Se suma a las tesis de países como Austria o Dinamarca
La UE dice ahora que los refugiados afganos "no deben venir a Europa"
Cambio radical en la Unión Europea tras más de un lustro de abanderar políticas de puertas abiertas y de apoyar la entrada de millones de inmigrantes ilegales al continente. Ahora, algo ha cambiado: "Los afganos no deben venir a Europa, deben quedarse en la región". Y es que, al final, la reunión de ministros del Interior de la UE confirmó las tesis de países como Austria, Dinamarca o la República Checa y los Veintisiete han acordado blindarse con el objetivo de impedir una nueva avalancha migratoria procedente de Afganistán tras la marcha de Estados Unidos y la toma de poder por parte de los talibanes.
La caída de Kabul ha disparado en la mayor parte de los países de la UE el miedo a que se repita una avalancha migratoria como la de 2015 que, alentada por líderes políticos como Angela Merkel, supuso la llegada a la Unión Europea de más de un millón de inmigrantes que abandonaban una Siria en guerra.
Cambio radical en la Unión Europea tras más de un lustro de abanderar políticas de puertas abiertas y de apoyar la entrada de millones de inmigrantes ilegales al continente. Ahora, algo ha cambiado: "Los afganos no deben venir a Europa, deben quedarse en la región". Y es que, al final, la reunión de ministros del Interior de la UE confirmó las tesis de países como Austria, Dinamarca o la República Checa y los Veintisiete han acordado blindarse con el objetivo de impedir una nueva avalancha migratoria procedente de Afganistán tras la marcha de Estados Unidos y la toma de poder por parte de los talibanes.
La caída de Kabul ha disparado en la mayor parte de los países de la UE el miedo a que se repita una avalancha migratoria como la de 2015 que, alentada por líderes políticos como Angela Merkel, supuso la llegada a la Unión Europea de más de un millón de inmigrantes que abandonaban una Siria en guerra.