Miércoles, 26 de Noviembre de 2025

Actualizada Martes, 25 de Noviembre de 2025 a las 10:20:14 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Miércoles, 17 de Abril de 2024 Tiempo de lectura:
De Philippe Conrad

"Reconquista. La historia prohibida"

Comprar Reconquista. La historia prohibida

Comprar Reconquista. La historia prohibida en Amazon

Entrevista con Philippe Conrad

Prólogo de José Javier Esparza al libro Reconquista. La histotria prohibida

 

[Img #25865]Algo más de 25 después de que el historiador galo Philippe Conrad publicara en francés su clásico Histoire de la Reconquista, Ediciones La Tribuna presenta su traducción al español, revisada por el autor y con un prólogo del periodista José Javier Esparza.

 

Reconquista. La historia prohibida narra cómo la Reconquista cristiana de la península Ibérica, que cayó en manos de los musulmanes a partir del año 711, duró ocho siglos y fue un acontecimiento capital en la historia medieval de Europa. “En torno a Castilla”, explica Conrad, “surgió el moderno Estado español, que se convirtió en la principal potencia en el siglo XVI. Con el tiempo, todo esto parecía evidente, hasta que la deconstrucción emprendida por algunos en las últimas décadas lo ha puesto en entredicho en nombre de una relectura considerada necesaria de una ‘historia nacional’ acusada de transmitir una concepción ‘nacionalcatólica’ de la historia de España asimilada a la ideología franquista”.

 

En opinión de Philippe Conrad, “la tardía aparición del propio término de ‘Reconquista’, los vaivenes de las relaciones entre los reinos cristianos y los principados musulmanes, y el ya obligado arrepentimiento por la destrucción del imaginario "paraíso multicultural" de al-Ándalus, han contribuido a excluir de la historiografía contemporánea cualquier consideración sobre este episodio capital en la definición a largo plazo de la identidad española”. Por todo ello, “ha llegado el momento de volver a examinar, sin prejuicios, la lucha de ocho siglos entre la España cristiana y el mundo musulmán”.

 

Philippe Conrad es historiador y escritor. Ha sido profesor en el Collège Interarmées de Défense (París), redactor jefe de la revista Histoire Magazine y de La Nouvelle Revue d'Histoire, y director de diferentes programas de radio y televisión. Es autor de numerosos libros y artículos sobre la Primera Guerra Mundial, los conflictos de Oriente Próximo y la historia de España. Su pasión y admiración por la cultura hispánica se remontan a su adolescencia, cuando obtuvo una beca de la UNESCO para estudiar pintura románica en Cataluña. Sus trabajos sobre el mundo hispánico se han centrado a su vez en al-Ándalus, la Reconquista, Hispanoamérica, la Guerra de la Independencia, el Carlismo y la Guerra civil.

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.