Nuevas revelaciones
Sí, le robaron las elecciones a Donald Trump en el 2020, y tenemos pruebas
![[Img #21396]](https://latribunadelpaisvasco.com/upload/images/02_2022/2875_screenshot-2022-02-07-at-17-25-47-explosive-new-surveillance-footage-of-ballot-drop-boxes.png)
Lo dije en el momento, lo he mantenido y vuelvo con el tema, porque han salido a la luz unos vídeos y admisiones claramente comprometedoras. Nos han insultado mucho los medios y políticos del Partido Demócrata, pero hubo demasiadas denuncias, evidencias presentadas, imágenes y declaraciones juramentadas para no creerlo. Conociendo el percal de los operativos de ese partido autodenominado demócrata (que utiliza todo tipo de métodos antidemocráticos), no es de extrañar que desmientan, nos llamen nazis, supremacistas, cultistas y que nos descalifiquen sin argumentos. ¡No los tienen! En las elecciones de 2000, cuando el republicano George W. Bush ganó el Estado de Florida por unas docenas de votos, se hizo el recuento y ganó la Presidencia. Poco después, lo hizo la prensa y lo ratificó. Pero Al Gore, uno de los más destacados líderes del Partido Demócrata, no ha parado desde entonces de decir que le robaron. Claro que esto mismo lo hacen los republicanos, aún con razones válidas, llueven los insultos.
Pueden argumentar que la Corte Suprema no aceptó revisar los cientos de casos de fraude electoral que se presentaron, pero eso no significa que no los hubiera. No puedo ni debo espacular, pero quizás tuvieron miedo a una reacción social grave. Sin duda, los medios fueron gran parte del problema por su descarada tendenciosidad hacia el Partido Demócrata y los interminables ataques dirigidos a Donald Trump desde el momento en que decidió portularse para presidente en el 2016. Los incesantes ataques y la extensa investigación del Congreso basados en un documento falso y elaborado con el dinero de la Hillary Cinton dan una buena idea de la escrupulosidad moral de ese partido.
Pero un porcentaje altísimo de votantes republicanos nos hemos quedado con la inevitable creencia del fraude electoral. Y por ello, Dinesh D'Souza, brillante productor de documentales, comentarista conservador, autor de más de una docena de libros "best seller", graduado con honores de la Universidad de Darmouth y asesor de política nacional durante la presidencia de Ronald Reagan, que llegó como inmigrante de la India a los 18 años, decidió investigar y producir una documental al respecto.
Curiosamente Wikipedia tiene otro entendimiento del seños Dinesh D'Souza. Lo califica de ultraderechista, provocador y divulgador de teorías conspirativas: “Dinesh Joseph D'Souza is an Indian-American right-wing political commentator, provocateur, author, filmmaker, and conspiracy theorist. D'Souza has written over a dozen books, several of them New York Times best-seller list”.
De todas formas, el recursivo D’Souza nos va a mostrar vídeos tomados de los mismos buzones donde se depositaron miles de votos en las elecciones del 2020, de noche, en unos 50 buzones diferentes de cada Estado por unos individuos. D’Souza rastreó los teléfonos de los individuos en cuestión y los buscó en los videos de las cámaras instaladas para vigilar cada buzón. Esta operación se realizó en los cinco estados críticos Georgia, Wisconsin, Pensilvania, Michigan y Arizona. ¿Cómo se llevó a cabo?
![[Img #21397]](https://latribunadelpaisvasco.com/upload/images/02_2022/1105_portada.png)
Creo importante mencionar que Mark Zuckerberg (Facebook) donó más de 400 millones a grupos a favor del Partido Demócrata para “alentar” al votante a cumplir con su deber cívico. Muchos republicanos lo consideraron una forma de comprar el voto, cosa que es ilegal. Debido al Covid-19, se colocaron cientos de buzones para depositar el voto y supuestamente evitar contagios. En adición se enviaron a todos los registrados boletas por correo. Y se permitió la recogida de votos (harvesting = recolección) por un individuo que sería el encargado de depositarlos en los buzones. ¿A qué invitan todas estas condiciones? A lo que ocurrió. Al fraude.
Debido a un chivatazo, meses después se ha dado a conocer uno de los planes usados. El caso se está investigando en el Estado de Georgia, donde unos 240 individuos recorrieron unos 50 buzones cada uno y depositaron numerosos votos. Se ve en el vídeo, cómo uno de las “mulas” se saca unos selfi con los votos delante del buzón. Según la admisión, cobraban 10 dólares por voto. En este enlace de Georgia se puede leer sobre la investigación y unos vídeos sobre los votos depositados. https://www.worldtribune.com/report-georgia-investigating-alleged-illegal-ballot-harvesting-in-2020-election/
El hecho de que fueran a los buzones por la madrugada nos dice todo lo que necesitamos saber.
Otra información interesante son los gráficos adjuntos sobre el conteo de los votos y el repentino incremento de los votos para Joe Biden en los estados críticos de Georgia, Winconsin y Michigan. En azul, los votos para Biden. Mucha coincidencia que los tres estados, tan lejos unos de los otros, tuvieran el pico en las mismas horas.
Por si fuera poco, en Pensilvania, otro Estado crítico, se contaron 202.000 más votos que los votantes que acudieron a las urnas. Fueron 6.700.000 a las urnas y se contaron 6.900.000 votos. Al final, Joe Biden “ganó” ese Estado por unos 80.000. https://www.worldtribune.com/certified-results-in-pennsylvania-found-error-of-more-than-200000-votes/
En Arizona hay un 3.5% de republicanos registrados más que demócratas. El conteo seguido de las elecciones dio por ganador a Biden por 11.000 votos. Pero la auditoría mostró que hubo 23.344 votos por correo con direcciones indebidas. 5.295 votos duplicados y 9.000 votos contados de los que no hay un registro de haberse enviado. Según un matemático graduado de la MIT, dice que Biden necesitaba un 130% de su voto para ganar y Trump un -30% para perder. https://nationalfile.com/data-biden-needed-130-of-vote-to-win-arizona-trump-needed-30-to-lose/
A consecuencia de lo ocurrido, las legislaturas de Georgia, Michigan, Wisconsin y Arizona han procedido a hacer unas reformas en las que se incluye la limitación del voto por correo, mostrar una identificación adecuada y una verificación de firmas en las boletas más estricta. Pero el presidente Joe Biden se apresuró a señalar acusar que dichas leyes eran racistas. Así que podemos asegurar que todos en EEUU somos racistas, ya que se exige el carnet de identidad para comprar cerveza en el supermercado, así como cuando queremos retirar unos fondos del banco.
Abajo, el tráiler mostrando como actuaron las mulas en las votaciones de 2020. En abril saldrá la documental entero y espero que tenga el impacto debido, aunque no será por la ayuda de los medios tradicionales, los cuales amparan con descaro al inepto y corrupto Presidente que tenemos. Por el otro lado, hay congresistas republicanos que están hablando de un ‘impeachment’ contra Joe Biden. Momentos críticos para nuestra nación. https://www.2000mules.com/
Lo dije en el momento, lo he mantenido y vuelvo con el tema, porque han salido a la luz unos vídeos y admisiones claramente comprometedoras. Nos han insultado mucho los medios y políticos del Partido Demócrata, pero hubo demasiadas denuncias, evidencias presentadas, imágenes y declaraciones juramentadas para no creerlo. Conociendo el percal de los operativos de ese partido autodenominado demócrata (que utiliza todo tipo de métodos antidemocráticos), no es de extrañar que desmientan, nos llamen nazis, supremacistas, cultistas y que nos descalifiquen sin argumentos. ¡No los tienen! En las elecciones de 2000, cuando el republicano George W. Bush ganó el Estado de Florida por unas docenas de votos, se hizo el recuento y ganó la Presidencia. Poco después, lo hizo la prensa y lo ratificó. Pero Al Gore, uno de los más destacados líderes del Partido Demócrata, no ha parado desde entonces de decir que le robaron. Claro que esto mismo lo hacen los republicanos, aún con razones válidas, llueven los insultos.
Pueden argumentar que la Corte Suprema no aceptó revisar los cientos de casos de fraude electoral que se presentaron, pero eso no significa que no los hubiera. No puedo ni debo espacular, pero quizás tuvieron miedo a una reacción social grave. Sin duda, los medios fueron gran parte del problema por su descarada tendenciosidad hacia el Partido Demócrata y los interminables ataques dirigidos a Donald Trump desde el momento en que decidió portularse para presidente en el 2016. Los incesantes ataques y la extensa investigación del Congreso basados en un documento falso y elaborado con el dinero de la Hillary Cinton dan una buena idea de la escrupulosidad moral de ese partido.
Pero un porcentaje altísimo de votantes republicanos nos hemos quedado con la inevitable creencia del fraude electoral. Y por ello, Dinesh D'Souza, brillante productor de documentales, comentarista conservador, autor de más de una docena de libros "best seller", graduado con honores de la Universidad de Darmouth y asesor de política nacional durante la presidencia de Ronald Reagan, que llegó como inmigrante de la India a los 18 años, decidió investigar y producir una documental al respecto.
Curiosamente Wikipedia tiene otro entendimiento del seños Dinesh D'Souza. Lo califica de ultraderechista, provocador y divulgador de teorías conspirativas: “Dinesh Joseph D'Souza is an Indian-American right-wing political commentator, provocateur, author, filmmaker, and conspiracy theorist. D'Souza has written over a dozen books, several of them New York Times best-seller list”.
De todas formas, el recursivo D’Souza nos va a mostrar vídeos tomados de los mismos buzones donde se depositaron miles de votos en las elecciones del 2020, de noche, en unos 50 buzones diferentes de cada Estado por unos individuos. D’Souza rastreó los teléfonos de los individuos en cuestión y los buscó en los videos de las cámaras instaladas para vigilar cada buzón. Esta operación se realizó en los cinco estados críticos Georgia, Wisconsin, Pensilvania, Michigan y Arizona. ¿Cómo se llevó a cabo?
Creo importante mencionar que Mark Zuckerberg (Facebook) donó más de 400 millones a grupos a favor del Partido Demócrata para “alentar” al votante a cumplir con su deber cívico. Muchos republicanos lo consideraron una forma de comprar el voto, cosa que es ilegal. Debido al Covid-19, se colocaron cientos de buzones para depositar el voto y supuestamente evitar contagios. En adición se enviaron a todos los registrados boletas por correo. Y se permitió la recogida de votos (harvesting = recolección) por un individuo que sería el encargado de depositarlos en los buzones. ¿A qué invitan todas estas condiciones? A lo que ocurrió. Al fraude.
Debido a un chivatazo, meses después se ha dado a conocer uno de los planes usados. El caso se está investigando en el Estado de Georgia, donde unos 240 individuos recorrieron unos 50 buzones cada uno y depositaron numerosos votos. Se ve en el vídeo, cómo uno de las “mulas” se saca unos selfi con los votos delante del buzón. Según la admisión, cobraban 10 dólares por voto. En este enlace de Georgia se puede leer sobre la investigación y unos vídeos sobre los votos depositados. https://www.worldtribune.com/report-georgia-investigating-alleged-illegal-ballot-harvesting-in-2020-election/
El hecho de que fueran a los buzones por la madrugada nos dice todo lo que necesitamos saber.
Otra información interesante son los gráficos adjuntos sobre el conteo de los votos y el repentino incremento de los votos para Joe Biden en los estados críticos de Georgia, Winconsin y Michigan. En azul, los votos para Biden. Mucha coincidencia que los tres estados, tan lejos unos de los otros, tuvieran el pico en las mismas horas.
Por si fuera poco, en Pensilvania, otro Estado crítico, se contaron 202.000 más votos que los votantes que acudieron a las urnas. Fueron 6.700.000 a las urnas y se contaron 6.900.000 votos. Al final, Joe Biden “ganó” ese Estado por unos 80.000. https://www.worldtribune.com/certified-results-in-pennsylvania-found-error-of-more-than-200000-votes/
En Arizona hay un 3.5% de republicanos registrados más que demócratas. El conteo seguido de las elecciones dio por ganador a Biden por 11.000 votos. Pero la auditoría mostró que hubo 23.344 votos por correo con direcciones indebidas. 5.295 votos duplicados y 9.000 votos contados de los que no hay un registro de haberse enviado. Según un matemático graduado de la MIT, dice que Biden necesitaba un 130% de su voto para ganar y Trump un -30% para perder. https://nationalfile.com/data-biden-needed-130-of-vote-to-win-arizona-trump-needed-30-to-lose/
A consecuencia de lo ocurrido, las legislaturas de Georgia, Michigan, Wisconsin y Arizona han procedido a hacer unas reformas en las que se incluye la limitación del voto por correo, mostrar una identificación adecuada y una verificación de firmas en las boletas más estricta. Pero el presidente Joe Biden se apresuró a señalar acusar que dichas leyes eran racistas. Así que podemos asegurar que todos en EEUU somos racistas, ya que se exige el carnet de identidad para comprar cerveza en el supermercado, así como cuando queremos retirar unos fondos del banco.
Abajo, el tráiler mostrando como actuaron las mulas en las votaciones de 2020. En abril saldrá la documental entero y espero que tenga el impacto debido, aunque no será por la ayuda de los medios tradicionales, los cuales amparan con descaro al inepto y corrupto Presidente que tenemos. Por el otro lado, hay congresistas republicanos que están hablando de un ‘impeachment’ contra Joe Biden. Momentos críticos para nuestra nación. https://www.2000mules.com/