La familia de una víctima del asesino Mikel Otegi vive "con dolor" la salida sin custodia del preso
![[Img #24592]](https://latribunadelpaisvasco.com/upload/images/07_2023/2572_screenshot-2023-07-29-at-22-37-16-la-ertzaintza-homenajea-a-jose-luis-gonzalez-e-inaki-mendiluze.png)
La familia de Iñaki Mendiluce Echeverría, uno de los dos ertzainas asesinados por Mikel Otegi en 1995 en Ichasondo (Guipúzcoa), expresa su indignación y dolor por la reciente salida de Otegi de la cárcel de Álava sin custodia policial para ir al dentista. Consideran esta situación como inhumana y critican que hayan conocido la noticia a través de los medios de comunicación en lugar de ser informados por las autoridades penitenciarias competentes.
El Departamento de Justicia del Gobierno Vasco (PNV-PSE) ha justificado estas salidas sin vigilancia argumentando que buscan "concienciar a los reclusos" para que utilicen sus propios recursos para atender sus necesidades médicas fuera de la prisión y para racionalizar el uso de recursos públicos en custodias policiales innecesarias.
Sin embargo, la familia Mendiluce considera deleznable que se justifique la excarcelación temporal de un preso sin vigilancia por motivos económicos. Critican que, mientras se ahorra en la seguridad para un preso, el Gobierno Vasco gasta considerablemente en otros eventos, como la organización del Tour de Francia.
Además, la familia cuestiona la legalidad de esta medida y se preguntan si es justa. Destacan que Mikel Otegi tiene un historial delictivo que incluye su fuga de la justicia durante más de 6 años, y aún le quedan 10 años de prisión por cumplir. La familia de Iñaki Mendiluce deja claro que no busca venganza ni interponerse en el proceso de resocialización de ningún recluso, pero exige transparencia, coherencia y el cumplimiento íntegro de las condenas. Consideran que la paz en el País Vasco no puede construirse ignorando el sufrimiento de las víctimas y enfatiza que la paz requiere transparencia en las instituciones, el cumplimiento íntegro de las penas, el arrepentimiento de los asesinos y el reconocimiento del dolor causado.
En resumen, la familia de Iñaki Mendiluce Echeverría expresa su profundo dolor y frustración por la salida de Mikel Otegi de la cárcel sin vigilancia policial y critica las justificaciones esgrimidas por el Gobierno Vasco para esta decisión. Consideran que esto podría ser una señal de una posible temprana excarcelación de Otegi, lo que aumenta su preocupación y descontento con la situación.
La familia de Iñaki Mendiluce Echeverría, uno de los dos ertzainas asesinados por Mikel Otegi en 1995 en Ichasondo (Guipúzcoa), expresa su indignación y dolor por la reciente salida de Otegi de la cárcel de Álava sin custodia policial para ir al dentista. Consideran esta situación como inhumana y critican que hayan conocido la noticia a través de los medios de comunicación en lugar de ser informados por las autoridades penitenciarias competentes.
El Departamento de Justicia del Gobierno Vasco (PNV-PSE) ha justificado estas salidas sin vigilancia argumentando que buscan "concienciar a los reclusos" para que utilicen sus propios recursos para atender sus necesidades médicas fuera de la prisión y para racionalizar el uso de recursos públicos en custodias policiales innecesarias.
Sin embargo, la familia Mendiluce considera deleznable que se justifique la excarcelación temporal de un preso sin vigilancia por motivos económicos. Critican que, mientras se ahorra en la seguridad para un preso, el Gobierno Vasco gasta considerablemente en otros eventos, como la organización del Tour de Francia.
Además, la familia cuestiona la legalidad de esta medida y se preguntan si es justa. Destacan que Mikel Otegi tiene un historial delictivo que incluye su fuga de la justicia durante más de 6 años, y aún le quedan 10 años de prisión por cumplir. La familia de Iñaki Mendiluce deja claro que no busca venganza ni interponerse en el proceso de resocialización de ningún recluso, pero exige transparencia, coherencia y el cumplimiento íntegro de las condenas. Consideran que la paz en el País Vasco no puede construirse ignorando el sufrimiento de las víctimas y enfatiza que la paz requiere transparencia en las instituciones, el cumplimiento íntegro de las penas, el arrepentimiento de los asesinos y el reconocimiento del dolor causado.
En resumen, la familia de Iñaki Mendiluce Echeverría expresa su profundo dolor y frustración por la salida de Mikel Otegi de la cárcel sin vigilancia policial y critica las justificaciones esgrimidas por el Gobierno Vasco para esta decisión. Consideran que esto podría ser una señal de una posible temprana excarcelación de Otegi, lo que aumenta su preocupación y descontento con la situación.