Tres años después
La OMS insta ahora a los diferentes países a revelar datos de inteligencia sobre el origen del Covid
![[Img #23818]](https://latribunadelpaisvasco.com/upload/images/03_2023/2582_coronavirus-4817450_1280.jpg)
Cambia la narrativa de la OMS sobre el origen de la pandemia de Covid-19. Tras defender a capa y espada, y siempre con presuntos argumentos "científicos", la idea de que el Sars-Cov-2 había surgido de un mercado húmedo de Wuham (China), ahora la Organización Mundial de la Salud (OMS) pide a los gobiernos con datos de sus servicios de inteligencia sobre el origen del virus que revelen lo que saben. Todo ello, después de que un número creciente de funcionarios de EEUU señalarn que el coronavirus pudo expandirse tras una fuga en un laboratorio chino.
“Si algún país tiene información sobre los orígenes de la pandemia, es esencial que esa información se comparta con la OMS y la comunidad científica internacional”, declaró el viernes 3 de marzo el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus.
La declaración de la Organización Mundial de la Salud se produjo después de que el director del FBI, Christopher Wray, dijera recientemente a Fox News que su oficina había determinado que la fuente de la pandemia del Covid era “probablemente un posible incidente de laboratorio en Wuhan”, China. La afirmación de Wray se produce casi tres años después de que surgieran las afirmaciones de que el virus surgió del Instituto de Virología P4 de Wuhan, aunque tales afirmaciones fueron minimizadas o incluso etiquetadas como desinformación o información falsa principios de 2020 por los autodenominados "verificadores de hechos", las plataformas de redes sociales y los principales medios de comunicación.
Tal y como recuerda The Epoch Times, las primeras infecciones por Covid-19 se registraron a finales de 2019 en Wuhan (China). Los funcionarios del Partido Comunista Chino (PCCh) afirmaron que el virus se transmitió por primera vez en un mercado húmedo de la ciudad, aunque el PCCh impidió que un equipo de investigadores de la OMS investigara los orígenes en 2021.
“La OMS continúa pidiéndole a China que sea transparente en el intercambio de datos y que realice las investigaciones necesarias y comparta los resultados”, dijo Tedros, quien ha sido criticado por tener vínculos con el liderazgo del PCCh. “Hasta entonces, todas las hipótesis sobre el origen del virus permanecen sobre la mesa”.
En los primeros momentos de la pandemia, la OMS fue objeto de críticas después de que Tedros y otros funcionarios elogiaran al PCCh por su “transparencia” a la hora de tratar el Covid-19. “Lo que están haciendo es una medida muy, muy fuerte y con pleno compromiso”, dijo Tedros sobre el régimen comunista a principios de 2020, semanas después de la aparición del virus.
Relacionado: Covid-19: el virus del PCCh
Cambia la narrativa de la OMS sobre el origen de la pandemia de Covid-19. Tras defender a capa y espada, y siempre con presuntos argumentos "científicos", la idea de que el Sars-Cov-2 había surgido de un mercado húmedo de Wuham (China), ahora la Organización Mundial de la Salud (OMS) pide a los gobiernos con datos de sus servicios de inteligencia sobre el origen del virus que revelen lo que saben. Todo ello, después de que un número creciente de funcionarios de EEUU señalarn que el coronavirus pudo expandirse tras una fuga en un laboratorio chino.
“Si algún país tiene información sobre los orígenes de la pandemia, es esencial que esa información se comparta con la OMS y la comunidad científica internacional”, declaró el viernes 3 de marzo el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus.
La declaración de la Organización Mundial de la Salud se produjo después de que el director del FBI, Christopher Wray, dijera recientemente a Fox News que su oficina había determinado que la fuente de la pandemia del Covid era “probablemente un posible incidente de laboratorio en Wuhan”, China. La afirmación de Wray se produce casi tres años después de que surgieran las afirmaciones de que el virus surgió del Instituto de Virología P4 de Wuhan, aunque tales afirmaciones fueron minimizadas o incluso etiquetadas como desinformación o información falsa principios de 2020 por los autodenominados "verificadores de hechos", las plataformas de redes sociales y los principales medios de comunicación.
Tal y como recuerda The Epoch Times, las primeras infecciones por Covid-19 se registraron a finales de 2019 en Wuhan (China). Los funcionarios del Partido Comunista Chino (PCCh) afirmaron que el virus se transmitió por primera vez en un mercado húmedo de la ciudad, aunque el PCCh impidió que un equipo de investigadores de la OMS investigara los orígenes en 2021.
“La OMS continúa pidiéndole a China que sea transparente en el intercambio de datos y que realice las investigaciones necesarias y comparta los resultados”, dijo Tedros, quien ha sido criticado por tener vínculos con el liderazgo del PCCh. “Hasta entonces, todas las hipótesis sobre el origen del virus permanecen sobre la mesa”.
En los primeros momentos de la pandemia, la OMS fue objeto de críticas después de que Tedros y otros funcionarios elogiaran al PCCh por su “transparencia” a la hora de tratar el Covid-19. “Lo que están haciendo es una medida muy, muy fuerte y con pleno compromiso”, dijo Tedros sobre el régimen comunista a principios de 2020, semanas después de la aparición del virus.
Relacionado: Covid-19: el virus del PCCh