Google y Facebook tratan de imponer a La Tribuna del País Vasco una brutal censura de contenidos
Google Adsense, uno de los programas a través de los cuales Google comercializa su publicidad, ha enviado durante las últimas semanas diferentes informes a La Tribuna del País Vasco en los que el gigante tecnológico confirma al periódico que ha retirado sus anuncios de algunas de sus páginas por publicar lo que define como “afirmaciones no fiables y perjudiciales” o “contenido peligroso o despectivo”.
Google, que con el aval de la Unión Europea se ha convertido en el gran censor al servicio de las élites liberal-progresistas occidentales, mezcla en su informe examinador la denuncia de noticias, entrevistas, reportajes y ensayos publicados por nuestro periódico, especialmente en temas relacionados con la Agenda 2030, las vacunaciones experimentales contra el Covid-19, el Nuevo Orden Mundial, el globalismo socialdemócrata o la guerra entre Rusia y Ucrania. A Google, además, tampoco le gustan las críticas al nacionalismo vasco o a los terroristas vascos y, por ejemplo, trata de que La Tribuna del País Vasco suprima o modifique una entrevista con el profesor Pedro Chacón, autor del libro Sabino Arana. Padre del supremacismo vasco, porque también considera que se trata de un “contenido peligroso o despectivo”.
A fecha 31 de octubre de 2022, el que sigue es el listado de publicaciones de La Tribuna del País Vasco que Google quiere modificar o suprimir a cambio de mantener su publicidad en las páginas del periódico:
https://latribunadelpaisvasco.com/art/14786/agenda-2030-el-muy-infeliz-mundo-feliz
Por su parte, Facebook, otro de los grandes gigantes globalistas totalitarios, ha remitido también un mensaje amenazador a La Tribuna del País Vasco después de que el periódico publicara que el diputado Robert Roos había explicado en Bruselas cómo una destacada directiva de Pfizer había reconocido en la Cámara europea que la farmacéutica nunca testeó si su vacuna experimental impedía la transmisión del Covid. En opinión de Facebook, esta noticia, que califica de “falsa”, infringe sus normas comunitarias “sobre información errónea que puede provocar daños físicos”.
Dado que estos informes de Google y Facebook pueden ser compartidos con agencias publicitarias, empresas de “verificación” de contenidos y otras compañías del ámbito de la comunicación, La Tribuna del País Vasco está estudiando con sus asesores legales la posibilidad de interponer una demanda contra Google y Facebook por un posible delito de difamación y calumnia.
Y, por supuesto, en La Tribuna del País Vasco no cambiaremos ni una coma de los textos señalados y seguiremos informando en libertad sobre todos aquellos temas que consideremos importantes para nuestros lectores.
![[Img #23111]](https://latribunadelpaisvasco.com/upload/images/10_2022/5941_catalogo.jpg)
Google Adsense, uno de los programas a través de los cuales Google comercializa su publicidad, ha enviado durante las últimas semanas diferentes informes a La Tribuna del País Vasco en los que el gigante tecnológico confirma al periódico que ha retirado sus anuncios de algunas de sus páginas por publicar lo que define como “afirmaciones no fiables y perjudiciales” o “contenido peligroso o despectivo”.
Google, que con el aval de la Unión Europea se ha convertido en el gran censor al servicio de las élites liberal-progresistas occidentales, mezcla en su informe examinador la denuncia de noticias, entrevistas, reportajes y ensayos publicados por nuestro periódico, especialmente en temas relacionados con la Agenda 2030, las vacunaciones experimentales contra el Covid-19, el Nuevo Orden Mundial, el globalismo socialdemócrata o la guerra entre Rusia y Ucrania. A Google, además, tampoco le gustan las críticas al nacionalismo vasco o a los terroristas vascos y, por ejemplo, trata de que La Tribuna del País Vasco suprima o modifique una entrevista con el profesor Pedro Chacón, autor del libro Sabino Arana. Padre del supremacismo vasco, porque también considera que se trata de un “contenido peligroso o despectivo”.
A fecha 31 de octubre de 2022, el que sigue es el listado de publicaciones de La Tribuna del País Vasco que Google quiere modificar o suprimir a cambio de mantener su publicidad en las páginas del periódico:
https://latribunadelpaisvasco.com/art/14786/agenda-2030-el-muy-infeliz-mundo-feliz
Por su parte, Facebook, otro de los grandes gigantes globalistas totalitarios, ha remitido también un mensaje amenazador a La Tribuna del País Vasco después de que el periódico publicara que el diputado Robert Roos había explicado en Bruselas cómo una destacada directiva de Pfizer había reconocido en la Cámara europea que la farmacéutica nunca testeó si su vacuna experimental impedía la transmisión del Covid. En opinión de Facebook, esta noticia, que califica de “falsa”, infringe sus normas comunitarias “sobre información errónea que puede provocar daños físicos”.
Dado que estos informes de Google y Facebook pueden ser compartidos con agencias publicitarias, empresas de “verificación” de contenidos y otras compañías del ámbito de la comunicación, La Tribuna del País Vasco está estudiando con sus asesores legales la posibilidad de interponer una demanda contra Google y Facebook por un posible delito de difamación y calumnia.
Y, por supuesto, en La Tribuna del País Vasco no cambiaremos ni una coma de los textos señalados y seguiremos informando en libertad sobre todos aquellos temas que consideremos importantes para nuestros lectores.