Lunes, 29 de Septiembre de 2025

Actualizada Lunes, 29 de Septiembre de 2025 a las 17:03:01 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Martes, 10 de Mayo de 2022 Tiempo de lectura:
Hace más de 50 años que no se celebraba una audiencia sobre esta cuestión

Una audiencia pública sobre ovnis y fenómenos aéreos no identificados tendrá lugar en el Congreso de EEUU

[Img #21980]

 

Según informa The New York Times, por primera vez en más de medio siglo un subcomité del Grupo de Inteligencia de la Cámara de Representantes de EEUU escuchará la próxima semana el testimonio de dos funcionarios de Inteligencia de Defensa del Pentágono sobre vehículos y fenómenos aéreos no identificados (UAP), que es la nueva denominación que se otorga a los populares ovnis.

 

El periódico norteamericano a través de su especialista en este tipo de temas, Leslie Kean, explica que esta audiencia se produce después de la publicación en junio de 2021 de un informe solicitado por el Congreso sobre "fenómenos aéreos no identificados".

 

El documento de nueve páginas, denominado "Evaluación preliminar", fue trabajado por la Oficina del Director de Inteligencia Nacional y se centró en 144 incidentes que datan de 2004. De éstos, solo pudo explicar uno. La investigación en cuestión se negó a sacar conclusiones, basándose en que los datos disponibles eran "en gran medida no concluyentes" y señalando que la información limitada e inconsistente creaba un nuevo desafío para la evaluación de los fenómenos. De cualquier forma, el citado informe reconoció que los fenómenos reportados "representaban objetos físicos" y que, en no pocos casos, "se necesitan nuevos recursos científicos y tecnológicos" para explicar el comportamientos de estos objetos. Además, la evaluación concluyó también que los objetos no eran tecnología secreta de los Estados Unidos y que "actualmente carecemos de datos que indiquen que cualquier UAP es parte de un programa de recolección extranjero o indicativo de un avance tecnológico importante por parte de un adversario potencial".

 

La audiencia que tendrá lugar el próximo martes 17 de mayo en el Congreso de Washington tiene la intención de centrarse en el trabajo desarrollado por un grupo del Pentágono que está dando seguimiento a las cuestiones de seguridad nacional y de seguridad aérea que planteadas por el citado informe.

 

"Dado que esta es un área de alto interés público, cualquier secreto indebido puede servir como un obstáculo para resolver el misterio, o podría impedirnos encontrar soluciones a posibles vulnerabilidades", dijo el representante André Carson, del Partido Demócrata por Indiana y presidente del subcomité de contraterrorismo, contrainteligencia y contraproliferación del Comité de Inteligencia de la Cámara de Representantes, que está celebrando la audiencia. "Esta audiencia trata de examinar los pasos que el Pentágono puede dar para reducir el estigma que rodea a la presentación de informes (UAP) por parte de pilotos militares y pilotos civiles".

 

Los testigos programados incluyen a Ronald S. Moultrie, subsecretario de Defensa para Inteligencia y Seguridad, y Scott W. Bray, subdirector de inteligencia naval.

 

"El Gobierno federal y la comunidad de inteligencia tienen un papel fundamental que desempeñar en la contextualización y el análisis de los informes UAP", dijo el representante Adam B. Schiff, perteneciente al Partido Demócrata por California y presidente del Comité de Inteligencia de la Cámara de Representantes. En su opinión, el propósito de la audiencia es iluminar "uno de los grandes misterios de nuestro tiempo y romper, con la verdad y con transparencia, el ciclo de secreto excesivo y las especulaciones".

 

El informe entregado al Congreso en junio pasado fue realizado por la comunidad de inteligencia junto con la Fuerza de Trabajo de Fenómenos Aéreos No Identificados del Pentágono, que el mismo Pentágono reemplazó en noviembre con una nueva oficina denominada Grupo de Sincronización de Gestión e Identificación de Objetos Aerotransportados. El trabajo de este grupo es "detectar, identificar y atribuir objetos de interés en el espacio aéreo de uso especial y evaluar y mitigar cualquier amenaza asociada a la seguridad del vuelo y la seguridad nacional". Ronald S. Moultrie supervisa ese nuevo grupo, que estará en el centro de las próximas audiencias.

 

El pasado mes de diciembre, la senadora del Partido Demócrata por Nueva York Kirsten Gillibrand, y el representante Rubén Gallego, demócrata de Arizona, lograron con el apoyo de Demócratas y Republicanos insertar una enmienda en la Ley de Autorización de Defensa Nacional anual que ordena que el Pentágono trabaje con la comunidad de inteligencia sobre el tema y haga informes públicos sobre sus hallazgos. La enmienda amplió el alcance de la investigación más allá de lo que el grupo del Pentágono ya estaba llevando a cabo.

 

El Congreso de Estados Unidos no ha celebrado ninguna audiencia abierta sobre los ovnis desde que la Fuerza Aérea cerró una investigación pública conocida como Proyecto Libro Azul a principios de la década de los setenta del pasado siglo XX.

 

En 1966, Gerald R. Ford, entonces líder de la minoría republicana de la Cámara de Representantes de Michigan, organizó una audiencia en respuesta a los informes ovnis emitidos por más de 40 personas, incluidos 12 policías. La Fuerza Aérea los explicó como "gases de pantano", lo que que Gerald R. Ford considero como algo "frívolo". Y añadió: "Creo que el pueblo estadounidense tiene derecho a una explicación más exhaustiva de la que les ha dado la Fuerza Aérea hasta la fecha". Dos años más tarde, el Congreso celebró una segunda audiencia en la que científicos de fuera de las Fuerzas Aéreas presentaron documentos sobre sus propios estudios del fenómeno ovni y pidieron que se continuara el estudio de objetos voladores no identificados.

 

La Fuerza Aérea concluyó en 1969 que ningún ovni había amenazado la seguridad nacional; que los objetos no mostraban tecnología más allá de lo que era el conocimiento actual; y que no había evidencia que indicara que los objetos eran extraterrestres. La Fuerza Aérea concluyó que no se justificaba ninguna investigación adicional.

 

Pero, en los últimos años, nuevos informes de inteligencia y declaraciones de funcionarios han planteado numerosas preocupaciones sobre una posible amenaza a la seguridad nacional realizada por ovnis con tecnologías avanzadas. Esto ha sido insinuado por informes de pilotos que aseguran, por ejemplo, haber visto vehículos que viajan a velocidades extremas sin medios visibles de propulsión. Los funcionarios han expresado dudas de que puedan estar vinculados a adversarios conocidos.

 

 

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.