Amenzas a Vox
Amaia Martínez: “Es muy preocupante que el Gobierno Vasco (PNV-PSE) avale la violencia contra Vox”
![[Img #27542]](https://latribunadelpaisvasco.com/upload/images/03_2025/2132_screenshot-2025-03-08-at-09-51-54-amaia-martinez-es-muy-preocupante-que-el-gobierno-vasco-avale-la-violencia-contra-vox-vox.png)
Amaia Martínez, diputada de Vox en el Parlamento Vasco, ha afeado al consejero vasco de Seguridad, Bingen Zupiria (PNV), haber justificado la violencia contra Vox por ser un partido minoritario que en las pasadas elecciones autonómicas recibió algo más de 21.000 votos. El consejero ha llegado a calificar de «provocación» la acción política y la ideología de Vox y en tribuna pública ha pedido a la sociedad vasca que le haga el vacío. De ahí que la parlamentaria vasca del partido le haya preguntado «si las 278 personas que votaron Vox en Rentería merecen ser lapidadas por pensar diferente».
A juicio de Amaia Martínez, hoy el Gobierno Vasco, en la persona del consejero de Seguridad, «ha sobrepasado muchas líneas rojas al no rechazar ni uno sólo de los muchos incidentes violentos programados y protagonizando por lo que queda de ETA en el País Vasco, al negar a Vox el derecho a hacer política en igualdad de condiciones, en paz y en libertad, al haber pedido que la sociedad ignore a una parte de esa sociedad de la que también forman parte los votantes de Vox».
Tras escuchar a Zupiria, la parlamentaria vasca de Vox ha calificado de indecentes las afirmaciones del consejero y le ha afeado que «avale la violencia contra un partido político» y que lo haga desde una institución como el Gobierno Vasco. De ahí que se haya mostrado muy preocupada por las consecuencias de su posición pública.
En su intervención, Amaia Martínez ha recordado al lehendakari Pradales que es responsable de lo que está sucediendo en ciudades y pueblos del País Vasco como Rentería, Mondragón, Azpeitia, Bilbao, Vitoria… y le ha preguntado a ver qué hara «cuando la sangre llegue al río, porque todos sabemos en esta región cuáles son las consecuencias de normalizar la violencia, sea del tipo que sea».
Amaia Martínez ha recalcado que no comparecía en pleno de control como víctima. «No voy a permitir que me saquen de la vía pública ni que me callen en sede parlamentaria, por mucha amenaza e insulto que reciba, por mucho cordón sanitario que me hagan, por mucho que ahora sea el propio lehendakari el que lo lidere desde Ajuria Enea».
La parlamentaria vasca de Vox ha recordado al lehendakari y a su consejero, que se siente orgullosa de ser de Vox y de defender los postulados ideológicos del partido. Ha reconocido, también con orgullo, que nada tienen que ver ni con los del PNV ni con los de EH Bildu, y ha lamentado que desde una institución como el Gobierno Vasco se ampare a quien en la calle intenta «exterminar» a quien se significa como cargo, militante o simpatizante de Vox.
Amaia Martínez, diputada de Vox en el Parlamento Vasco, ha afeado al consejero vasco de Seguridad, Bingen Zupiria (PNV), haber justificado la violencia contra Vox por ser un partido minoritario que en las pasadas elecciones autonómicas recibió algo más de 21.000 votos. El consejero ha llegado a calificar de «provocación» la acción política y la ideología de Vox y en tribuna pública ha pedido a la sociedad vasca que le haga el vacío. De ahí que la parlamentaria vasca del partido le haya preguntado «si las 278 personas que votaron Vox en Rentería merecen ser lapidadas por pensar diferente».
A juicio de Amaia Martínez, hoy el Gobierno Vasco, en la persona del consejero de Seguridad, «ha sobrepasado muchas líneas rojas al no rechazar ni uno sólo de los muchos incidentes violentos programados y protagonizando por lo que queda de ETA en el País Vasco, al negar a Vox el derecho a hacer política en igualdad de condiciones, en paz y en libertad, al haber pedido que la sociedad ignore a una parte de esa sociedad de la que también forman parte los votantes de Vox».
Tras escuchar a Zupiria, la parlamentaria vasca de Vox ha calificado de indecentes las afirmaciones del consejero y le ha afeado que «avale la violencia contra un partido político» y que lo haga desde una institución como el Gobierno Vasco. De ahí que se haya mostrado muy preocupada por las consecuencias de su posición pública.
En su intervención, Amaia Martínez ha recordado al lehendakari Pradales que es responsable de lo que está sucediendo en ciudades y pueblos del País Vasco como Rentería, Mondragón, Azpeitia, Bilbao, Vitoria… y le ha preguntado a ver qué hara «cuando la sangre llegue al río, porque todos sabemos en esta región cuáles son las consecuencias de normalizar la violencia, sea del tipo que sea».
Amaia Martínez ha recalcado que no comparecía en pleno de control como víctima. «No voy a permitir que me saquen de la vía pública ni que me callen en sede parlamentaria, por mucha amenaza e insulto que reciba, por mucho cordón sanitario que me hagan, por mucho que ahora sea el propio lehendakari el que lo lidere desde Ajuria Enea».
La parlamentaria vasca de Vox ha recordado al lehendakari y a su consejero, que se siente orgullosa de ser de Vox y de defender los postulados ideológicos del partido. Ha reconocido, también con orgullo, que nada tienen que ver ni con los del PNV ni con los de EH Bildu, y ha lamentado que desde una institución como el Gobierno Vasco se ampare a quien en la calle intenta «exterminar» a quien se significa como cargo, militante o simpatizante de Vox.