Moscú dice que EE.UU. habla de "armas químicas rusas'" para desviar la atención del escándalo de sus laboratorios biológicos
Empresas del hijo de Joe Biden financiaron investigaciones en los laboratorios de armamento biológico de Ucrania
Metabiota, una empresa auspiciada por Hunter Biden, se asoció con investigadores ucranianos para "aislar patógenos mortales" utilizando fondos del Departamento de Defensa de la Administración Obama.
![[Img #21701]](https://latribunadelpaisvasco.com/upload/images/03_2022/7702_screenshot-2022-03-26-at-11-46-11-hunter-biden-busqueda-de-google.png)
Si hace unos días se confirmaba la existencia en Ucrania de múltiples laboratorios de desarrollo de armas biológicas que hunden sus raíces en la antigua URSS y que en la actualidad estaban siendo dirigidos y gestionados por el Gobierno de Estados Unidos, ahora se ha sabido que fue una firma de inversión dirigida por Hunter Biden, hijo del presidente Joe Biden (Partido Demócrata), la que actuó como el principal impulsor financiero de una empresa dedicada al “control de pandemias” que colaboró en la identificación y aislamiento de patógenos mortales en los laboratorios ucranianos, recibiendo para ello fondos del Departamento de Defensa de la Administración Obama.
Según informa The National Pulse, Rosemont Seneca Technology Partners (RSTP), un fondo del dúo Hunter Biden y Christopher Heinz (hijastro, a su vez, del exsecretario de Estado de Estados Unidos, John Kerry), tenía en su cartera de 2.400 millones de dólares una compañía denominada Metabiota, que con sede en San Francisco, afirma dedicarse a detectar, rastrear y analizar enfermedades infecciosas emergentes. Esta compañía, además, colaboró con la Alianza EcoHealth de Peter Daszak y el Instituto de Virología de Wuhan. Rosemont Seneca Technology Partners (RSTP), por su parte, fue una escisión de Rosemont Capital, una empresa de capital riesgo creada por Hunter Biden y el hijastro de John Kerry en 2009. Biden fue director general de la compañía.
Según los informes financieros, RSTP dirigió la primera ronda de recaudación de fondos de Metabiota, que ascendió a 30 millones de dólares. Neil Callahan, antiguo director general y cofundador de RSTP -un nombre que aparece con frecuencia en el disco duro del ordenador de Hunter Biden que fue investigado por el FBI- es también miembro del Consejo de Asesores de Metabiota.
UN POCO DE HISTORIA
Desde 2014, Metabiota ha sido socio de EcoHealth Alliance como parte de la iniciativa “Predict” de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), que tiene como objetivo “predecir y prevenir las amenazas globales de enfermedades emergentes”. Hay que recordar que el máximo responsable de EcoHealth, Peter Daszak, tuvo que ser retirado del panel de Lancet Covid-19 debido a los "numerosos conflictos de intereses descubiertos" como “colaborador desde largo tiempo” del Instituto de Virología de Wuhan donde posiblemente surgió el Covid-19. De hecho, Daszak es una figura clave en los presuntos orígenes del Covid-19 en un laboratorio, ya que su EcoHealth Alliance utilizó fondos públicos para colaborar en la investigación del coronavirus de los murciélagos en Wuhan junto al Instituto Nacional de Alergia y Enfermedades Infecciosas (NIAID), dirigido por Anthony Fauci.
Fruto de esta colaboración, investigadores de Metabiota, EcoHealth Alliance y el Instituto de Virología de Wuhan colaboraron en un trabajo sobre las enfermedades infecciosas de los murciélagos en China. Según varias investigaciones, “en el Instituto de Virología de Wuhan, de la Academia China de Ciencias, se realizaron ensayos de RT-PCR sensibles y de amplia reacción”.
UCRANIA
Pero Metabiota, la empresa de investigación biotecnológica vinculada a Hunter Biden, también tiene un importante historial de actuaciones en la red de laboratorios biológicos que se expande por Ucrania. Estos centros de investigación, que tienen sus orígenes en los esfuerzos de la antigua URSS por diseñar armas biológicas, contaban, hasta el momento de la invasión rusa, con una importante presencia del Gobierno norteamericano en la gestión y en el desarrollo de diferentes programas de actuación.
De hecho, el Informe Anual 2016 del Centro de Ciencia y Tecnología de Ucrania (STCU) relata una "reunión a tres bandas con Ucrania, Polonia y la colaboración regional de los Estados Unidos sobre seguridad biológica, protección y vigilancia". El texto describe en particular una reunión de octubre de 2016 en la que participaron oficiales militares de EEUU y sus homólogos ucranianos en la que se discutió la “cooperación en la vigilancia y prevención de enfermedades infecciosas especialmente peligrosas, incluidas las enfermedades zoonóticas en Ucrania y los países vecinos”. Al encuentro asistieron representantes de Metabiota, vinculados a Biden, aproximadamente un año después de que los fondos de inversión de Hunter invirtieran una gran cantidad de efectivo en la empresa. Los asistentes también incluyeron:
- Departamento de Defensa de EE. UU. [Agencia de Reducción de Amenazas de Defensa] (DTRA) (K. Garrett, G. Braunstein, W. Sosnowski y J. Wintrol).
- Corporaciones Black & Veatch y Metabiota (D. Mustra, Dr. M. Guttieri, S. Anderson, T. Borth y otros).
- Curtis “BJ” Bjelajac y Vlada Pashynska representaron a la STCU (Gobierno de Ucrania).“La reunión se centró en los marcos existentes, la coordinación regulatoria y los proyectos cooperativos en curso en investigación, vigilancia y diagnóstico de una serie de enfermedades zoonóticas peligrosas como la influenza aviar , la leptospirosis, la fiebre hemorrágica de Crimea Congo y la brucelosis”.
En otra página del sitio web del STCU (Centro de Ciencia y Tecnología de Ucrania) se detalla otra reunión entre representantes de Metabiota, científicos ucranianos y funcionarios del Departamento de Defensa de EEUU con el objetivo de aumentar la colaboración mientras asistían a un taller sobre peste porcina solo unos meses después: “En el marco del taller, STCU, DTRA y Metabiota Inc. organizaron conjuntamente reuniones especiales de científicos ucranianos con sus homólogos europeos y estadounidenses. Durante esas reuniones, los especialistas de cada país trabajaron para establecer contactos efectivos a fin de fomentar la cooperación futura, así como identificar futuros proyectos científicos con instituciones veterinarias ucranianas y occidentales en el área de control e investigación de la peste porcina africana”.
Los contratos del Gobierno de Kiev también corroboran la relación de trabajo entre Metabiota, los laboratorios ucranianos y el Departamento de Defensa de los EEUU. De hecho, la empresa de Hunter Biden, además, recibió una subvención de 18,4 millones de dólares de la Administración estadounidense en 2014, una parte de los cuales fueron derivados a la investigación biotecnológica en laboratorios ucranianos.
Tanto es así que un artículo de 2019 titulado "Secuencia completa del genoma de un virus virulento de la peste porcina africana de un cerdo doméstico en Ucrania" fue escrito por investigadores de Metabiota y de tres institutos con sede en Ucrania. Los investigadores, cuyo trabajo se describe como "financiado por la Agencia de Reducción de Amenazas de Defensa de EE. UU. (DTRA) a través del Programa de Reducción de Amenazas Biológicas en Ucrania", aislaron la cepa del virus mortal usando un cerdo de Ucrania: “Se recolectaron muestras de tejido de un cerdo doméstico del brote de peste porcina africana número 131 en Kyiv Oblast, Ucrania, en 2016. Las muestras se congelaron y se extrajo el ADN total por duplicado del tejido del bazo utilizando el kit de aislamiento de ARN PowerMicrobiome (Mo Bio) después de la protocolo del fabricante.”
Otro artículo de 2014, titulado "Patrones espacio-temporales de ántrax en el ganado en Ucrania durante el siglo pasado (1913-2012)" enumera a un autor, Artem Skrypnyk, entonces colaborador de Metabiota, tal y como se reconoce en su perfil de Linkedin. “Nuestro objetivo principal era examinar la dinámica espacio-temporal de la enfermedad e identificar áreas donde el ántrax puede persistir en la actualidad”, postula en el documento.
"Examinar la epizootiología histórica de una enfermedad puede identificar la extensión geográfica de los focos ambientales, definir áreas propensas a repetir brotes y conducir a una mejor comprensión de los ciclos naturales de las enfermedades".
Skrypnyk también figura como científico de Metabiota en otros artículos que incluyen "Dinámica de casos de ántrax en Ucrania durante 1970-2013", "Ántrax en perros" y "Vigilancia serológica de ántrax en jabalí (Sus scrofa) en Ucrania".
Los trabajos tenían como objetivo "comprender mejor la epizootiología del ántrax en Ucrania", recolectando muestras de puntos críticos de ántrax con fondos del Programa de Participación Biológica Cooperativa de la DTRA de EEUU en Ucrania. “Probamos muestras de suero de jabalí recolectadas en Ucrania en busca de anticuerpos contra 'B. Anthraci's y determinamos si los jabalíes expuestos estaban asociados con puntos críticos de ántrax en el ganado”, explica el documento.
Llama la atención que Skrypnyk, el investigador de Metabiota, ocupe ahora un destacado puesto como oficial técnico de laboratorios de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Además, otros dos investigadores, Nataliya Mykhaylovska y Bradford Raymond Brooks, figuran como colaboradores principales de Metabiota con sede en Ucrania en un artículo titulado "Implementación de un programa de capacitación regional sobre la peste porcina africana como parte del Programa de participación biológica cooperativa en la región del Cáucaso". El documento mencionado incluso hace referencia a la existencia de una oficina de Metabiota en la capital de Ucrania, Kiev, cuya realidad parece ser corroborada por un resumen de la estructura operativa de la empresa colgado en su propia página web. “La presencia internacional de la empresa incluye operaciones en 20 países y oficinas en San Francisco, Washington, Ucrania, China, Canadá y Sierra Leona”, explica el resumen.
David Mustra, exgerente científico de la firma de Hunter Biden, explica en su perfil profesional cómo "mandó al equipo de Metabiota de doce miembros del personal de nacionalidad ucraniana" y se desempeñó como "gerente de investigación y biovigilancia para el trabajo de Metabiota como subcontratista, bajo la dirección del contratista principal Black & Veatch (B&V), sobre el Contrato de Integración de Reducción de Amenazas Biológicas (BTRIC) del Programa de Compromiso Biológico Cooperativo (CBEP) de la Agencia de Reducción de Amenazas de Defensa (DTRA) – Ucrania”.
Otro empleado de Metabiota, el investigador Petro Mutovkin, que se desempeñó como especialista en biovigilancia humana y gerente de proyectos de 2015 a 2016, revela a través de su perfil de Linkedin su papel en "facilitar actividades dentro del Programa de participación biológica cooperativa (CBEP) del Departamento de Defensa de EEUU en Ucrania".
La difusión de estas informaciones que confirman la activa presencia de empresas ligadas a familiares de altos cargos del Partido Demócrata norteamericano ha coincidido en el tiempo con unas declaraciones del portavoz presidencial ruso, Dmitri Peskov, en las que afirma que Washington intenta desviar la atención del "escándalo" de los laboratorios biológicos estadounidenses al hablar del supuesto uso de armas químicas en Ucrania por parte de Rusia.
"Ya hemos hablado de esto antes. Se trata de un intento de desviar la atención hacia una amenaza completamente etérea, supuestamente existente, con el telón de fondo del escándalo que se está gestando en el mundo con los programas de armas químicas biológicas que llevó a cabo Estados Unidos en varios países, entre ellos Ucrania", afirmó el portavoz al ser preguntado por un periodista sobre qué opina el Kremlin alrededor de las declaraciones del presidente estadounidense, Joe Biden, de que la OTAN respondería si Rusia utilizaba armas químicas en el país vecino.
Además, Peskov aseguró que Moscú exigirá a Washington explicaciones sobre la implicación del fondo de inversión Rosemont Seneca, dirigido por Hunter Biden, hijo del presidente de EE.UU., en los laboratorios biológicos de Ucrania.
"Nuestros expertos del Ministerio de Defensa siguen trabajando en el análisis de la información que ahora tenemos sobre los biolaboratorios y los programas que se desarrollan allí [en Ucrania]. Se trata de una información muy sensible, para nosotros y para el mundo entero", señaló. "También exigiremos explicaciones. Y no solo nosotros: China ya ha exigido estas explicaciones para que esta situación sea transparente para el mundo, por supuesto, muchos estarán interesados", dijo el portavoz en rueda de prensa.
Si hace unos días se confirmaba la existencia en Ucrania de múltiples laboratorios de desarrollo de armas biológicas que hunden sus raíces en la antigua URSS y que en la actualidad estaban siendo dirigidos y gestionados por el Gobierno de Estados Unidos, ahora se ha sabido que fue una firma de inversión dirigida por Hunter Biden, hijo del presidente Joe Biden (Partido Demócrata), la que actuó como el principal impulsor financiero de una empresa dedicada al “control de pandemias” que colaboró en la identificación y aislamiento de patógenos mortales en los laboratorios ucranianos, recibiendo para ello fondos del Departamento de Defensa de la Administración Obama.
Según informa The National Pulse, Rosemont Seneca Technology Partners (RSTP), un fondo del dúo Hunter Biden y Christopher Heinz (hijastro, a su vez, del exsecretario de Estado de Estados Unidos, John Kerry), tenía en su cartera de 2.400 millones de dólares una compañía denominada Metabiota, que con sede en San Francisco, afirma dedicarse a detectar, rastrear y analizar enfermedades infecciosas emergentes. Esta compañía, además, colaboró con la Alianza EcoHealth de Peter Daszak y el Instituto de Virología de Wuhan. Rosemont Seneca Technology Partners (RSTP), por su parte, fue una escisión de Rosemont Capital, una empresa de capital riesgo creada por Hunter Biden y el hijastro de John Kerry en 2009. Biden fue director general de la compañía.
Según los informes financieros, RSTP dirigió la primera ronda de recaudación de fondos de Metabiota, que ascendió a 30 millones de dólares. Neil Callahan, antiguo director general y cofundador de RSTP -un nombre que aparece con frecuencia en el disco duro del ordenador de Hunter Biden que fue investigado por el FBI- es también miembro del Consejo de Asesores de Metabiota.
UN POCO DE HISTORIA
Desde 2014, Metabiota ha sido socio de EcoHealth Alliance como parte de la iniciativa “Predict” de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), que tiene como objetivo “predecir y prevenir las amenazas globales de enfermedades emergentes”. Hay que recordar que el máximo responsable de EcoHealth, Peter Daszak, tuvo que ser retirado del panel de Lancet Covid-19 debido a los "numerosos conflictos de intereses descubiertos" como “colaborador desde largo tiempo” del Instituto de Virología de Wuhan donde posiblemente surgió el Covid-19. De hecho, Daszak es una figura clave en los presuntos orígenes del Covid-19 en un laboratorio, ya que su EcoHealth Alliance utilizó fondos públicos para colaborar en la investigación del coronavirus de los murciélagos en Wuhan junto al Instituto Nacional de Alergia y Enfermedades Infecciosas (NIAID), dirigido por Anthony Fauci.
Fruto de esta colaboración, investigadores de Metabiota, EcoHealth Alliance y el Instituto de Virología de Wuhan colaboraron en un trabajo sobre las enfermedades infecciosas de los murciélagos en China. Según varias investigaciones, “en el Instituto de Virología de Wuhan, de la Academia China de Ciencias, se realizaron ensayos de RT-PCR sensibles y de amplia reacción”.
UCRANIA
Pero Metabiota, la empresa de investigación biotecnológica vinculada a Hunter Biden, también tiene un importante historial de actuaciones en la red de laboratorios biológicos que se expande por Ucrania. Estos centros de investigación, que tienen sus orígenes en los esfuerzos de la antigua URSS por diseñar armas biológicas, contaban, hasta el momento de la invasión rusa, con una importante presencia del Gobierno norteamericano en la gestión y en el desarrollo de diferentes programas de actuación.
De hecho, el Informe Anual 2016 del Centro de Ciencia y Tecnología de Ucrania (STCU) relata una "reunión a tres bandas con Ucrania, Polonia y la colaboración regional de los Estados Unidos sobre seguridad biológica, protección y vigilancia". El texto describe en particular una reunión de octubre de 2016 en la que participaron oficiales militares de EEUU y sus homólogos ucranianos en la que se discutió la “cooperación en la vigilancia y prevención de enfermedades infecciosas especialmente peligrosas, incluidas las enfermedades zoonóticas en Ucrania y los países vecinos”. Al encuentro asistieron representantes de Metabiota, vinculados a Biden, aproximadamente un año después de que los fondos de inversión de Hunter invirtieran una gran cantidad de efectivo en la empresa. Los asistentes también incluyeron:
- Departamento de Defensa de EE. UU. [Agencia de Reducción de Amenazas de Defensa] (DTRA) (K. Garrett, G. Braunstein, W. Sosnowski y J. Wintrol).
- Corporaciones Black & Veatch y Metabiota (D. Mustra, Dr. M. Guttieri, S. Anderson, T. Borth y otros).
- Curtis “BJ” Bjelajac y Vlada Pashynska representaron a la STCU (Gobierno de Ucrania).“La reunión se centró en los marcos existentes, la coordinación regulatoria y los proyectos cooperativos en curso en investigación, vigilancia y diagnóstico de una serie de enfermedades zoonóticas peligrosas como la influenza aviar , la leptospirosis, la fiebre hemorrágica de Crimea Congo y la brucelosis”.
En otra página del sitio web del STCU (Centro de Ciencia y Tecnología de Ucrania) se detalla otra reunión entre representantes de Metabiota, científicos ucranianos y funcionarios del Departamento de Defensa de EEUU con el objetivo de aumentar la colaboración mientras asistían a un taller sobre peste porcina solo unos meses después: “En el marco del taller, STCU, DTRA y Metabiota Inc. organizaron conjuntamente reuniones especiales de científicos ucranianos con sus homólogos europeos y estadounidenses. Durante esas reuniones, los especialistas de cada país trabajaron para establecer contactos efectivos a fin de fomentar la cooperación futura, así como identificar futuros proyectos científicos con instituciones veterinarias ucranianas y occidentales en el área de control e investigación de la peste porcina africana”.
Los contratos del Gobierno de Kiev también corroboran la relación de trabajo entre Metabiota, los laboratorios ucranianos y el Departamento de Defensa de los EEUU. De hecho, la empresa de Hunter Biden, además, recibió una subvención de 18,4 millones de dólares de la Administración estadounidense en 2014, una parte de los cuales fueron derivados a la investigación biotecnológica en laboratorios ucranianos.
Tanto es así que un artículo de 2019 titulado "Secuencia completa del genoma de un virus virulento de la peste porcina africana de un cerdo doméstico en Ucrania" fue escrito por investigadores de Metabiota y de tres institutos con sede en Ucrania. Los investigadores, cuyo trabajo se describe como "financiado por la Agencia de Reducción de Amenazas de Defensa de EE. UU. (DTRA) a través del Programa de Reducción de Amenazas Biológicas en Ucrania", aislaron la cepa del virus mortal usando un cerdo de Ucrania: “Se recolectaron muestras de tejido de un cerdo doméstico del brote de peste porcina africana número 131 en Kyiv Oblast, Ucrania, en 2016. Las muestras se congelaron y se extrajo el ADN total por duplicado del tejido del bazo utilizando el kit de aislamiento de ARN PowerMicrobiome (Mo Bio) después de la protocolo del fabricante.”
Otro artículo de 2014, titulado "Patrones espacio-temporales de ántrax en el ganado en Ucrania durante el siglo pasado (1913-2012)" enumera a un autor, Artem Skrypnyk, entonces colaborador de Metabiota, tal y como se reconoce en su perfil de Linkedin. “Nuestro objetivo principal era examinar la dinámica espacio-temporal de la enfermedad e identificar áreas donde el ántrax puede persistir en la actualidad”, postula en el documento.
"Examinar la epizootiología histórica de una enfermedad puede identificar la extensión geográfica de los focos ambientales, definir áreas propensas a repetir brotes y conducir a una mejor comprensión de los ciclos naturales de las enfermedades".
Skrypnyk también figura como científico de Metabiota en otros artículos que incluyen "Dinámica de casos de ántrax en Ucrania durante 1970-2013", "Ántrax en perros" y "Vigilancia serológica de ántrax en jabalí (Sus scrofa) en Ucrania".
Los trabajos tenían como objetivo "comprender mejor la epizootiología del ántrax en Ucrania", recolectando muestras de puntos críticos de ántrax con fondos del Programa de Participación Biológica Cooperativa de la DTRA de EEUU en Ucrania. “Probamos muestras de suero de jabalí recolectadas en Ucrania en busca de anticuerpos contra 'B. Anthraci's y determinamos si los jabalíes expuestos estaban asociados con puntos críticos de ántrax en el ganado”, explica el documento.
Llama la atención que Skrypnyk, el investigador de Metabiota, ocupe ahora un destacado puesto como oficial técnico de laboratorios de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Además, otros dos investigadores, Nataliya Mykhaylovska y Bradford Raymond Brooks, figuran como colaboradores principales de Metabiota con sede en Ucrania en un artículo titulado "Implementación de un programa de capacitación regional sobre la peste porcina africana como parte del Programa de participación biológica cooperativa en la región del Cáucaso". El documento mencionado incluso hace referencia a la existencia de una oficina de Metabiota en la capital de Ucrania, Kiev, cuya realidad parece ser corroborada por un resumen de la estructura operativa de la empresa colgado en su propia página web. “La presencia internacional de la empresa incluye operaciones en 20 países y oficinas en San Francisco, Washington, Ucrania, China, Canadá y Sierra Leona”, explica el resumen.
David Mustra, exgerente científico de la firma de Hunter Biden, explica en su perfil profesional cómo "mandó al equipo de Metabiota de doce miembros del personal de nacionalidad ucraniana" y se desempeñó como "gerente de investigación y biovigilancia para el trabajo de Metabiota como subcontratista, bajo la dirección del contratista principal Black & Veatch (B&V), sobre el Contrato de Integración de Reducción de Amenazas Biológicas (BTRIC) del Programa de Compromiso Biológico Cooperativo (CBEP) de la Agencia de Reducción de Amenazas de Defensa (DTRA) – Ucrania”.
Otro empleado de Metabiota, el investigador Petro Mutovkin, que se desempeñó como especialista en biovigilancia humana y gerente de proyectos de 2015 a 2016, revela a través de su perfil de Linkedin su papel en "facilitar actividades dentro del Programa de participación biológica cooperativa (CBEP) del Departamento de Defensa de EEUU en Ucrania".
La difusión de estas informaciones que confirman la activa presencia de empresas ligadas a familiares de altos cargos del Partido Demócrata norteamericano ha coincidido en el tiempo con unas declaraciones del portavoz presidencial ruso, Dmitri Peskov, en las que afirma que Washington intenta desviar la atención del "escándalo" de los laboratorios biológicos estadounidenses al hablar del supuesto uso de armas químicas en Ucrania por parte de Rusia.
"Ya hemos hablado de esto antes. Se trata de un intento de desviar la atención hacia una amenaza completamente etérea, supuestamente existente, con el telón de fondo del escándalo que se está gestando en el mundo con los programas de armas químicas biológicas que llevó a cabo Estados Unidos en varios países, entre ellos Ucrania", afirmó el portavoz al ser preguntado por un periodista sobre qué opina el Kremlin alrededor de las declaraciones del presidente estadounidense, Joe Biden, de que la OTAN respondería si Rusia utilizaba armas químicas en el país vecino.
Además, Peskov aseguró que Moscú exigirá a Washington explicaciones sobre la implicación del fondo de inversión Rosemont Seneca, dirigido por Hunter Biden, hijo del presidente de EE.UU., en los laboratorios biológicos de Ucrania.
"Nuestros expertos del Ministerio de Defensa siguen trabajando en el análisis de la información que ahora tenemos sobre los biolaboratorios y los programas que se desarrollan allí [en Ucrania]. Se trata de una información muy sensible, para nosotros y para el mundo entero", señaló. "También exigiremos explicaciones. Y no solo nosotros: China ya ha exigido estas explicaciones para que esta situación sea transparente para el mundo, por supuesto, muchos estarán interesados", dijo el portavoz en rueda de prensa.