CGPJ
Mensaje de la presidenta del CGPJ a Pedro Sánchez: "La independencia judicial es un pilar básico del Estado de derecho"
![[Img #27021]](https://latribunadelpaisvasco.com/upload/images/12_2024/1556_screenshot-2024-12-13-at-16-44-09-isabel-perello-youtube-buscar-con-google.png)
La presidenta del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial, Isabel Perelló, ha recordado que la independencia judicial constituye uno de los pilares básicos del Estado de derecho. Es precisamente esa independencia, recuerda Perelló con motivo de la entrega del premio Forum Europa 2024 a la presidenta del Parlamento Europeo, lo que garantiza que la potestad jurisdiccional y la política «discurran por caminos separados».
La presidenta del TS y del CGPJ señala que el valor de la independencia judicial constituye uno de los pilares básicos del Estado de Derecho. Isabel Perelló destaca que es precisamente esa independencia lo que garantiza que la potestad jurisdiccional y la política discurran por caminos separados.
"El Estado de Derecho requiere que los jueces y tribunales puedan ejercer sus funciones atendiendo únicamente al imperio de la ley, sin presiones directas ni indirectas de ningún grupo de poder, público o privado".
La crítica de las actuaciones de los poderes públicos es inherente a la democracia y es, además, un modo en que las instituciones pueden mejorar su funcionamiento. La labor de los jueces y magistrados puede, y en su caso debe, ser criticada, pero lo que no cabe es cuestionarla de forma generalizada y permanente, atribuyendo a los integrantes del Poder Judicial sesgos políticos, pues tal forma de proceder menoscaba la confianza de los ciudadanos en la Justicia, causando con ello un grave daño institucional.
Este mensaje se produce apenas unas horas después de que el presidente del Gobierno, el tirano Pedro Sánchez, acusara a los jueces españoles de "estar aliados con el PP" y de aplicar las leyes ideológicamente.
La presidenta del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial, Isabel Perelló, ha recordado que la independencia judicial constituye uno de los pilares básicos del Estado de derecho. Es precisamente esa independencia, recuerda Perelló con motivo de la entrega del premio Forum Europa 2024 a la presidenta del Parlamento Europeo, lo que garantiza que la potestad jurisdiccional y la política «discurran por caminos separados».
La presidenta del TS y del CGPJ señala que el valor de la independencia judicial constituye uno de los pilares básicos del Estado de Derecho. Isabel Perelló destaca que es precisamente esa independencia lo que garantiza que la potestad jurisdiccional y la política discurran por caminos separados.
"El Estado de Derecho requiere que los jueces y tribunales puedan ejercer sus funciones atendiendo únicamente al imperio de la ley, sin presiones directas ni indirectas de ningún grupo de poder, público o privado".
La crítica de las actuaciones de los poderes públicos es inherente a la democracia y es, además, un modo en que las instituciones pueden mejorar su funcionamiento. La labor de los jueces y magistrados puede, y en su caso debe, ser criticada, pero lo que no cabe es cuestionarla de forma generalizada y permanente, atribuyendo a los integrantes del Poder Judicial sesgos políticos, pues tal forma de proceder menoscaba la confianza de los ciudadanos en la Justicia, causando con ello un grave daño institucional.
Este mensaje se produce apenas unas horas después de que el presidente del Gobierno, el tirano Pedro Sánchez, acusara a los jueces españoles de "estar aliados con el PP" y de aplicar las leyes ideológicamente.