Lunes, 22 de Septiembre de 2025

Actualizada Lunes, 22 de Septiembre de 2025 a las 09:32:33 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Lunes, 09 de Enero de 2023 Tiempo de lectura:
Ante el Tribunal Constitucional

Vox presentará en los próximos días un recurso contra la Ley de Memoria Democrática

El vicepresidente de Acción Política de Vox, Jorge Buxadé, ha anunciado que su partido presentará a lo largo del mes de enero un recurso de inconstitucionalidad contra la ley orgánica de Memoria Democrática del Gobierno de Pedro Sánchez, porque «constituye una violación masiva de derechos fundamentales, la igualdad y las libertades de los españoles, la libertad de expresión, la de asociación, la de fundación, de pensamiento e ideológica», y por atentar además contra la propia convivencia y la unidad nacional.

 

Asimismo, durante su habitual comparecencia ante los medios de comunicación tras el Comité de Acción Política de Vox que se celebra los lunes, Buxadé ha anunciado que Vox también presentará en las próximas semanas un recurso de inconstitucionalidad contra la ley orgánica 14/2022, es decir, «la ley por la cual se deroga el delito de sedición y se abarata el de malversación de los políticos», una ley, ha dicho el vicepresidente de Acción Política, «que fue aprobada de manera completamente inconstitucional los últimos días del pasado mes de diciembre».

 

Las iniciativas ante los tribunales previstas para las próximas semanas incluyen también, como ha explicado Buxadé, un recurso de amparo ante el TC en nombre de los 13 diputados de Vox en el Parlamento de Cataluña, porque de forma sistemática tanto la Mesa como la Junta de Portavoces del Parlamento de Cataluña «están rechazando todas las iniciativas legislativas presentadas por el Grupo Parlamentario de Vox en la cámara regional catalana, en contra de la Constitución, el derecho de los parlamentarios y el derecho de miles de catalanes que votaron a Vox».

 

Inmigración ilegal en Canarias

 

Por otro lado, el vicepresidente de Acción Política se ha vuelto a mostrar muy preocupado por «la situación sobre la inmigración ilegal masiva descontrolada, una situación insostenible, silenciada por los grandes medios de comunicación», una inmigración que tiene consecuencias inmediatas en las calles.

 

Jorge Buxadé ha denunciado el «silencio cómplice» de los medios de comunicación, que ocultan la situación insostenible que viven los españoles de Canarias, debido a la llegada de inmigrantes ilegales a las islas de forma «masiva y descontrolada». El también eurodiputado ha denunciado que, en el inicio del año, un inmigrante ilegal, llegado desde Marruecos y en edad militar, haya violado a una mujer canaria de 60 años a los cuatro días de llegar a España.

 

De este modo, Buxadé ha puesto el foco sobre la práctica totalidad de los medios de comunicación que «sólo informan de las agresiones» cuando el agredido entra dentro de los parámetros que ellos consideran que deben publicar. Así, ha insistido, estos medios se convierten en cómplices de una situación que «asola Canarias». El eurodiputado ha matizado que estas personas «llegan de forma ilegal a España, vulnerando la ley, sin trabajo, sin derecho a trabajar y sin la condición de refugiados, al no venir desde un país en guerra».

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.