrios es entre miembros de estas comunidades. Añaden que abogan por los los transgénero, los diversos grupos en el espectro del género, personas con un “record” (criminales), indocumentados, mujeres y personas con discapacidades.
Estas marxistas no han tenido inconveniente en recibir unos 100 millones de dólares de empresas que son parte del capitalismo americano que quieren destruir. Y las empresas optan por dar de comer al cocodrilo creyendo que no serán eventualmente parte de su dieta. Time los nombró como uno de los 100 grupos más influyentes del mundo y la Universidad de Sidney, Australia, les otorgó el Premio Sidney de la Paz. Un premio que se otorga a los quienes promueven la paz, la justicia y la no-violencia. (¿?)
No estás exentos de contradicciones y problemas dentro de sus comunidades. En agosto de 2014, Michael Brown fue abatido por un policía, a quien previamente había querido quitar la pistola durante el arresto. Una vez más, la justicia absolvió al policía siendo verificado el proceso por el fiscal de Obama, pero el relato de BLM continuó con el victimismo, el abuso policial y la supremacía de los blancos. El caso fue importante para la recaudación de muchos millones para el BLM. Y la familia de Brown, al ver que la de Floyd ha recibido en donaciones 27 millones de dólares, ahora exige a BLM que le den 20 millones de dólares por haberse beneficiado de la muerte de Michael. A todo esto, debido al carácter legal de la organización, las cuentas y movimientos de capital de BLM son muy opacas.
En este panorama, ni corta ni perezosa, la marxista Patrisse Cullors puso a funcionar su capital en los costosos mercados inmobiliarios de California y las Bahamas. En este artículo del New York Post se lee que ha gastado 3.2 millones de dólares en propiedades americanas, una de ellas en una localidad de la bahía de San Francisco cuya población es blanca en un 95%. Difícil saber cómo esto podría ayudar a la comunidad negra. La propiedad en las Bahamas, cerca de Nassau, es donde el prominente golfista Tiger Woods y el artista Justin Timberlake también tienen sus residencias. Las propiedades en este vecindario oscilan entre los cinco y los 20 millones de dólares. A unos 20 minutos de Atlanta, ha comprado con su esposa Janaya Khan, una casa rural con una hectárea y media de terreno y un hangar para su avión privado. También tiene una piscina interna y una garaje de mantenimiento para un autocaravana. También tienen otra propiedad en el sur de Los Angeles.
Después de la divulgación de este artículo, varios miembros en diferentes localidades han exigido una investigación a las finanzas de las fundadoras. No tengo muchas esperanzas sobre esta investigación, ni de que BLM cese en sus disturbios. Pero sí es interesante saber sobre las ideas que propagan, sus actividades y moralidad de quienes se manifiestan como víctimas.
Son tres las fundadoras de BLM (Black Lives Matter): Patrisse Cullors, Alicia Garza y Opal Tometi.
Patrisse Cullors se ha descrito en el portal oficial como una “marxista entrenada”. También considera importante mencionar que es lesbiana.
Alicia Garza se describe como una mujer negra y “queer”. Y dice que “debemos ver los problemas de los negros a través de las lentes de la raza, género, orientación sexual e identidad de género”. Según ella, la persona que le ha inspirado es Assata Shakur (Joanne Chesimard, anteriormente) miembro del Black Liberation Army (década de los setenta del pasado siglo), quien fue condenada por asesinar a un policía en New Jersey. Entró en la cárcel en 1979 y en el 1984 se escapó. Se sospecha que Susan Rosenberg, quien también fue miembro del grupo marxista M19CO, responsable de un bombazo en el Capitolio en 1983, ayudó a Shakur a escaparse de la cárcel y huir a Cuba, donde vive ahora.
En febrero del 2012, un adolescente negro, Treyvon Martin, tuvo un altercado con un guarda de seguridad. El guarda temió por su vida por los golpes en la cabeza que el joven le estaba propiciando contra el cemento y le disparó, matándolo. En julio del año siguiente, el guarda George Zimmerman fue absuelto de culpabilidad y es cuando Alicia Garza usó en su Facebook la frase Black Lives Matter. Y así inició este movimiento. Un relato falso, en el que divulgan la presunta victimización de los negros causada por policías que, por cierto, ha añadido con creces las muertes de ciudadanos negros. Los disturbios se han llevado a cabo en los barrios negros y las muertes causadas solo en el 2020 son 24. Considerando que la mitad de los asesinatos de EEUU se cometen en esos barrios, los disturbios sólo echan gasolina al fuego. Por lo que el BLM está resultando en un movimiento en el que la vida de los negros no importa.
En su portal, BLM dice ser una organización cuya misión es la de erradicar la violencia causada en las comunidades negras por la supremacía blanca, cuando el 95% de los asesinatos cometidos en sus barrios es entre miembros de estas comunidades. Añaden que abogan por los los transgénero, los diversos grupos en el espectro del género, personas con un “record” (criminales), indocumentados, mujeres y personas con discapacidades.
Estas marxistas no han tenido inconveniente en recibir unos 100 millones de dólares de empresas que son parte del capitalismo americano que quieren destruir. Y las empresas optan por dar de comer al cocodrilo creyendo que no serán eventualmente parte de su dieta. Time los nombró como uno de los 100 grupos más influyentes del mundo y la Universidad de Sidney, Australia, les otorgó el Premio Sidney de la Paz. Un premio que se otorga a los quienes promueven la paz, la justicia y la no-violencia. (¿?)
No estás exentos de contradicciones y problemas dentro de sus comunidades. En agosto de 2014, Michael Brown fue abatido por un policía, a quien previamente había querido quitar la pistola durante el arresto. Una vez más, la justicia absolvió al policía siendo verificado el proceso por el fiscal de Obama, pero el relato de BLM continuó con el victimismo, el abuso policial y la supremacía de los blancos. El caso fue importante para la recaudación de muchos millones para el BLM. Y la familia de Brown, al ver que la de Floyd ha recibido en donaciones 27 millones de dólares, ahora exige a BLM que le den 20 millones de dólares por haberse beneficiado de la muerte de Michael. A todo esto, debido al carácter legal de la organización, las cuentas y movimientos de capital de BLM son muy opacas.
En este panorama, ni corta ni perezosa, la marxista Patrisse Cullors puso a funcionar su capital en los costosos mercados inmobiliarios de California y las Bahamas. En este artículo del New York Post se lee que ha gastado 3.2 millones de dólares en propiedades americanas, una de ellas en una localidad de la bahía de San Francisco cuya población es blanca en un 95%. Difícil saber cómo esto podría ayudar a la comunidad negra. La propiedad en las Bahamas, cerca de Nassau, es donde el prominente golfista Tiger Woods y el artista Justin Timberlake también tienen sus residencias. Las propiedades en este vecindario oscilan entre los cinco y los 20 millones de dólares. A unos 20 minutos de Atlanta, ha comprado con su esposa Janaya Khan, una casa rural con una hectárea y media de terreno y un hangar para su avión privado. También tiene una piscina interna y una garaje de mantenimiento para un autocaravana. También tienen otra propiedad en el sur de Los Angeles.
Después de la divulgación de este artículo, varios miembros en diferentes localidades han exigido una investigación a las finanzas de las fundadoras. No tengo muchas esperanzas sobre esta investigación, ni de que BLM cese en sus disturbios. Pero sí es interesante saber sobre las ideas que propagan, sus actividades y moralidad de quienes se manifiestan como víctimas.