PNV y PSE engrasan el "Gran Reinicio"
El Gobierno Vasco reparte 500.000 euros en subvenciones para divulgar la Agenda 2030
El Programa Vasco de Prioridades de la Agenda 2030 constituye el plan de trabajo de Legislatura de la denominada Secretaría General de Transición Social y Agenda 2030, presidida por Jonan Fernández, "blanqueador" durante décadas de la banda terrorista ETA y responsable durante los últimos meses de la lucha contra la pandemia de Covid-19 en el País Vasco.
Pues bien, este programa tiene como primera meta la divulgación de la Agenda 2030, con cuatro objetivos principales:
- Lograr un mayor conocimiento social sobre el significado, proyección e importancia de la Agenda 2030.
- Ofrecer cauces de diálogo, participación e implicación social en relación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
- Reforzar las herramientas e iniciativas educativas orientadas a desarrollar una pedagogía de desarrollo humano y sostenible, y de los principios y valores del Contrato Social Agenda 2030 Euskadi.
- Apoyar herramientas formativas para la implementación de los ODS en todos los ámbitos de actuación institucional, sectorial u organizacional.
En este marco, una de las actuaciones previstas por el Gobierno Vasco (PNV-PSOE) es la puesta en marcha del programa de subvenciones Bonos Agenda 2030 por un importe total de 500.000 euros. El Decreto que regula estas ayudas acaba de ser aprobado en el Consejo de Gobierno. La resolución con la convocatoria se aprobará las próximas semanas y, a partir de su publicación, se abrirá el plazo de un mes para la presentación de solicitudes.
Según el Ejecutivo de Vitoria, "esta convocatoria de subvenciones se orienta en concreto a promover tanto acciones de divulgación y conocimiento social de la Agenda 2030 como iniciativas de participación ciudadana sobre su contenido, apoyando a entidades de la red asociativa vasca para la dinamización de las mismas".
"El Programa persigue favorecer la multiplicación de iniciativas divulgativas, educativas, formativas o de participación ciudadana, ofreciendo la posibilidad de promover actuaciones de pequeña escala a asociaciones de ámbito municipal o sectorial, que puedan desarrollar iniciativas en el marco comarcal, local o de barrio".
Con esta finalidad, estas subvenciones tendrán un importe máximo de 5.000 euros por cada iniciativa y de 25.000 euros como máximo por la suma de diferentes iniciativas impulsada por una misma entidad. En definitiva, el Programa de Bonos Agenda 2030 persigue un efecto multiplicador en la difusión, conocimiento y adhesión a los ODS y la colaboración transversal en el compromiso de su promoción.
El Programa Vasco de Prioridades de la Agenda 2030 constituye el plan de trabajo de Legislatura de la denominada Secretaría General de Transición Social y Agenda 2030, presidida por Jonan Fernández, "blanqueador" durante décadas de la banda terrorista ETA y responsable durante los últimos meses de la lucha contra la pandemia de Covid-19 en el País Vasco.
Pues bien, este programa tiene como primera meta la divulgación de la Agenda 2030, con cuatro objetivos principales:
- Lograr un mayor conocimiento social sobre el significado, proyección e importancia de la Agenda 2030.
- Ofrecer cauces de diálogo, participación e implicación social en relación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
- Reforzar las herramientas e iniciativas educativas orientadas a desarrollar una pedagogía de desarrollo humano y sostenible, y de los principios y valores del Contrato Social Agenda 2030 Euskadi.
- Apoyar herramientas formativas para la implementación de los ODS en todos los ámbitos de actuación institucional, sectorial u organizacional.
En este marco, una de las actuaciones previstas por el Gobierno Vasco (PNV-PSOE) es la puesta en marcha del programa de subvenciones Bonos Agenda 2030 por un importe total de 500.000 euros. El Decreto que regula estas ayudas acaba de ser aprobado en el Consejo de Gobierno. La resolución con la convocatoria se aprobará las próximas semanas y, a partir de su publicación, se abrirá el plazo de un mes para la presentación de solicitudes.
Según el Ejecutivo de Vitoria, "esta convocatoria de subvenciones se orienta en concreto a promover tanto acciones de divulgación y conocimiento social de la Agenda 2030 como iniciativas de participación ciudadana sobre su contenido, apoyando a entidades de la red asociativa vasca para la dinamización de las mismas".
"El Programa persigue favorecer la multiplicación de iniciativas divulgativas, educativas, formativas o de participación ciudadana, ofreciendo la posibilidad de promover actuaciones de pequeña escala a asociaciones de ámbito municipal o sectorial, que puedan desarrollar iniciativas en el marco comarcal, local o de barrio".
Con esta finalidad, estas subvenciones tendrán un importe máximo de 5.000 euros por cada iniciativa y de 25.000 euros como máximo por la suma de diferentes iniciativas impulsada por una misma entidad. En definitiva, el Programa de Bonos Agenda 2030 persigue un efecto multiplicador en la difusión, conocimiento y adhesión a los ODS y la colaboración transversal en el compromiso de su promoción.










